Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Tecnología e Internet: Diaspora verdugo de Facebook -:)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 16/05/2010 08:53
Diaspora se perfila como el verdugo de Facebook gracias su software libre y respeto a la privacidad
 
Facebook tendría los días contados por culpa de ‘Diaspora’, la próxima red social llamada a quitarle el trono a Mark Zuckerberg con un diseño más innovador y, mejor aún, sobre software de código abierto.

Específicamente, fueron 4 jóvenes estudiantes de la Universidad de Nueva York -lya Zhitomirskiy (20), Dan Grippi (21), Max Salzberg (22), y Raphael Sofaer (19 años)- quienes anunciaron el 24 de abril pasado sus intenciones de impactar la web con esta nueva plataforma con grandes ventajas competitivas respecto de Facebook y, en sólo 20 días, ya alcanzaron con creces su meta de recaudar 10 mil dólares llegando a sumas cercanas a los 100 mil dólares (52 millones 900 mil pesos), según Pamil-Vision.

En relación a sus características, Diaspora es una red social descentralizada que no funciona con un servidor intermediario y que será publicada como un software libre que usará licencia GPL, de acuerdo a Muy Internet.

Pero eso no es todo pues, una vez con tu cuenta en la nueva red social, podrías agregar información como tu propio perfil de Facebook, tweets, feeds, RSS, fotografías, entre otras cosas más innovadoras.

Como informaron en Terra Perú, “Esto no solo tiene que ver con Facebook (…) no es lo que perseguimos, sino el hecho que todos los servicios centralizados donde la gente entrega su información personal. Queremos que los usuarios vuelvan a estar en control del o que comparten”, afirmó uno de los jóvenes.

Actualmente, los estudiantes funcionan en Kickstarter que es una plataforma para recoger fondos destinados a proyectos emprendedores, de forma que los estudiantes recaudarán dinero hasta el 1 de junio, fecha tope en que Diaspora comenzará a dar frutos y levantarse en la web.

Finalmente, se cree que esta alternativa al envejecido Facebook vendrá a revitalizar las redes sociales ya que, luego de sus continuos errores respecto de la privacidad, Diaspora podría ser su verdugo al presentar una propuesta de privacidad muy cuidadosa para cuidar las informaciones de sus próximos usuarios.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados