Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Despierta
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Por qué muchas huchas tienen forma de cerdito?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Marti2  (Messaggio originale) Inviato: 07/04/2010 00:23
¿Por qué muchas huchas tienen forma de cerdito?
piggybank.jpg picture by lionamaya2
 
A través de Ana Belén me llega una pregunta de Dani Sanguino, el cual tiene una duda y quiere saber el “por qué muchas huchas tienen forma de cerdito”.
He consultado en varias fuentes y he encontrado más de una respuesta, pero os voy a ofrecer la que está más documentada.
En el mundo anglosajón, las huchas en forma de cerdito son conocidas como “Piggy Bank”.
Alrededor del siglo XV se utilizaba una arcilla anaranjada llamada pygg con la que se realizaban diferentes utensilios para el hogar (platos, vasijas, vasos, recipientes, jarras…).
Por entonces, era costumbre guardar el dinero en algún utensilio de cocina y éstos eran conocidos como “pygg jar”. Todo parece indicar que el color característico de la arcilla llevó a alguien a hacer un recipiente en forma de cerdo donde guardar el dinero y aproximadamente sobre el siglo XVIII evolucionó la palabra de “pygg jar” a “piggy bank” queriéndole dar un doble sentido al pygg y su parecido a la palabra pig (cerdo).
A todo ello hemos de añadir el que en muchas civilizaciones el cerdo estaba considerado como un elemento de prosperidad o abundancia y se consideraba afortunados a aquellos que podían disponer de uno para la matanza, ya que se aseguraban alimento a lo largo de todo el año.
Curiosamente, sobre los siglos XIV y XV aparecieron en Indonesia unos  de jabalíes hechos de terracota conocidos como “celengan”. Es de suponer que entre el celegan y pyggy jar hubo en el tiempo algún tipo de encuentro para terminar siendo los conocidos piggy bank (cerditos hucha). Pensad que eran tiempos de grandes viajeros y que éstos llevaban la cultura y costumbres de un continente a otro.


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: MAYESTRA6 Inviato: 07/04/2010 05:46


Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: c3l14 Inviato: 07/04/2010 16:38
Holaaa,, Marti ,,,buenos dias,,, interesante esto de las ,,huchas que aqui lo llamamos alcancias,,, desde que tengo uso de razòn la alcancia fue un cerdito ni mamà decia por esta misma razòn,,el cerdo estaba considerado como un elemento de prosperidad o abundancia y se consideraba afortunados a aquellos que podían disponer de uno para la matanza, ya que se aseguraban alimento a lo largo de todo el año.
Tu sabes quien cria un cerdo realmente es una alcancia,, por que cuando se sacrifica al animalito se aprovecha toooodo de el,, y tooodo es dinero,,, bueno es lo que se  y lo que me contaròn desde siempre,,,
Marti como siempre nos traes lindos temas que dan gusto leer,,,,
gracias por estar amiga mia,,hasta siempre,,,Celi.

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Lalita2 Inviato: 08/04/2010 22:01


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati