Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Despierta
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
Salud: La salud que viene
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Marti2  (Messaggio originale) Inviato: 04/02/2010 00:05

“La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo”, de Miguel Jara
 
Cuando lo que presentan como solución es el problema

Uno de los problemas del capitalismo consiste en que cuánto mayor es un problema más dinero reciben los sectores empresariales que se dedican a afrontarlo. Si ese problema lo solucionaran, ellos mismos acabarían con su negocio. Los fabricantes de armas se arruinarían si no hubiese guerras, los bufetes de abogados si no hubiera delitos y conflictos, y las empresas farmacéuticas si sus medicinas acabasen con las enfermedades. De esto último trata el libro de Miguel Jara “La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo” (Península). Cada año mueren en Estados Unidos 300.000 personas por los efectos adversos de la medicación. El mejor escenario para una sociedad ante una enfermedad sería su erradicación, pero en el capitalismo esa sería la peor opción para las empresas farmacéuticas e instituciones médicas privadas. Una sociedad saludable sería lo menos deseable para el negocio privado de la salud.
Por otro lado, el culto a la tecnología y a un mal entendido progreso está desencadenando toda una batería de problemas y patologías desconocidas hasta ahora. El autor nos invita a que donde vemos un apetitoso banquete de Navidad, el embriagador olor de una tienda de perfumes, el último modelo de teléfono móvil u ordenador portátil con conexión WiFi y el acogedor ambiente de trabajo de un edificio inteligente, quizás sólo sea una alimentación repleta de productos químicos, 104.000 sustancias sintéticas liberadas al medio ambiente, contaminación electromagnética o ambientes sintéticos que provocan nuevas afecciones.
Si a ellos le añadimos lo que Miguel Jara denomina “marketing del miedo”, es decir, la siembra y fomento del natural temor a la enfermedad, tenemos la fórmula perfecta para el enriquecimiento de los sectores ligados a la salud y la enfermedad.
Este libro es una obra subversiva porque detrás de un documentado ensayo sobre la salud, se encuentra una firme y sólida crítica al modelo de desarrollo, a la adhesión inquebrantable y el culto de los ciudadanos a un modelo de “progreso” que nos enferma y la difusión de un estado de pánico a la enfermedad que se convierte en las cadenas que nos impiden vivir en libertad. Situaciones actuales como la gripe A, con la psicosis generada y el negocio de la vacunación, son ejemplos elocuentes donde confluyen muchos de estos elementos.
 
 
Jara, Miguel. “La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo” Península. Barcelona 2009
Pascual Serrano
Le Monde Diplomatique


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati