Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
Salud: Bayer retira del mercado productos de extrema toxicidad
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Marti2  (message original) Envoyé: 27/10/2010 07:11
Bayer retira del mercado productos de extrema toxicidad
No es fácil deshacerse de un producto estrella, sobre todo cuando es rentable

Bayer CropScience asumió esa responsabilidad para cumplir sus compromisos medioambientales, con el retiro de artículos con alta concentración tóxica según calificaciones definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La compañía cesó la producción de Tamaron, uno de los plaguicidas más cotizados en la región centroamericana, así como de Thiadon, utilizado para combatir la broca del café.

Ambos estaban catalogados en la categoría 1, es decir la máxima. La OMS reconoce cuatro escalas de toxicidad: extrema, alta, moderada y ligera.

Mathias Kremer, presidente de Grupo Bayer para Centroamérica y el Caribe, relata que tomaron esa decisión para cumplir los estándares internacionales, mejorar la calidad de vida de sus clientes y contribuir a la preservación del medio ambiente.

Tamaron era considerada una sustancia casi mágica por los agricultores para eliminar las plagas. No obstante, protagonizó escenarios trágicos, pues era ingerido como veneno por suicidas sobre todo en zonas rurales.

En los próximos meses, la compañía retirará cinco productos más, de manera paulatina.

Kremer asegura que Bayer está dando pasos importantes en la modernización del rubro. Ahora corresponde a los gobiernos de la región prohibir artículos de similares características, que se comercian sin regulación, señala.

“Dejamos de vender Tamaron, pero en el mercado siguen productos genéricos con ingredientes activos similares. No estamos en contra de los genéricos, sino a favor de un trato igualitario para todos”, aclara el alto ejecutivo.

Por otra parte, los fuertes inviernos están complicando las ventas de Bayer CropScience, la división de protección agrícola de Grupo Bayer en Centroamérica. Solo en la actual temporada, tormentas tropicales como Agatha o el huracán Ida devastaron cultivos. En Guatemala, la situación se complicó debido a la erupción del volcán Pacaya, a finales de mayo.

Según sus estimaciones, tras Agatha la venta de plaguicidas y fungicidas declinó un 15%, sobre todo para productos dedicados a banano y hortalizas.

A pesar de las adversidades, Kremer espera que este año sea mejor que 2009 por la recuperación agrícola de Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Guatemala y El Salvador todavía no despegan de la crisis.

Pablo Balcáceres
La Prensa Gráfica



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés