|
General: El lenguaje del alma
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Marti2 (Mensaje original) |
Enviado: 17/08/2010 07:12 |
El lenguaje del alma |
|
Vivimos en la sociedad de la información, como se la ha definido por la prioridad que damos a todas las tecnologías que puedan mejorar la comunicación entre los seres humanos. Realmente, si tuviésemos que identificar cuál es la característica más destacada del siglo XXI, sería fácil coincidir en referirnos a la de la comunicación como la preocupación y hasta la ocupación dominante. Las técnicas que facilitan la satisfacción de esa necesidad tan importante del ser humano como ser social se han diversificado de tal manera que apenas si conseguimos seguir el ritmo de las innovaciones, tal es la capacidad de renovación de los nuevos ingenios y cuando apenas nos hemos familiarizado con un soporte, ya nos vemos en la necesidad de revisar y adaptar nuestras habilidades a otro instrumento más sofisticado y refinado.
Tanto volcamos nuestro esfuerzo en responder a la innovación permanente, que nos estamos olvidando de cuidar y elaborar, al menos con el mismo tesón, algo tan fundamental como los contenidos que hacemos circular en nuestros afanes comunicativos. Rememorando la vieja fórmula de Mac Luhan, los medios están cobrando más importancia que los propios mensajes, con la correspondiente distorsión y empobrecimiento de los procesos y su consiguiente deshumanización.
En este sentido, llamamos la atención sobre el lenguaje del alma, que queda tantas veces sepultado por la banalidad y los ruidos superficiales. Hay que encontrar una nueva manera de comunicar y compartir las inquietudes profundas, que nos impulsan a los descubrimientos espirituales, esos horizontes de crecimiento interior, que se abren ante nuestros ojos. La Filosofía nos enseña ese lenguaje, como un código atemporal, que guarda todos los secretos del conocimiento del ser humano y el sentido de la vida. Conociendo las propuestas de los sabios, descubrimos las respuestas a nuestras preguntas más esenciales. Algo se despierta en nosotros y poco a poco, el velo de lo cotidiano y lo vulgar deja entrever otras dimensiones y otros niveles de la conciencia. Aprendemos a nombrar esas nuevas experiencias, esos territorios recién descubiertos, a entender los símbolos que guardan las grandes ideas, los ideales nobles. Y casi sin darnos cuenta ya estamos hablando el leguaje del alma y, lo que es mejor, somos comprendidos, por los que también lo aprendieron. | Leído en el Diario de Un filósofo Cotidiano |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
De: c3l14 |
Enviado: 17/08/2010 16:41 |
Marti, yo creo que esta manera de comunicarnos es con el lenguaje del alma,, en la medida que lo hagamos con sinceridad asi serà ,, no se de una manera de conocer a las personas que no sea por lo que se expresan por escrito sin saber por quienes seràn leidos,, escogemos temas etc, que nos agrade,, y solo sera seguido por las personas que tambièn les agrade el resto lo dejarà de lado,, significa que por ese lado no comparte gustos con tigo pero habran otras muchas cosas que si,, en el tiempo que llevo he conocido personitas lindas que no necesariamente nos guste las mismas cosas,, habia cosas que nada de nada y me ponia a dicernir,, yyy bueno a estas alturas aprendi que debo aceptarlos como son y como piensan,, si ya no hay ni punto de manera de entendernos bueno me despido y ya,,
ahiiii, Marti linda donde me fui creo que ni conteste el mensaje,, pero seguro me vas conociendo que soy un poquito despistada,, lo importante es que quiero comunicarme contigo,,
Gracias de nuevo amiguita mia por estar,, que tengas linnndos dias,,
hasta siempre,,
Celi. |
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 17/08/2010 22:25 |
Pues no creo seas despistada, en todo caso somos dos, yo a veces soy como cantinflas jjjaja. Y es que uno se pone a divagar y su mente sigue unos pasos que parecen salirse del tema pero no ... claro que los demás a veces no nos pueden seguir, Pasa en todo tipo de conversación tb. en la vida real, jajj he hecho experimentos, cuando hay varias personas y un tema, como la conversación se va saliendo de madre juasss y se termina hablando de cosas muy diferentes. pero es algo normal, solo que cuando escribimos faltan los gestos y sobre todo la simultaneidad.
Aqui en los grupos pasa que por lo general la gente no lee, o no desea contestar, no se por qué sucede eso. Antes cuando msn, recuerdo éramos unas cuantas amiguis, y nos contestábamos continuamente, los post se hacían vivos, había una verdadera comunicación, ahora ya no lo veo así. Es tan lindo, es como estar en una sala con amigos, y uno comienza a conocerlos y a saber de su vida, y a compartir la nuestra..en fin habrá que acostumbrarse y buscarle el mejor lado.
beechosss amiguis |
|
|
|
De: Damara |
Enviado: 17/08/2010 23:15 |
Lo que pasa Marti es que cada uno lleva la conversación hacia lo que le interesa y no hay manera de que surja
ese lenguaje del alma.
¡Si es que hay demasiadas "quejas" y demasiado "problemas" que quieren ser oídos!
Como si supieran algunas/os lo que son los problemas de verdad..... |
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 18/08/2010 05:51 |
Me gustó el artículo porque hace referencia a que es la tecnología lo que está ayudando a que nos alejemos entre nosotros. Cuando en realidad, bien usada podría servir a lo contrario.
El ser más humilde nos dá ese lenguaje del alma, porque es en la sencillez donde lo encontramos, este hombre habla de filosofía, y ahí no toy de acuerdo, el lenguaje del alma lo encontramos en lo sencillo de la vida, como hay otro post por ahí, volviendo a la niñez, a ese ser auténtico que todos supuestamente llevamos dentro.
Incluso en el silencio cómplice está ese lenguaje del alma.
Es verdad Damara, nos vivimos quejando, nunca hablamos de lo lindo de esto o aquello, queremos ser los protagonistas y no escuchamos a los otros ... con el corazón, con el alma. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|