Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Despierta
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
Ecologia: La Naturaleza y el futuro de la Humanidad / Issa
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 8 no assunto 
De: Marti2  (Mensagem original) Enviado: 03/05/2010 00:38
De: Issa40441  (Mensaje original) Enviado: 12/04/2010 16:56

 
 
Date el  tiempo de verlo: invita a una profunda reflexion evocada del profundo respeto que los Indios Americanos tienen hacia la Naturaleza. 


Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 8 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 03/05/2010 00:39
De: Marti2 Enviado: 13/04/2010 03:02
Issa mil  gracias por este estupendo video, no lo conocía porque se ve que es una recopilación de otros que si tengo en mis favoritos. Alguien hizo el compendio que me gustó mucho mucho, ya que estuvo oportuno en el manejo de imágenes, y lo modernizó para que llegue mejor.
 
Este tema es el motivo por el cual abrí mi grupo, si lees mi bienvenida verás de que hablo.
Es una alegría muy grande para mi, ver que de a poco somos muchos los que vamos tomando conciencia de una verdad que está allí desde hace tanto ... pero que es tan difícil de sacar a superficie.
 
Dicen que estos son tiempos de cambios grandes, y yo creo que así es.
Por eso le puse a mi grupo "DESPIERTATE"
 
Te dejo seguido a este algún material relacionado, espero a alguien mas le sirva.

Resposta  Mensagem 3 de 8 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 03/05/2010 00:39
De: Marti2 Enviado: 13/04/2010 03:12
Una de las voces es de Oren Lyons, quien nació en 1930 y creció en las reservas indígenas Iroquois del estado de Nueva York. Ha sido siempre un gran representante de su comunidad y activista por la pervivencia de los pueblos nativos que no desean diluirse cual azucarillo en la civilización moderna dominante.
 
Una cita de Oren Lyons resume el principio de la séptima generación integrado en el comportamiento y valores de algunos pueblos nativos norteamericanos:

"En nuestra forma de vida, en nuestro gobierno, en todas las decisiones que tomamos, pensamos siempre en la séptima generación futura. Nuestro trabajo consiste en procurar que los que vengan después, las generaciones que aún no han nacido, no encuentren un mundo peor que el nuestro (y es de esperar que sea mejor). Al caminar sobre la Madre Tierra, posamos siempre los pies con cuidado porque sabemos que las caras de de las generaciones futuras nos miran desde abajo. Nunca las olvidamos" (OREN LYONS, Onondaga, 1990).


Resposta  Mensagem 4 de 8 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 03/05/2010 00:40
De: Marti2 Enviado: 13/04/2010 03:17

La otra voz es de Floyd "Red Crow" Westermann, indígena norteamericano de la etnia Sioux, cantante, actor y activista por los derechos de los pueblos fallecido en 2007.

Aquí te dejo parte de un documental subido a youtube, que es parte del video que tu posteaste

 


Resposta  Mensagem 5 de 8 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 03/05/2010 00:42
De: Marti2 Enviado: 13/04/2010 03:20
Y aqui va una pagina copiada tal cual sobre la sabiduría del indígena americano.
****

Puedo decir ahora mismo que no hay secretos. No hay misterios. Sólo hay sentido común.” (OREN LYONS, onondaga, 1990).

Cuanto más sepas mayor será tu confianza y menor tu miedo” (ORACIÓN MEDEWIWIN, ojibway).

En estos tiempos la gente busca conocimientos, no sabiduría. El conocimiento pertenece al pasado; la sabiduría, al futuro” (VERNON COOPER, lumbee, 1990).

El hombre que mantiene su ser siempre en calma e imperturbable a pesar de las tormentas de la existencia (sin que ni una hoja, como si dijéramos, se agite en el árbol; ni un rizo sobre la superficie del estanque luminoso), ese hombre, en opinión del sabio iletrado, tiene la actitud y la conducta ideales en la vida.

Si le preguntas qué es el silencio te contestará: “¡Es el Gran Misterio! ¡El silencio sagrado es su voz!”. Si le preguntas cuáles son los frutos del silencio te dirá: “El dominio de sí mismo, el auténtico valor o resistencia, la paciencia, la dignidad y la reverencia. El silencio es la piedra angular del carácter.”

Guarda tu lengua en la juventud”, dijo el viejo jefe Wabashaw, “y en la vejez quizá madures un pensamiento que sea de utilidad a tu pueblo” (OHIYESA/DR.CHARLES A. EASTMAN, dakota santee, 1902).

Todo lo que da a luz es femenino. Cuando los hombres empiecen a comprender las relaciones del universo que las mujeres han conocido siempre, el mundo empezará a mejorar” (LORRAINE CANOE, mohawk, 1993).

“¿Por qué nos quitáis por la fuerza lo que podéis conseguir con amor? ¿Por qué nos destruís a nosotros que os proporcionamos alimentos? ¿Qué podéis conseguir con la guerra? Estamos desarmados y dispuestos a daros lo que pidáis si venís como amigos…

No soy tan simple como para no saber que es mejor comer buena carne, dormir cómodamente, vivir tranquilo con mis mujeres y mis hijos, reír y disfrutar con los ingleses y ser su amigo, comerciar con ellos cobre y hachas, que escapar de ellos…

Dejad las escopetas y las espadas, la causa de toda nuestra envidia, o podréis morir del mismo modo” (WAHUNSONACOCK, Confederación Powathan, 1609).

Los humanos hacen poco. Creen que saben mucho… Los humanos no pueden hacer un árbol” (FIDELIA FIELDING, mohicana, 1904).

Durante todo este tiempo nunca les pregunté a ellos (a la abuela y al abuelo) ni a nadie “¿por qué?”. Hacerlo habría significado que no estaba aprendiendo nada, que era estúpido. Y en la sociedad occidental si no preguntas por qué se creen que eres estúpido. Así que como aprendí a no preguntar por qué sino a escuchar, a ser consciente, doy por sentado que la gente se conoce y me conoce: eso es religión. Y cuando nos conocemos a nosotros mismos podemos unir nuestros sentimientos y compartir este conocimiento (SOGE TRACK, pueblo Taos, 1976).

No haces preguntas cuando creces. Observas, escuchas, esperas y te llega la respuesta” (LARRY BIRD, pueblo Laguna).

Mi pueblo era sabio. Nunca desatendía a los jóvenes ni dejaba de mostrarles las obras realizadas por los hombres ilustres de la tribu. Nuestros maestros eran pacientes y concienzudos. Eran nuestros abuelos, nuestros padres y nuestros tíos. Todos alaban la excelencia con prontitud sin decir una palabra que pudiera desalentar a algún niño que fuera menos capaz que otro. El niño que no aprendía una lección sólo recibía más lecciones, más atención, hasta que llegaba todo lo lejos que podía” (PLENTY-COUPS, crow, 1928).

Comida en una reserva de indios pima

En nuestra forma de vida, en nuestro gobierno, en todas las decisiones que tomamos, pensamos siempre en la séptima generación futura. Nuestro trabajo consiste en procurar que los que vengan después, las generaciones que aún no han nacido, no encuentren un mundo peor que el nuestro (y es de esperar que sea mejor). Al caminar sobre la Madre Tierra, posamos siempre los pies con cuidado porque sabemos que las caras de de las generaciones futuras nos miran desde abajo. Nunca las olvidamos” (OREN LYONS, onondaga, 1990).

En el corazón de todos los hombres alienta el profundo anhelo de una fe permanente y firme, la creencia positiva y satisfactoria en alguna existencia futura. Esa fe estabiliza el carácter y muchos de nuestros jóvenes no tienen esa ancla para el alma” (THOMAS WILDCAT ALFORD, shawnee, 1930).

Al principio del tiempo, en la época de la Creación, también apareció nuestro pueblo. No teníamos maestros, no teníamos instructores, no teníamos escuelas. Tuvimos que volvernos a mirar la Creación. Tuvimos que estudiar la Naturaleza. Y tuvimos que imitarla. Toda nuestra civilización se basó en el estudio de la Naturaleza. Esos fueron nuestros instructores en el principio de los tiempos. Nuestra religión apareció en esa época. Establecimos nuestra forma de vida mediante este tipo de estudio. Así que organizamos nuestros gobiernos de acuerdo con el estudio de la Naturaleza. Nos regíamos por un gobierno inalterable, el gobierno tradicional de nuestros antepasados. Las normas por las que nos regíamos no cambiaron hasta tiempos recientes.

Nuestra forma de gobierno era milenaria. Era una ley práctica para nosotros. Nos ateníamos a las normas aceptadas. Hoy en todo nuestro territorio los antropólogos y los historiadores remueven la tierra para encontrar la historia del Hemisferio Occidental. Pero no han encontrado ninguna cárcel. No han encontrado prisiones. No han encontrado manicomios. ¿Cómo vivían sin esas instituciones las diferentes naciones de pueblos que hablaban tantas lenguas distintas?

Toda la Creación sigue aún esas Normas de la Vida. El árbol, los frutos, ellos nunca fallan. Ellos nunca se equivocan al traer los frutos en su estación. Los animales nunca cometes un error. Viven tal como fueron creados. En la Creación, ¿cuáles son las Normas de Vida del Hombre?” (PHILLIP DEERE, cric-muscogui, 1977).

Si todos hicieran algo por los demás no habría nadie necesitado en todo el mundo. Sólo hay que ayudar a alguien. Ahora no es así, pero creo que la gente va a aprender” (MARLENE RICKARD, tuscarora, 1993).

“¿Qué es un hombre? Un hombre no es nada. Sin su familia es menos importante que ese bicho que cruza el camino” (ANÓNIMO, pomo, 1944).

La vejez no es tan honorable como la muerte, pero casi todos la desean” (TWO LEGGINGS, crow, 1919).

Si examinamos la religión tribal amerindia hallamos una notable ausencia de temor a la muerte. Los túmulos indican la creencia de que la vida tras la muerte era una continuación de la existencia vivida. No se creía que el alma tuviera que responder de los delitos y faltas según una norma ética previamente establecida. Todo eso ya se hacía en vida del individuo.

Hace unas décadas asistí en Misión (Dakota del Sur) a un entierro en un cementerio cristiano. Cuando el difunto ya estaba en la tumba y los asistentes permanecían en pie delante, una anciana se adelantó y depositó una naranja en la sepultura. El sacerdote episcopaliano que había celebrado el oficio se acercó rápidamente y retiró la naranja diciendo: “¿Cuándo crees que vendrá el difunto a comer esta naranja?”. Uno de los sioux presentes dijo: “Cuando venga el alma a oler las flores”. Nadie añadió nada” (VINE DELORIA, JR., sioux oglala, 1973).

Tipis indios en Dakota del Sur


Resposta  Mensagem 6 de 8 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 03/05/2010 00:43
De: Marti2 Enviado: 13/04/2010 03:21

Cuanto más listo es un hombre más necesita que Dios le proteja para no creer que lo sabe todo” (GEORGE WEBB, pima, 1959).

Dices que te han enviado para que nos enseñes a rendir culto al Gran Espíritu según su voluntad y que si no aceptamos tu religión que enseñáis vosotros los blancos seremos desgraciados después. Decís que tenéis razón y que nosotros nos equivocamos. ¿Cómo sabemos que eso es cierto? Sabemos que vuestra religión está escrita en un libro. Si nos hubiera estado destinada a nosotros como a vosotros, ¿por qué no nos la ha dado el Gran Espíritu?

Hermano, dices que sólo hay una forma de adorar y servir al Gran Espíritu. Si sólo hay una religión, ¿por qué estáis vosotros tan en desacuerdo? Si podéis leer todos el libro, ¿por qué no estáis todos de acuerdo?

No entendemos estas cosas hermano. También nosotros tenemos una religión que recibieron nuestros antepasados y que hemos heredado nosotros, sus hijos. Rendimos culto de esa forma. Nos enseña a agradecer todos los favores recibidos; a amarnos los unos a los otros y a estar unidos. Nosotros nunca reñimos por la religión” (CASACA ROJA a un misionero cristiano, seneca, 1805).

No sé de dónde viene nuestro humor, pero puede existir la peor situación del mundo y puedes sentarte ahí y reír. Supongo que es porque siempre surge lo bueno de nuestro interior sin que importe cuándo o dónde” (RENNE HALLETT, seneca tonawanda, 1993).

La primera paz, que es la más importante, es la que surge en el interior de las almas de los hombres cuando comprenden su relación, su identidad con el universo y todos sus Poderes, y cuando comprenden que en el centro el universo mora Wakan-Tanka y que este centro en realidad está en todas partes, está en el interior de cada uno de nosotros. Esta es la verdadera Paz y las demás son sólo reflejos de ella. La segunda paz es la que existe entre dos personas, y la tercera es la que se hace entre dos naciones. Pero has de entender sobre todo que nunca puede haber paz entre las naciones si primero no se conoce la verdadera paz que, como he dicho muchas veces, está en el alma de los hombres” (ALCE NEGRO, lakota oglala, 1948).

Una diferencia importante entre nuestra gente y la de la sociedad dominante hoy es la humildad. Entre nosotros, por muy lejos o muy arriba que lleguen, las personas saben que siguen siendo pequeñas en presencia de Dios y del universo” (LINCOLN TRITT, atapasco gwichin, 1989).

Creemos que el espíritu impregna todo lo creado y que todas las criaturas poseen un alma en algún grado, aunque no forzosamente un alma consciente de sí misma. El árbol, la cascada, el oso gris, cada uno de ellos es una Fuerza encarnada y, como tal, objeto de reverencia” (OHIYESA/DR. CHARLES A. EASTMAN, Dakota santee, 1902).

http://israelnava.com/filosofiadigital/?p=535


Resposta  Mensagem 7 de 8 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 03/05/2010 00:44
De: Marti2 Enviado: 13/04/2010 03:34
Hace unos 11 años, vi una documental muy hermosa, hecha creo si no me equivoco, por Kevin Costner, el de bailando con lobos. En ella aprendí la importancia de los indígenas americanos, de las tres amerícas.
Su sabiduría, la increíble forma de vivir de algunas comunidades, que serían la forma ideal de toda comunidad, de como fueron masacrados, incluso borrados del mapa, de como confiaron, porque les era imposible creer que las personas se comportaran como lo hicieron.
Y todos ellos llevaban una vida en que el ser humano era solo una partecita de la tierra, respetando toda forma de vida, y amando a su madre tierra de forma sagrada.
Hacer ese recorrido por la historia deja mucho que pensar, y se pueden sacar muchisimas conclusiones.
Alguien ... o alguienes ... llego a nuestras américas con muy malas intenciones, barrió con todo, humanos, flora y fauna, y lo estamos pagando, como bien lo dice tu video.
Algo está muy mal, y no acabamos de DESPETAR,  si no lo hacemos pronto nos pasará como dice en tu video, tal cual.

Resposta  Mensagem 8 de 8 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 03/05/2010 00:45
De: Issa40441 Enviado: 13/04/2010 10:33
Cuánto material agregaste amiga!... Poco a poco lo iré leyendo... es un tema que debe preocuparnos mucho, el mundo no desaparecerá sino  nosotros, la raza humana, si seguimos violentando las leyes de la naturaleza....tal como dice el  video... Besitos.
 
                                    Issa 

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 9 de 11 en el tema 
De: Lalita2 Enviado: 13/04/2010 20:02

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 10 de 11 en el tema 
De: Damara Enviado: 14/04/2010 17:11
Lo he visto dos veces....
Es una lástima que vivamos en sociedades consumistas guiadas por la economia y no por el sentido comun
 
Gracias, Issa
 

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 11 de 11 en el tema 
De: Damara Enviado: 14/04/2010 17:16
Marti...¡GRACIAS!
Ya lo iré leyendo y te comento...¡tengo tan poco tiempo entre semana!
Durante los fines de semana me suelo poner al día....
Besos, amiga


Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados