Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
Salud: Consecuencias de vacunar contra una pandemia inexistente
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Marti2  (message original) Envoyé: 08/03/2010 06:11

Esta mañana me entrevistaron en Punto Radio, compartí espacio con Amelia, que ha visto cómo su marido quedaba postrado en una cama tras vacunarse a principios de diciembre contra la gripe A. Ahora les contaré la historia de este hombre pero ante quería preguntarme en voz alta ¿en qué sociedad vivimos, por qué hay tanto miedo a este tema (en particular entre numerosos profesionales sanitarios), qué intereses mueven las fichas entre bambalinas? Todo esto estaba anunciado que ocurriría.

Sueños1

La narración de los hechos de esta familia coincide en un punto muy preocupante con el caso de muerte por efectos adversos tras la inyecta de la vacuna contra la gripe A que les contaba el otro día: una especie de silencio cómplice no permite que estas personas supieran siquiera cual era la marca de la vacuna que les aplicaban. Es más, el hijo de Amelia y José, que es como se llama el afectado, tras ver que su padre se ponía malo tras vacunarse acudió al centro de salud Los Bermejales de Sevilla, donde le habían aplicado la inyección, para preguntar cual era la vacuna que le habían puesto. Como “se hizo el tonto”, según él mismo me cuenta, consiguió que una enfemera le escribiera a mano un nombre en un post it: Pandemrix, del laboratorio GlaxoSmithKline. Al comentar él que su padre se había puesto muy mal por ello la enfermera le quitó el papel y fue derivado a un superior que le dijo que lo que estaba contando era muy grave y ante la insistencia del joven de pedir que le dieran por escrito toda la información de la vacuna aplicada, este directivo le dijo que tendría que pedirla a instancia superiores. Y así continúa la familia, a la espera de tener una información básica a la que todos tenemos derecho.

Esto mismo comentaba yo esta mañana en ese programa de radio cuando Amelia se derrumbaba y pedía explicaciones por lo que le ha ocurrido a su marido argumentando que lo que quiere es que nadie más pase por lo que su familia está sufriendo.

José acudió a principios de diciembre al citado centro sanitario para acompañar a un amigo que se puso la vacuna. Pese a que unos médicos suyos le habían desaconsejado hacerlo por el poco tiempo en el que se ha fabricado y que por tanto su seguridad no está garantizada, se decidió por hacer caso a su médico de cabecera, que le había dicho que era “grupo de riesgo”. A los cinco días de vacunarse sufrió una parada cardiorespiratoria y lo ingresaron en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, entrando en UCI en estado muy grave, quedando con respiración asistida por traqueotomía, suero y sonda nasogástrica.

El paciente posteriormente sigue con agravamiento, como bajadas de tensión y arritmias, neumonía, derrame pleural y estado comatoso inducido por la medicación, poco a poco va mejorando hasta que lo pasan a planta del mismo hospital. Los médicos del Virgen del Rocío han informado a la familia que el paciente ha quedado con encefalopatía postanóxica [lo que provocó la muerte del futbolista también sevillano Antonio Puerta], sufriendo temblores en manos, sin memoria, sin poder caminar, postrado en una cama, dependiente al 100%.

El fiscal de Andalucía tiene la información. Es inexcusable que se investiguen este y los demás casos de muerte o graves efecto adversos que posiblemente estén causados por las vacunas contra la gripe A. Es una cuestión de salud democrática que exige que luego se depuren las responsabilidades de los laboratorios y de la propia Administración. La campaña contra la gripe A comenzó de manera escandalosa. Pronto buena parte de los profesionales sanitarios y de la ciudadanía se dieron cuenta de lo que tantas autoridades sanitarias no han visto o no han querido ver, que era un fabuloso negocio. De hecho, a día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha dado por terminada su campaña. Estas son las consecuencias de haber emprendido una vacunación masiva contra una pandemia inexistente.

 

Miguel Jara



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés