Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Por la Paz del Mundo. Convivamos como hermanos.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 57 de ce thème 
De: Sol Luna  (message original) Envoyé: 27/01/2010 12:44


Otro año culmina, uno nuevo vendrá,

con sus triunfos, alegrías sorpresas por demás.

Roguemos para que la Paz reine nuestros hogares,

roguemos para que la fe nunca nos abandoné,

para luchar con fuerza contra odios y rencores.

Roguemos para que Dios, iluminé nuestro camino,

cuando lo cubra la sombra y nos ciegue el pesimismo

 la vida siempre depara momentos buenos y malos,

 qué el corazón nos ayude a disfrutar y enfrentarlos .

Otro año culmina, uno nuevo vendrá, renovemos nuestros votos,

tengamos felicidad....

con mucho cariño les dedico esta canción es muy linda.

Feliz Miercoles

          Diseño Sol_Luna        



Premier  Précédent  43 à 57 de 57  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 43 de 57 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 08/04/2010 21:20

Réponse  Message 44 de 57 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 11/04/2010 00:07

Réponse  Message 45 de 57 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 11/04/2010 22:53

Réponse  Message 46 de 57 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 13/04/2010 22:17

Réponse  Message 47 de 57 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 17/04/2010 22:34

Réponse  Message 48 de 57 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 19/04/2010 05:04

Réponse  Message 49 de 57 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 21/04/2010 23:37

Réponse  Message 50 de 57 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 24/04/2010 01:19
En su forma más pura, la paz es
silencio interno lleno del poder de la verdad.
La paz es la principal característica de una
“sociedad civilizada” y el carácter de esta sociedad
puede verse a través de la conciencia colectiva
de sus miembros.
  
 
 
El reto que se le plantea a la paz se presenta normalmente con la pregunta: “¿Son los seres humanos por naturaleza violentos o no violentos?” Si la respuesta es que son violentos, entonces el concepto de paz deja de tener sentido. La paz se ha convertido en algo tan utópico que la gente ha comenzado a cuestionar su existencia. La paz de la mente se ha convertido en un cliché popular, pero, ¿qué significa?
_¿Qué es la paz?
La paz es energía, una energía cualitativa que emana constantemente de la única Fuente eterna. Es una fuerza pura que penetra en el caparazón del caos y por su propia naturaleza, automáticamente pone a las personas y las cosas en un orden equilibrado. El propio ser contiene un depósito de recursos vitales, uno de los cuales es la paz. Reconocer que la cualidad original del alma humana es la paz , significa dejar de buscarla en el exterior. Mediante la conexión con la única Fuente eterna e ilimitada de paz, nuestros propios recursos desbordan con fortaleza silenciosa. La paz, en su forma más pura, es silencio interno lleno del poder de la verdad.
La paz está compuesta de pensamientos puros, sentimientos puros y buenos deseos. Cuando las energías del pensamiento, de la palabra y de la acción están en equilibrio, estables y libres de violencia, la persona está en paz consigo misma, con sus relaciones y con el mundo. Ejercitar el poder de la paz abarca el principio fundamental de la espiritualidad: mirar hacia adentro para después mirar hacia fuera con valor, determinación y propósito. El primer paso en este proceso requiere un examen cuidadoso de los propios pensamientos, sentimientos y motivaciones. Al abrir la ventana del ser interno, las personas pueden clarificar y determinar las actitudes y patrones de conducta que son destructivos y que causan caos e intranquilidad .
 
Cómo comienza la falta de paz
En un momento dado, las personas dicen que desean tener paz en la mente y al momento siguiente dicen cosas hirientes. Los chismes inútiles esparcen la intranquilidad, al igual que lo hace la ira. La falta de paz comienza con unos pocos pensamientos de ira, contundentes, que después se expresan en palabras, y en algunos casos se intensifican hasta alcanzar proporciones incontrolables de violencia.
La gente dice que quiere paz en el mundo, pero ¿qué clase de paz desea? La gente pide la paz, pero ¿quién es responsable de la paz? ¿Puede ser un instrumento para la paz aquel que permanece intranquilo? La autenticidad de la acción depende de la autenticidad de la persona. Actualmente, los políticos se dedican a establecer, promover y resguardar la paz. Se invierte una tremenda cantidad de recursos humanos e investigaciones para restablecer la paz en el mundo. Incluso se otorgan premios a los que hacen una labor por la paz. Se ha enfatizado el valor de la paz precisamente por la gran falta de paz que existe, la cual se ha infiltrado en nuestra vida con mayor profundidad de lo que nos atrevemos a admitir.
En su forma más conocida, la falta de paz puede sentirse como estrés y presión debido a las responsabilidades familiares, laborales, sociales y a otras obligaciones. En su condición más grave, la intranquilidad se manifiesta en colapsos, nervios , adicciones, abusos, crímenes, desequilibrios emocionales y otros problemas psicosomáticos. Aunque la ciencia médica ha ayudado a aliviar los síntomas del estrés y la psicología ha contribuido al entendimiento de la psique, sigue existiendo una búsqueda genuina de una espiritualidad funcional y capacitadora que pueda producir en el individuo un estado mental de calma y relajación. Las cualidades internas y el poder del pensamiento de los seres humanos se reconocen rápidamente como herramientas para tratar con el mundo y con sus crecientes demandas. En el proceso de curación, se examina la salud desde una perspectiva integral, asociando ambas energías: la física y la espiritual. Aunque se goce de salud física, los recursos espirituales se aprovechan con el fin de mejorar las habilidades personales y las relaciones interpersonales. 
La promesa de paz
La promesa de paz ofrece esperanza, pero como el mercurio, a veces parece resbaladiza y evasiva. Estamos en una encrucijada de la civilización humana. Por un lado, las cosas se están desintegrando con rapidez. Esto se manifiesta a través de las guerras, las contiendas, los disturbios, las limpiezas étnicas, etc. Sin embargo, por otro lado, una integración casi invisible que implica alternativas y nuevas posibilidades está uniendo las piezas. Restablecer la paz en el ámbito social, económico, político y otros aspectos de la sociedad supondrá contemplarla desde dos niveles: el externo y el interno. La educación para la paz, la resolución de conflictos y todas las iniciativas de paz deben tener en cuenta la conexión fundamental entre los individuos y la paz mundial. Los programas y proyectos deben destacar la paz individual, ofreciendo medios proactivos y prácticos para la consecución de la paz, comenzando por el primer paso: conocerse a uno mismo.
La paz es el cimiento, la base fundamental sobre la que se erige una sociedad sana y funcional. La paz es la principal característica más destacada de una “sociedad civilizada,” y el carácter de esta sociedad puede verse a través de la conciencia colectiva de sus miembros. Una civilización puede ser el paraíso o el infierno dependiendo de la conciencia de sus miembros. La conciencia crea la cultura - sus normas, valores, y sistemas - y la conciencia puede transformar la cultura.
Finalmente, cuando todas las mentes estén orientadas y estabilizadas en la única Fuente de paz eterna y sincronizadas en todo el mundo, el eco de la paz emitida desde el silencio repetirá, “¡SE DECLARA LA PAZ MUNDIAL!”
 

“La paz debe comenzar en cada uno de nosotros. A través de una reflexión introspectiva y seria sobre su significado, se pueden encontrar formas nuevas y creativas de promover el entendimiento, la amistad y la cooperación entre todos los pueblos”.
Sr. Javier Pérez De Cuéllar,
Secretario General de la ONU, Septiembre, 1986

Réponse  Message 51 de 57 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 26/04/2010 05:58

Réponse  Message 52 de 57 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 27/04/2010 19:41

Réponse  Message 53 de 57 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 29/04/2010 03:44

Réponse  Message 54 de 57 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 03/05/2010 23:55

Réponse  Message 55 de 57 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 10/05/2010 05:52

SIETE EJERCICIOS EN FAVOR DE LA PAZ

El Doctor Deepak Chopra esta llevando a cabo un movimiento muy bello en favor de la paz ¿te unes?.

El programa en favor de la paz lo invita a convertirse en hacedor de paz realizando, cada día, una acción concreta centrada en hacer realidad la paz, paso por paso en su vida personal. Comience hoy domingo

  • Domingo: Ser en favor de la paz.
  • Lunes: Pensar en favor de la paz.
  • Martes: Sentir en favor de la paz.
  • Miércoles: Hablar en favor de la paz.
  • Jueves: Actuar en favor de la paz.
  • Viernes: Crear en favor de la paz.
  • Sábado: Compartir en favor de la paz.

Cada ejercicio sólo toma unos cuantos minutos. Puede hacerse en privado o en público, pero quienes lo rodean sabrán que Usted está en favor de la paz por su forma de actuar en el diario vivir.

Domingo: Ser en favor de la paz

Hoy, dedique cinco minutos a meditar acerca de la paz. Siéntese en silencio y cierre los ojos. Preste atención a los latidos de su corazón y repita interiormente estas cuatro palabras: paz, armonía, risa, amor. Permita que, desde el silencio de su corazón, estas palabras irradien hacia su cuerpo.

Al terminar la meditación, dígase a si mismo o a sí misma, Hoy voy a despojarme de todo resentimiento. Recuerde algún resentimiento contra alguien y déjelo ir. Hágale saber a esa persona que la perdona.

Lunes: Pensar en favor de la paz

El pensamiento tiene poder cuando está respaldado por la intención. Hoy, introduzca en sus pensamientos la intención de actuar en favor de la paz. Haga un momento de silencio y luego repita esta antigua oración:

Haz que yo sea amado, haz que yo sea feliz, haz que yo sea pacífico.
Haz que mis amigos sean felices, amados y pacíficos.
Haz que quienes considero como mis enemigos sean felices, amados y pacíficos.
Haz que todos los seres sean felices amados y pacíficos.
Haz que el mundo entero experimente la felicidad, el amor y la paz.

Si en algún momento del día se siente dominado o dominada por el miedo o la ira, repita estas intenciones: la oración le devolverá su centro de gravedad.

Martes: Sentir en favor de la paz

Este día es para experimentar las emociones de la paz: compasión, comprensión y amor.Compasión es compartir el sufrimiento y, cuando sentimos el sufrimiento de otra persona, nace la comprensión. Comprensión es saber que el sufrimiento es compartido por todos y cuando comprendemos que no estamos sólos en nuestro sufrimiento, nace el amor. Y, cuando hay amor, hay oportunidad para la paz.

En el curso del día observe a un desconocido y dígase a si mismo o a sí misma en silencio, esta persona es como yo y como yo ha experimentado alegría y tristeza, desesperación y esperanza, miedo y amor. Como yo, esta persona no es eterna y un día acabará. La paz de esta persona es tan importante como mi paz. Quiero que haya paz, armonía, risa y amor en su vida y en la vida de todos los seres.

Miércoles: Hablar en favor de la paz

Hágase hoy el propósito de hacer felices a sus interlocutores y dígase a usted mismo o a usted misma: hoy, cada palabra que pronuncie la escogeré conscientemente y evitaré las quejas, las condenaciones y las críticas.

El ejercicio consiste en realizar alguna de las siguientes acciones:

Dígale a una persona cuánto la aprecia. Exprese auténtica gratitud hacia quienes lo hayan ayudado y amado.Ofrezca palabras de alivio o de aliento a alguien que las necesite.Demuéstrele respeto a alguien cuyo respeto usted valora.Si descubre que reacciona en forma negativa o agresiva contra alguien, guarde silencio. Espere a recuperar la calma para hablar y hágalo, entonces, con respeto.

Jueves: Actuar en Favor de la Paz

Hoy es el día para ayudar a alguien que lo necesite: un niño, un enfermo, un anciano o un inválido. La ayuda puede ser de muchas maneras. Dígase a sí mismo o a sí misma, hoy voy a sonreírle a alguien a quien no conozco. Si alguien me injuria o injuria a otra persona, le responderé con un gesto de bondad. Le enviaré un regalo
anónimo a una persona, sin tener en cuenta su condición. Ofreceré mi ayuda sin esperar gratitud o reconocimiento.

Viernes: Crear en favor de la paz

Hoy, proponga una idea creativa para solucionar un conflicto personal, familiar o con sus amigos. Si puede, trate de crear una idea que sirva en su comunidad, su país o a nivel mundial.

Puede cambiar un viejo hábito que no funciona, mirar a alguien de una nueva manera, decir unas palabras que nunca antes había dicho o pensar en una actividad que integre a un grupo de personas para pasarlo bien y divertirse.

En un segundo momento, invite a un miembro de su familia o a un amigo a proponer una idea del mismo estilo. La creatividad se siente mejor cuando es uno mismo quien propone la nueva idea o el nuevo enfoque. Haga saber que usted acepta y disfruta la creatividad. Permita que fluyan las ideas y ensaye lo que resulte llamativo. El propósito aquí es crear vínculos, porque solamente cuando nos vinculamos con los demás nace la confianza mutua y, cuando hay confianza, no hay lugar para hostilidades y sospechas, los dos grandes enemigos de la paz.

Sábado: Compartir en favor de la paz

Comparta hoy con dos personas el ejercicio de hacer la paz. Déles este texto e invítelos a comenzar los ejercicios diarios. A medida que más gente participe, la acción se expandirá para formar una masa crítica.

Celebre hoy con alegría su propia conciencia de la paz con otra persona conciente de la paz.Comparta su experiencia de mayor paz.Comparta su gratitud porque alguien tome tan en serio como usted el asunto de la paz.Comparta sus ideas para ayudar al mundo a convertirse en una masa crítica de paz.Haga cuanto pueda para ayudar a alguien que quiera convertirse en hacedor de paz.

La mejor razón para convertirse en hacedor de paz

Ya conoce el programa. Transformarse en hacedor de paz no significa convertirse en activista y participar en marchas de protesta, no hace falta estar en contra de algo, no se necesita dinero: lo que se pide es interiorización y dedicarse a la construcción de la paz.


Réponse  Message 56 de 57 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 13/05/2010 05:33

Réponse  Message 57 de 57 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 14/05/2010 23:40


Premier  Précédent  43 a 57 de 57  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés