Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
Plantas medicinales y más: Diente de león y sus propiedades
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Marti2  (message original) Envoyé: 10/07/2010 03:03
 
DIENTE DE LEÓN
Taraxacum Officinale

Esta planta es muy conocida debido a que se encuentra en cualquier lugar, desde praderas hasta bordes del camino y terrenos no cultivados.
Su tallo es extremadamente corto y sus hojas se ubican muy cerca del suelo. Cuando la floración acaba, las flores se convierten en las características esferas blancas que adornan los prados, y que cuando niños acostumbramos a soplar para ver sus pequeñas pelusitas volar.

 Aunque es recomendable no recolectar las que crecen en sitios contaminados o muy industrializados, estas plantas crecen en cualquier época del año. Sus compuestos más abundantes son caucho, inulina, principios amargos y otros.

Posee propiedades colagogas, lo que significa que estimula las contracciones de la vesícula biliar y favorece la secreción de la bilis. Como diurético es maravilloso, pues contiene potasio, cosa que la mayoría de diuréticos no tienen, y al ser ingeridos provocan la pérdida de este mineral como efecto secundario. El diente de león funciona aún en casos de retención de agua, por problemas cardíacos. También es aperitivo y depurador de la sangre y ayuda a detener la inapetencia. Funciona, además, como parte de un tratamiento contra el reumatismo muscular, y como tónico hepático es excelente. 

La manera más generalizada de consumir esta hierba es fresca y en ensalada, pero también es posible exprimir las hojas y consumir el jugo fresco para conservar sus propiedades, del que se pueden tomar tres o cuatro cucharaditas por día.

Es común que se prepare un cocimiento depurativo con 60 gramos de raíces y hojas en un litro de agua; antes de las comidas se ingiere un vaso.
De la raíz tostada y seca, se obtiene una bebida sustitutiva del café, para lo que se tuestan sus raíces y se prepara una infusión.  De igual manera, se pueden macerar durante 10 días cincuenta gramos de raíces secas desmenuzadas en un litro de un buen vino, de esta mezcla se pueden beber 3 o 4 copitas al día.

No desaproveches las maravillosas propiedades de esta hierba que crece en abundancia y está siempre a nuestro alcance. Los beneficios son incontables e inapreciables.
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés