Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Despierta
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: los extraterrestres para poder reproducirse tambien tienen que "calentarse"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Marti2  (Mensagem original) Enviado: 19/09/2010 07:47

Transcurría el año 2001, cuando en la región de Kerala, en el extremo sur de la India, se sucedieron dos fenómenos extraordinarios. Primero, una noche los pobladores del lugar reportaron un enorme estruendo, mayor que cualquier trueno que pudieran recordar. Segundo, durante los dos meses siguientes se registraron episodios esporádicos de lluvia pigmentada de rojo.

El científico Godfrey Louis, físico de la Universidad Cochin de Ciencia y Tecnología, viajó al lugar y logró recolectar numerosas muestras de esta lluvia roja, suponiendo que se encontraría con partículas de polvo o arena de ese color particular. Nunca pensó que el pigmento provenía nada menos que de células.

Primero que nada, las partículas que observó al microscopio asemejan bastante a  microorganismos comunes como las bacterias. Estas células, en todo caso, no tienen ninguna clase de ADN o trazas de material genético. Esto no es tan inusual: los glóbulos rojos o eritrocitos tampoco tienen núcleo ni ADN (dato Freak CSI: las muestras de sangre contienen ADN gracias a los glóbulos blancos). Pero los glóbulos rojos se desintegran con facilidad, mientras que estas extrañas células rojas se mostraron particularmente resistentes: de partida aguantaron el viaje en una gota de lluvia y el costalazo al aterrizar.

Ahora bien, unas células rojas sin núcleo no son evidencia de vida extraterrestre, pero Louis ha publicado un estudio con un enfoque distinto. Primero, ha estado en estrecha relación con Chandra Wickramasinghe, de la Universidad Cardiff en el  Reino Unido, que es uno de los grandes impulsores de la teoría de la Panspermia, la idea de que la vida en este y otros planetas proviene de bacterias que llegan en meteoritos y cometas. Se sabe que hay microorganismos (e incluso insectos) que pueden sobrevivir por períodos prolongados en el espacio exterior. Se sabe también que -dependiendo del tamaño de un meteorito- aunque la superficie se incendie al ingresar a nuestra atmósfera, el centro no supera más que unas decenas de grados Celcius, luego hay bichitos que podrían sobrevivir un viaje espacial a bordo de un cometa para caer y germinar en la Tierra.

Sin embargo el hecho de que la panspermia sea teóricamente posible no significa que cualquier célula roja que me encuentre venga de Melmac, claramente, pero Louis ha documentado algo que dejó a la comunidad científica estupefacta. Resulta que estas células halladas en las gotas de lluvia roja son completamente inertes a temperatura, humedad y presión ambientales. Sin embargo, al someterlas a una temperatura de 121 grados Celcius, las células empezaron a reproducirse, y siguieron haciéndolo a medida que iba subiendo, hasta llegar a los 300 grados Celcius.

Esto tampoco demuestra que sean extraterrestres, pero no hay evidencia de que exista otro organismo que pueda reproducirse a esa temperatura. Existen lo que se llama los “extremófilos” que pueden sobrevivir a duras penas a muy alta temperatura, o en otros casos muy baja, o de muy alta presión, o con muy poco oxígeno, etc. Pero ¿Que se reproduzcan a 300 grados Celcius? Eso nunca se había visto y, la verdad, me imagino que muchos se declararán escépticos al respecto. Si me hubiesen dicho que las células se reproducían en presencia de vino tinto y música romántica, me costaría menos creerlo.

Finalmente, las células rojas son llamativamente fluorescentes bajo ciertos espectros de luz. Según los científicos, hay una extraordinaria similitud con una típica emisión de luz -cercana al espectro rojo- detectada en la nebulosa del “Rectángulo Rojo”, parte de la constelación del Unicornio. Al leer esta parte no pude sino recordar el cuento “El Color que Cayó del Cielo” de HP Lovecraft cuando dice:

al ser calentada ante el espectroscopio mostró unas brillantes bandas distintas a las de cualquier color conocido del espectro normal, se habló de nuevos elementos, de raras propiedades ópticas, y de todas aquellas cosas que los intrigados hombres de ciencia suelen decir cuando se enfrentan con lo desconocido

Será qe los científicos ortodoxos al final le dan la razón a aquellos de quienes se rien? será que son lentos?

Una cosa tengo segura, los extraterrestres para poder reproducirse tambien tienen que "calentarse"



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: c3l14 Enviado: 19/09/2010 22:22
Seguro que si Marti,, en serio he,, por que tu sabes que en el cosmos las temperaturas son extremas , todo es factible en este vasto universo,, jaaaaa,, como me gusta el tema de los extraterrestres,,,seguro que si veo uno caigo desmayada,, del susto o de la emosión quien sabe,, jajajajjaja,chauuuuu amiga mia,,,hasta siempre,,Celi.
 

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 20/09/2010 04:08
JJJjajjajaj no te caigas desmayada mejor corre lo mas rápido que puedas eso haría yo jajaj
Sí, es un tema que apasiona a muchos, y mucha tinta corre ... pero ...no aparecen.
Al menos no hacen lo que deberían si es como dicen que son mas adelantados que nosotros.
Pienso que buenos no son, al menos desde nuestra óptica, porque ese cuento de que nos dejan que resolvamos nosotros nuestros problemas  ... pues no me cabe.
Ahora los que andan canalizando, (el dinero de sus creyentes digo yo jajaj) dicen, como las cosas les salen mal porque no vienen los buenos, que es porque los malos los amenazaron con terminar con nostros si nos ayudaban jajaj, muy conveniente para el bolsillo de los que lucran con la ilusión ejena.
Sí estoy segura de que en un tiempo muyy lejano se metieron con nuestros genes, y aqui estamos, a medio terminar.
Naves he visto, no sé si eran extraterrestres o terrestres, aunque esa tecnología no creo la haya x estos lares. He visto muchas, y muchas veces, estando acompañada.
Gracias x leerme amiguis besitos y buena semana


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados