Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Entre el dolor y la náusea
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Marti2  (message original) Envoyé: 21/01/2010 04:16

 

 

Cronopiando
Entre el dolor y la náusea


Para una tragedia de las dimensiones que vive Haití no hay peor compañía que padecer, además, la repugnante hipocresía de unos medios de comunicación encubriendo, so pretexto de una mezquina y emponzoñada solidaridad, su ocupación militar por los Estados Unidos.

En cualquier caso, tragedia y náusea vienen de lejos. Vienen desde que Haití creyó que la revolución francesa también debía celebrarse en sus colonias y optó por convertirse en la primera república del mundo en abolir la esclavitud. No perdió tiempo Francia en aplicar a la temprana afección haitiana sus mejores remedios sanitarios.

Por si no bastara con la peste del azúcar y la guerra, Haití, superadas sus dolencias, debió indemnizar a Francia con 150 millones de francos por no haber sabido apreciar la civilizadora gesta europea.

A todo renunció Haití, desamparada y sola, para saldar durante más de un siglo su millonaria deuda e intereses. Ya el presidente estadounidense Thomas Jefferson había advertido entonces la necesidad de “confinar la peste en esa isla” no fuera a ocurrir que otras patrias latinoamericanas siguieran su pernicioso ejemplo. Para que no ocurriera, en 1915 Estados Unidos invadió la isla. Como señalara entonces Robert Lansing, su secretario de Estado, “la raza negra tiene una tendencia inherente a la vida salvaje y una incapacidad física de civilización” y para corregirla, los Estados Unidos desmantelaron el Banco Central haitiano convirtiéndolo en una sucursal del Citibank de Nueva York, y administraron el país, especialmente sus cuentas y recursos, durante casi veinte años.

Cuando se retiraron, nombraron como gerente de su empresa a Francoise Duvalier (Papa Doc), un quirúrgico de su entera confianza al frente de una Guardia Nacional semejante a las que, de su mano, también arroparon a Somoza en Nicaragua y a Trujillo en la República Dominicana.

A Papa Doc le sucedió su hijo, Jean Claude Duvalier, y si canalla el padre, canalla el hijo.

Como escribiera César Vallejo, “el cadáver ¡Ay! siguió muriendo”. Cada vez eran más fuertes los achaques del enfermo y pasaron a atenderlo otros canallas, Leslie Manigat, Henry Namphy, Prosper Avril… “pero el cadáver ¡Ay! siguió muriendo”, y así fue hasta que en 1991, ¡Ay!tí, enferma de severa dignidad, indispuesta de razón y derecho, puso término al buen nombre que se le suponía y volvió a las andadas que la vieran nacer. Creía que era libre y soberana.

El mundo se movilizó de inmediato ante la grave recaída del enfermo y los Estados Unidos voltearon a Aristide a los pocos meses de haberse propuesto, con el respaldo masivo de su pueblo, resucitar de nuevo. Un diestro galeno, Raoul Cedrás, se haría cargo del bisturí.

Años después, cuando ya la terapia había surtido efecto en Aristide, como se lo llevaron del poder lo devolvieron, rehabilitados país y presidente. Y hasta se permitieron en Haití nuevas elecciones para poder disponer de un certificado de salud homologado por la llamada “comunidad internacional”, “pero el cadáver ¡Ay! siguió muriendo”.

Otro terremoto más, castigo divino aseguran algunos, vuelve hoy a sacudir ¡Ay!Tí, y el Hospital General del Mundo ha decidido operar al paciente. El equipo médico habitual, compuesto por los tres más prestigiosos cirujanos del presente y del pasado, Bill Clinton, George W.Bush y el propio Obama, van a hacerse cargo del cadáver.

Hay agonías que sólo llevan a las estrellas. ¿Será una más Haití?

¿Hay?tí

 Koldo Campos Sagaseta

(Bibliografía: Eduardo Galeano)



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Damara Envoyé: 21/01/2010 16:22
EU causa polémica con tropas en Haití
Ocho días después del devastador terremoto que causó miles de muertos en Haití, esta ciudad se halla prácticamente ocupada por miles de soldados de Estados Unidos que controlan la totalidad de las instalaciones estratégicas como el aeropuerto internacional, estaciones policiacas, de telecomunicaciones e incluso cuarteles militares.
Organismos internacionales de rescate y auxilio a la población llegados de todo el mundo, y la propia prensa internacional, que tenían campamentos en el Aeropuerto Toussaint Louverture fueron expulsados ayer por las tropas de EU y dejados a su suerte, en una ciudad destruida sin hoteles ni sitios pasa dormir.
El presidente Evo Morales dijo en La Paz que su país pedirá a la ONU una reunión de emergencia para evaluar lo que calificó de “ocupación militar estadounidense en Haití”.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, secundó a Morales y dijo en Caracas que los estadounidenses “están ocupando militarmente Haití... tenemos bastantes evidencias”. Organismos de la sociedad civil acusaron ayer al gobierno de Estados Unidos de dar prioridad a los militares sobre la ayuda humanitaria a los damnificados en Haití.
“Justo en este momento, Estados Unidos está bloqueando la ayuda. Debería haber mejor coordinación para que los involucrados —gobiernos, agencias de asistencia y grupos civiles— estén listos para entregar ayuda y distribuirla, lo puedan hacer”, dijo Melinda Miles, directora del organismo Konbit pou Ayiti (Trabajando juntos por Haití).
Según un comunicado distribuido por el Centro de Investigación Económica y Política (CEPR, por sus siglas en inglés) organismos civiles en Haití han sido incapaces de entregar ayuda a la población debido a que los militares estadunidenses les niegan el uso de puertos. Médicos Sin Fronteras dijo que uno de sus aviones con 12 toneladas de equipo médico y dos máquinas para hacer diálisis, fue rechazado tres veces antes de que se le permitiera aterrizar en Puerto Príncipe.
CEPR cuestionó la veracidad de reportes que dicen que la violencia ha impedido la entrega de la ayuda.
“No hay violencia, ni inseguridad en Haití. Las preocupaciones en torno a la seguridad han sido exageradas debido a la desinformación, los rumores y al racismo”, afirmó Evan Lyon, médico del organismo Partners in Health.
Mark Weisbrot, codirector de CEPR, declaró que la entrega de agua potable y alimentos en Haití, “debería ser una prioridad mucho mayor que introducir miles de tropas adicionales y de equipo militar en el terreno”.
El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió el trabajo de Estados Unidos en apoyo de las víctimas del terremoto en Haití. “Ver helicópteros, ver marines que llevan alimentos, ponen orden y salvan vidas a mí personalmente me parece un hecho a aplaudir”, dijo Zapatero en respuesta a las críticas de algunos eurodiputados.
El vocero del Departamento de Estado para las Américas, Gregory Adams, dijo ayer en conferencia telefónica desde Puerto Príncipe que las tropas estadounidenses permanecerán en Haití “el tiempo mínimo necesario” y hasta que el gobierno haitiano pueda tomar el control total de la situación.
El subsecretario estadounidense de Estado para América Latina, Arturo Valenzuela, dijo en Washington que Estados Unidos está prestando asistencia con respeto a la soberanía de Haití.
Establecen toque de queda
Para reafirmar su control, el Ejército estadounidense estableció un toque de queda a partir de las 8 de la noche de ayer para el personal civil de la ONU.
El pánico volvió ayer a la afligida nación caribeña debido a un nuevo sismo de 6.1 grados que derrumbó siete edificios en Petit-Goave, la población costera más cercana al epicentro, dijo Mike Gordon, de la agencia de Evaluación de Desastres y Coordinación
de la ONU. No hubo reportes de nuevas víctimas.
Con información de Silvia Otero y agencias

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 22/01/2010 01:33
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés