|
Otras Realidades: La Fisica Cuantica en ... (6)
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Marti2 (Mensaje original) |
Enviado: 01/12/2010 00:22 |
Integra en un solo equipo varios de los principales sistemas de la Medicina
Cuántica: Fotónica cromo-terapéutica: luz de alta densidad polarizada,
ultrasonidos, rayos infrarrojos de alta penetración, y obviamente, los electro
magnetos activados con ondas sinusoidales puras.
Sistemas digitales programados y temporizados de alta tecnología, logran
una operación fácil y segura para el usuario. Se pueden usar mientras se
observa el programa favorito de televisión o mientras se toma un descanso.
No produce ninguna sensación molesta y carece de efectos secundarios
aparte de los muy benéficos.
Dado que en la continuidad de las terapias se producen los mejores
resultados con el equipo en casa; es cómodo de transportar y resistente al
uso normal frecuente.
Es importante que su Médico Bioenergético inicie los tratamientos con
equipos altamente especializados y dé las instrucciones pertinentes al
paciente para el apoyo con este equipo de uso domiciliario. No debe ser
operado por niños y es conveniente enseñarles que no se trata de un
juguete.
RAYOS INFRARROJOS DE ALTA PENETRACIÓN
Los rayos infrarrojos los produce el cuerpo; constituyen los rayos de la vida
y sin ellos sobreviene la muerte. Algunas personas no logran producirlos
suficientemente y sufren fríos internos que les causan dolores en huesos y
articulaciones.
Todos las unidades del Magnetryón producen exactamente los mismos rayos
que genera el cuerpo cuando crea fiebre... el paso siguiente es la
curación. Así de sencillo obran los procedimientos naturales. La eficacia
de estos sistemas ha sido confirmada en Estados Unidos, Alemania,
Japón, España y otros países, con resultados positivos prácticamente
en todos los casos.
160
Aparte lo anterior, el Magnetryón constituye un excelente aparato fotónico
terapéutico de uso popular que cumple con todas las especificaciones
técnicas ampliamente experimentadas y certificadas por los organismos
internacionales que regulan esta clase de aparatos. Es importante que los
pacientes puedan beneficiarse de una ayuda tan maravillosa en sus hogares.
SÓNICA:
Sonido terapéutico
La medicina vibracional está basada en el hecho que cada desequilibrio o
enfermedad nos está mostrando un bloqueo en los canales de energía,
arterias, venas, órganos o huesos. Cuando aparece un bloqueo el órgano en
cuestión deja de vibrar en armonía con el resto del sistema produciendo
como resultado algún tipo de enfermedad o desequilibrio. Por medio del
principio de resonancia, el sonido tiene la capacidad de armonizar la materia.
Las multifrecuencias y el ultrasonido son capaces de separar fibras
colágenas y modificar la resistencia a la tensión de los tendones,
permitiendo una mayor extensibilidad.
Los ultrasonidos son utilizados en medicina desde hace más de tres décadas
como herramientas de diagnóstico. Son empleados por los pediatras para
observar al bebé en estado de desarrollo fetal y, más recientemente, para
destapar venas atrofiadas. Los sonidos y ultrasonidos terapéuticos se han
usado en varios estudios para ayudar en la cicatrización de las heridas
crónicas, como las úlceras por presión y las úlceras venosas de la pierna.
En pacientes ingresados a un Hospital General de Distrito del Reino Unido,
que presentaban una carga importante de enfermedad y calidad de vida
reducida, se trataron mediante el uso de estas frecuencias. Se comprobó
una diferencia significativa en las tasas de cicatrización y se aliviaron las
afecciones concomitantes que agravaban el problema.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 16 de 16
Siguiente
Último
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:23 |
Considerando los efectos fisiológicos anteriormente mencionados se deduce
su uso en: desarreglos músculo esqueléticos como: osteoartritis, bursitis,
fibrositis, miositis, periartritis, tendinitis y lesiones traumáticas, entre otras
muchas indicaciones.
Al mismo tiempo las ondas emitidas por encima de los 20.000 ciclos
conforman el componente ultrasónico; este sonido no es verificable por los
oídos pero tiene el poder de penetrar en el cuerpo originando grandes
potenciales de resonancia altamente benéficos. Por tanto es necesario
encaminar los esfuerzos hacia el desarrollo y la aplicación de terapias no
invasivas que actúen sobre la causa primaria de la enfermedad y en la zona
afectada únicamente.
Como se ha comprobado, estas terapias obran en todas las personas —
YA SEA QUE CREAN O NO CREAN EN ELLAS —, por ser principios
físicos que tienen el poder de influir benéficamente, y de una manera
real, en los sistemas biológicos estimulándolos en forma verdadera,
efectiva y saludable.
“CLINICAL UNIDAD TERMOFOTÓNICA Y MAGNETOTERAPÉUTICA”
De ninguna manera se trata de placebos o inducciones mentales: obran
físicamente, no mentalmente, y no se trata de convencer a las personas
sino de que se mantengan informadas de fuentes frescas, no de individuos
que por edad o tiempo de estar apegados a métodos tradicionales se oponen
celosamente, sin haber investigado lo suficiente.
No se debe confundir con la cantidad de charlatanes que ofrecen medicinas
exotéricas con auras y espíritus, cámaras kirlian, velas y horóscopos, las
cuales se infiltran fácilmente. Y la ocasión es propicia para invitar a los
profesionales en Bioenergética para que no recurran a prácticas de dudosa
comprobación, ya que, gracias a la electrónica moderna y a la tecnología,
disponemos de suficientes medios para realizar verdaderos “milagros”
científicos.
Hoy día, mediante un pequeño teléfono celular, podemos comunicarnos con
otra persona que se encuentre al otro lado del planeta y enviarle una
fotografía en forma instantánea; ¿no te parece un milagro científico? Y ¿qué
162
tal la magia de las computadoras?, todo gracias a la misma electrónica
moderna que estamos aplicando para curar enfermedades , sin
necesidad de recurrir a espíritus... ni a tanta pasta química.
La verdad es que millones de personas en todo el mundo están
beneficiándose al obtener alivios importantes en sus enfermedades.
Los pacientes inteligentes —aquellas personas que aman la vida sana—,
están utilizando cada vez más estos dispositivos porque no tienen nada que
perder; en cambio si tienen mucho que ganar ...la salud.
Magnetryón 432 cumple las recomendaciones de la Comisión
Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes -
ICNIRP - y en los datos de la Organización Mundial de la Salud -OMSReal
Decreto 1066/2001, del 28 de septiembre, por el que se aprueba el
Reglamento que establece condiciones de protección del dominio
público y medidas de protección sanitaria radioeléctricas. BOE
29/09/2001 .
Este reglamento establece unos límites de exposición a las emisiones
radioeléctricas basados en la evidencia científica disponible hasta la
fecha, recogida en las conclusiones de la ICNIRP, de CENELEC, y en la
Recomendación del Concejo de la Unión Europea, de 12 de julio de
1999, relativa a la exposición del público en general a campos
electromagnéticos.
Series: Magnetryón 432: Catalogados en Clase I: no emites niveles
peligrosos de radiación. No necesitan ningún rótulo de advertencia o
medida de control.
Quantic Medical Discovery desecha todo aquello lo que no sea
científico y no esté plenamente comprobado.
“Todas las oportunidades para evitar el dolor y mejorar la salud deben
acogerse inteligentemente, y sobre todo aquellas que no presentan efectos
secundarios. La tan anhelada medicina del futuro la tienes ya a tu alcance...
y desde hoy mismo puedes comenzar a mejorar verdadera y definitivamente.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:24 |
CAPITULO 14
SU MAJESTAD, EL GRAN EFECTO “PLACEBO”
Benéfico, efectivo, desorientador y “enriquecedor”
Se llama efecto placebo a un "falso" pero alentador tratamiento que
desencadena un fenómeno en el cual los síntomas de un paciente
pueden mejorar aparentemente porque el enfermo espera o cree que
funciona. En medicina el efecto placebo suele tener su utilidad en el
diagnóstico de ciertos procesos psíquicos o psicosomáticos.
Un placebo puede ser cualquier sustancia farmacológicamente inerte que
es capaz de provocar un efecto positivo en ciertos individuos enfermos si
ellos creen o suponen que esa pastilla es genuina y por tanto deberá
ser efectiva.
Todas las sustancias, terapias, energías que se emplean con fines
curativos o paliativos provocan al administrarlas un doble efecto: el efecto
terapéutico real y el efecto provocado por sugestión.
Salvando el efecto curativo del placebo, este ha servido de motor para
que los explotadores utilicen cualquier menjurje, terapia, imanes,
piedras, cintas mágicas, manos curativas privilegiadas, pulseras de oro
y plata, anillos, fajas para adelgazar, y artilugios electrónicos para curar
toda clase de enfermedades.
A la Mente se le engaña fácilmente y el problema
o el beneficio, según el caso, es real
El gran problema es de desorientación para el que busca lo real, lo
cierto y lo realmente científico que tenga consecuencias duraderas. Y
es que pocos se dan cuenta que el falso curandero esconde en sus
curaciones espectaculares un placebo de la peor especie.
Aun el médico que le asegura a su paciente que el placebo que le
164
prescribe es una droga farmacológicamente activa entra en una
situación no ética por falsedad de la información... y esto ocurre con
frecuencia.
En los casos de cáncer, los ingenuos pacientes creen que la
quimioterapia y la radioterapia curan, y esto no es cierto; los venenos y
los rayos ionizantes matan. Una cosa es prolongar el tiempo de vida con
la mayor probabilidad de que el paciente va a morir, y otra cosa el aliviarlo
con la seguridad de que el la persona va a vivir... como lo propone este
libro.
Cómo distinguir el efecto placebo entre los casos en que el paciente se
restablece por un tiempo después de ser irradiado, creyendo ciegamente
que se ha hecho lo correcto, no sabiendo que su sistema inmunológico ha
sido destruido por los venenos quimioterapéuticos dejándolo
completamente inerme ante un futuro caótico?
Cuando el efecto placebo tiene mucha efectividad, impugna el valor
de los medicamentos que más se utilizan en la práctica médica
diaria.
Los cura-todo o placebos fueron abundantemente usados durante
siglos, utilizando el veneno de serpientes venenosas como uno de los
principales sustratos, además se han utilizado opio, diversas raíces,
secreciones, excrementos, etc.
Si la enfermedad mejora con placebo significa que parte del problema o
enfermedad está en el cerebro, concebido como mente. Pero si el
paciente recae después de que pasó el efecto de la creencia, es porque
la enfermedad requiere de una acción dinámica real, ya sea quirúrgica
farmacológica, o electrónica energética.
El efecto contrario del placebo es el Efecto Nocebo, que ocurre cuando
un paciente no cree en su médico ni en sus fármacos. Les ocurre a
profesionales que carecen de una buena presentación en sus
consultorios, en los que no tienen carisma o atienden mal, y en los
consultorios donde no existen elementos suficientes aparatos los cuales
el paciente considere que serían de utilidad para solucionar sus problemas de salud.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:27 |
Recordando la Teoría de la No Violencia contra las células explicada en
este libro, la única salida efectiva frente al cáncer es erradicar la cadena
de causas que lo generan. Para el efecto emplear todos los sistemas
disponibles efectivos —que no sean placebos— ni que tampoco sean
agresivos, sino que conlleven a ayudar a la Madre Naturaleza la cual es
la única responsable de la curación propiamente dicha.
De ahí en adelante, y habiendo investigado hasta la saciedad sobre los
sistemas y terapias empleadas, y después de estar seguros de haber
hecho lo correcto, solo entonces podemos confiar en que las fuerzas
curativas del organismo arreglaran sin falta el problema, ya que el
impulso natural de la vida es curarse, esto es recuperar la salud; y,
en el caso de haber superado en forma definitiva el cáncer, quiere
decir volver a vivir.
La presente información es muy importante para los pacientes y familiares
porque abundan los estafadores que ofrecen productos espectaculares
curalotodo y no son más que simples placebos. Se ofrecen frascos
cargados con electrones (negativos) y esto no es posible físicamente
porque los electrones no se pueden guardar en un frasco. Únicamente se
pueden retener en un condensador (electrostático) o extraerlos de la tierra
en forma permanente mediante la fuerte acción de un Sintetizador de
Iones Negativos.
Existen tendencias medicas en las cuales basan sus placebos en
términos rebuscados y complicados con sabor a ciencia que
aparentan ante las personas comunes ( y ante profesionales
incautos) como medicinas avanzadas. Pero sus planteamientos y lo
que quieren decir ese lenguaje complicado carece de fundamento
científico real.
Es fácil para los verdaderos físicos e ingenieros electrónicos desbaratar
ese idioma con sabor a ciencia futurista. Ya hemos examinado sus
marañas y en su fondo no hemos encontrado nada verdaderamente
científico... simples placebos con base a palabras rebuscadas.
Obviamente presentan casos de curaciones fabulosas... de
enfermedades sicosomáticas (fáciles de tratar porque desaparecen
solas ante una buena sugestión.), pero, cuando se trata de sanar
verdaderamente una enfermedad real (causal) los casos que presentan
los “Placeberos” no pueden ser verdaderos.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:27 |
Por otro lado constituye un caso vergonzoso para la Comunidad Medica
el caso de médicos que, después de haber estudiado en la Universidad
durante 8 largos años, aparezcan en la televisión vendiendo pulseras con
imanes y combinación de metales que aseguran que pueden curarlo todo.
Es de lamentar que esta sufrida humanidad continúe siendo atacada,
muchas veces por médicos de renombre que distorsionan la verdadera
ciencia, la cual es pura, exacta y por tanto se puede expresar con
palabras sencillas. Pero estos señores complican las explicaciones para
esconder dentro de las palabras rimbombantes vulgares placebos
carentes de principios activos reales. Se apoyan en la teoría Cuántica,
que no entienden, otras veces se apoyan en Einstein sin saber siquiera
lo que Él advirtió: “Todo aquello que no se pueda expresar con
palabras sencillas se debe a que no es verdad”.
¿Por que prosperan estas personas y cuentan con innumerables casos
de curaciones que pregonan a los cuatro vientos? Porque, como
anunciamos al principio, el placebo obra realmente por la fuerza mental
que logró infundir en el paciente que creyó ciegamente en el show objeto
del placebo.
Lo importante de todo este embrollo es que los placebos obran
únicamente en enfermedades donde la mente fue la causante de que
apareciera el síntoma, y este síntoma se puede hacer desaparecer
dándole la vuelta a la convicción mental que los creó.
Más, en las enfermedades donde predomina “soma”, como en es el caso
del cáncer, únicamente se puede obtener una curación actuando física y
drásticamente sobre la causa real del problema.
167
Tal es caso de la magnetoterapia que actúa dinámicamente sobre las
causas de muchas patologías y resuelve situaciones difíciles de aliviar por
otros medios.
No obstante debe reconocerse que no existe enfermedad carente del
componente psicosomático, siendo necesario encausar el estado mental
del paciente pero utilizando otros medios que no se asienten en el
engaño.
Afortunadamente seguirá habiendo gente honesta y sabia que se acoge a
la ciencia en un esfuerzo inmenso para tratar de erradicar
verdaderamente y de la mejor forma posible los males que aquejan a la
humanidad.
En los próximos capítulos invito al paciente a poner la mente de su parte
utilizando la correcta manera de hacerlo sin necesidad de acudir a
personas inescrupulosas que le cobren altas sumas por presentarles un
show mental barato.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:33 |
CAPÍTULO 15,
LOS GRANDES MISTERIOS DE LA FÍSICA
En vía de comprensión
El Universo está lleno de maravillas y espera pacientemente nuestra
capacidad para apreciarlas.
Miremos las luminosas estrellas pero nunca nos olvidemos de
encender la lumbre de nuestro hogar.
Un hombre con una idea nueva es un loco
hasta que esa idea triunfa.
Podrás dudar, porque la duda es señal de inteligencia; mas si
continuas indagando, tu misma inteligencia aclarará las cosas.
No hay cuesta por más empinada que sea, que no la podamos subir
entre todos.
¿DE QUÉ ESTÁ HECHA LA MATERIA?
Es la pregunta que más han esquivado los científicos y cuando han
tratado de responderla llegan al mundo de las paradojas. Einstein al
explicar la cuestión no sólo nos envuelve en ése mundo paradójico sino
que, con su cuarta dimensión, —aquella que todo mundo lleva en sus
estómagos—, nos sumerge en un vacío sin forma que sostiene la materia.
Veamos:
En 1900 la noción del éter había sido desterrada dejando el espacio
absolutamente vacío; al tener que seguir hablando de esa nada, y como
no podía ser del todo nada ya que en tal caso la Luna estaría aquí, y
fuera de eso no sabían qué era el espacio, la solución fue ponerle otro
nombre, que no fuera espacio vacío, para darle un elegante “toque
científico” al asunto.
Einstein lo llamó “campo” y, simplemente, con ponerle ese nombre,
"solucionó” el problema; además como fue Einstein el que lo dijo todo
mundo agachó la cabeza.
Al espacio le quitaron el fantasma del éter; y, como quedó desnudo y sin
forma, Einstein reemplazó el fantasma del éter con el fantasma del
tiempo; ya no se llamaría espacio con éter sino espacio-tiempo. El nuevo
fantasma seguiría asustando a los incautos desde la cuarta dimensión.
¡Qué novela tan interesante!
La gente, debido a la autoridad infinita que había adquirido Einstein, se
contentó, pero el genio sabía para sus adentros que el espacio no podía
estar vacío del todo porque presentaba unas propiedades misteriosas y la
nada no puede presentar algo.
Al gran genio se le ocurrió una idea naturalmente genial: llamar a ese
espacio vacío: “ campo”, Con esa palabra se acabaron todos los
problemas porque la gente acepta todo sin masticar, siempre y cuando
provenga de parte aseada. Las ideas de campo, espacio-tiempo,
partícula-onda y no-éter las tomaron como un emblema que significaba:
“yo soy científico”.
Claro que hasta ahora nadie ha podido explicar qué es campo: no son
fuerzas, no son ondas, no son partículas no es electromagnetismo, no es
nada más que la palabra "campo".
169
Sin embargo nos explica el mismo Einstein que la materia, es decir las
partículas subatómicas, vendrían a ser condensaciones locales de ese
campo. En palabras textuales del mismo Einstein :
"Debemos, de esta manera, considerar la materia como estados locales
constituidos por las regiones en las cuales este campo es
extremadamente intenso! ¿Qué es un campo señor Einstein?
Con esa definición no nos explicó en qué consistía. Recordemos que la
definición que nos dió del tiempo era que “el tiempo era aquello que
medían los relojes” … Spaxium no se contentó con esas definiciones.
Sencillamente podríamos preguntarle al gran genio cómo se forman esos
estados locales de un campo que no se sabe qué es, ni menos de qué
está hecho, y si dice que el campo es una realidad, ¿una realidad de
qué? El campo es simplemente una palabra para representar la nada que
dejaron los controvertidos experimentos de Michelson y Morley cuando
mataron el éter y nadie fue capaz de reemplazarlo por algo mejor.
Más adelante entenderemos lo anterior a la perfección. Lo importante es
aclarar que nadie ha explicado qué es en realidad lo que constituye la
materia. SpaXium explica muy bien que la materia no tiene asiento
verdadero, no es una sustancia, no son bolitas, no son partículas.
La materia está hecha enteramente de energía y la energía son ondas
hertzianas; no existe en el Universo relativo nada que sea diferente a
ondas.
La materia como tal no existe. El mundo que vemos y del cual creemos
que estamos hechos es virtual. Las ondas hertzianas son reales ; son la
realidad del Universo manifestado.
Por tanto es correcto decir: "la materia es energía"… es incorrecto decir
que la energía es materia. La materia es simplemente una imagen de la
energía cuando esta forma figuras deteniendo su avance en línea recta,
mas no su velocidad intrínseca la cual siempre subyace en la figura.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:35 |
¿PODRÍA NO EXISTIR LA MATERIA?
Por el hecho de ponerle nombre a una cosa no significa que la tengamos conquistada.
Tramos de luz se doblan en armónicas y se envuelven para formar figuras
de ondas —partículas— aunque siguen siendo en todo momento luz. En
esa situación no las podemos ver porque se quedan dando vueltas en la
figura y no llegan a nuestros ojos como luz. Cuando una partícula
desaparece en energía lo que ocurre es que se desenrolla y continúa a su
velocidad; de esa forma puede llegar a nuestra retina y crear impulsos
electroquímicos que viajan al cerebro y es éste el que origina la sensación
luminosa.
La luz no necesita acelerarse cuando se produce o desenrolla; muy
lógico: cuando estaba enrollada estaba girando a esa misma velocidad
uniendo el principio del haz con el fin. Una rueda puede estar girando a
una increíble velocidad sobre sí misma y sin embargo nosotros verla
quieta. Si esta rueda choca contra el suelo de inmediato trata de adquirir
una gran velocidad sin que nadie le dé impulso, de igual manera, la
velocidad de una figura de ondas ya tenía la velocidad-luz cuando la
veíamos como partícula aparentemente quieta.
¿ACELERACIÓN A LA VELOCIDAD DE LA LUZ?
Uno de los errores sin precedentes que no se pueden perdonar, es
asegurar que los fotones tienen que ser acelerados por impulsos
magnéticos que los disparan desde sus lugares a la conocida velocidadluz
sin necesidad de aceleración, aduciendo que son partículas muy
pequeñas. Ninguna partícula por pequeña que parezca puede acelerarse
a la velocidad de la luz.
En la lista de errores sin precedentes que no se pueden perdonar y
menos disimular, también está el suponer que las ondas
electromagnéticas no requieren un medio para transportarse, aduciendo
que dichas ondas pueden vibrar solas en el vacío absoluto.
Absurdos como este apuñalan la inteligencia y, a pesar de lo desatinadas,
es pan cotidiano en la física actual. ¡Qué inocencia!, y qué vergüenza
ante las civilizaciones venideras el haber comulgado con tan insolentes
propuestas.
TODA ONDA NECESITA DE UN MEDIO PARA PODER PROPAGARSE
Y LAS ONDAS HERTZIANAS O ELECTROMAGNETICAS NO SON LA
EXCEPCIÓN.
El hecho de no haberse encontrado el éter fue debido a la incapacidad de
la ciencia para descubrir el verdadero medio de propagación, y esta
incapacidad se tradujo en el error sin nombre de que una onda no
requiere un medio para propagarse, porque la onda en sí es la
perturbación de un medio, nunca otra cosa…
Sería como nadar sin agua; si no hay medio no puede existir la onda.
Por tanto ondas sin medio es otro ridículo que pasará a la historia.
Spa Xium aclarará todo.
Nos explican que “la oscilación electromagnética es una
perturbación periódica que se propaga a través de la estructura
eléctrica de la materia creando, ellas mismas, medios eléctricos y
magnéticos para avanzar.
Primero, ¿cuál materia existe entre dos galaxias separadas millones, y
millones, y millones, y millones de kilómetros para que formen una
estructura?
¿Que es la citada estructura eléctrica y de qué está hecha? Nadie hasta
ahora sabe qué es en realidad un campo eléctrico ni magnético, no
importa que los ingenieros electrónicos en la práctica lo produzcamos, lo
midamos y hagamos funcionar aparatos con él, y que los principiantes lo
definan alegremente con palabras exóticas sacadas del cajón científico
para explicar a los incautos lo que no pueden comprender.
Además dicen que la aceleración se debe a impulsos magnéticos
¿cuáles, dónde, cómo y porqué? Eso no lo explican ni podrán hacerlo.
Fácil es hablar, difícil explicar e imposible demostrar de ese modo.
Los fotones son trenes de ondas que se entrelazan o ensamblan con el
electrón; cuando el electrón cambia hacia un nivel más bajo la fracción de
ondas llamadas fotón, debido a un efecto armónico, sobra y pierde el
efecto de enrollamiento en el cual giraba a velocidad-luz; simplemente
cambia su desplazamiento curvilíneo, se escapa del átomo, continuando
en línea recta a la misma velocidad con que giraba.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:36 |
Es ahí cuando volvemos a ver luz. ( Recordemos que la luz es invisible
cuando viaja por el espacio, solamente podemos ver sus efectos cuando
choca con la retina y produce corrientes electro químicas.
(En realidad la luz siempre es invisible; Lo que viaja por el nervio óptico
hacia nuestro cerebro no es luz sino impulsos electroquímicos:
concretamente pulsos electrostáticos saltatorios de célula en célula.)
La anterior es la conclusión de una de las leyes de la teoría spaXium: “La
velocidad-luz nunca se adquiere, nunca necesita aceleración,
siempre permanece porque es una constante universal. No existen
fenómenos de aceleración: existen fenómenos de fuga y
enrollamiento”.
COMPROBACIONES
Se comprobó que el electrón no sólo puede estar en dos sitios o más a la
vez sino que también se puede mover simultáneamente en diferentes
direcciones. Ello no constituye una incertidumbre sino una certeza de que
el fenómeno, aunque nos parezca extraño, se comprobó que funciona de
esa manera.
En un famoso experimento se perforaron dos ranuras sobre una
pantalla y se colocó una placa fotográfica detrás; se disparó un solo
electrón contra la pantalla y la sorpresa fue que el electrón pasó por
ambas ranuras al mismo tiempo, y en la placa dejó grabadas el
mismo modelo de interferencia que dejan las ondas.
Si el electrón fuese una partícula no hubiese podido pasar al mismo
tiempo por las dos ranuras separadas, y fuera de eso no hubiese formado
las interferencias que dejan las de ondas.
SpaXium considera que ni el electrón, ni ningún elemento del átomo
puede ser una partícula en el sentido en que nosotros la conocemos en el
mundo relativo en que existimos.
173
Las "partículas" atómicas son figuras formadas por las ondas, las mismas
que la antigua ciencia del siglo 20 y principio del 21 llamaba partículaonda.
EL PRINCIPIO DE INDETERMINANCIA
(Principio de incertidumbre.)
Heisemberg encontró que los protones se mantienen unidos en el interior
del núcleo por una fuerza de intercambio. Protones y neutrones cambian
constantemente de identidad: neutrón-protón, protón-neutrón; esto
determina que, en un momento dado, no se puede saber si una partícula
es neutrón o protón. Lo más curioso es que antes de que un protón
pueda ser repelido por otro protón parece que se convirtiera en electrón,
y a veces a la inversa.
Ello no se podría explicar si esas supuestas partículas en todo momento
no fuesen ondas que están formando figuras, mal llamadas partículas.
Por tanto, cuando hablamos de un protón podemos asegurar que es y no
es. Si consideramos las partículas como materia nunca lograremos
entender lo anterior; el hierro no puede convertirse en oro o en vidrio
alternativamente. En cambio los electrones se condicionan unos a otros;
es más: se convierten los unos en los otros y pueden estar en varias
partes a la vez.
Constituye pues un error tratar de comparar el mundo ilusorio que vemos
con el mundo real o Cuántico del átomo que lo forma todo porque el
mundo de la relatividad nos engaña:
Comparar el átomo con un sistema solar en miniatura es cosa del pasado.
Los electrones no son esferitas sólidas que orbitan el núcleo atómico. El
mundo del átomo es absolutamente diferente a lo que vemos
cotidianamente; casi todas las comparaciones que hacemos con cosas
conocidas fallan irremediablemente .
Carl Sagan , el famoso astrónomo y escritor, dijo: “Nadie puede entender
la mecánica cuántica” dijo la verdad siempre y cuando tratemos de
entender el átomo comparándolo con el mundo en que vivimos.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:37 |
Estudiando nuestra Teoría se podrá entender la cuántica, y viceversa.
Heisemberg, cuando intentó fijar la posición del electrón y fijar su
momento ya había cambiado en un lapso infinitesimal; y ya no era el que
antes era sino otra cosa.
Ello implica que el electrón es a la vez una partícula, una onda, una cosa,
un punto, un proceso de movimiento, es y no es; parece una
incertidumbre; mas fue una certeza observar que las cosas ocurrían de
esa manera. He ahí el principio de la indeterminancia. SpaXium aclarará
la cuestión.
Físicos japoneses, en 1963 descubrieron que él neutrino cambiaba de
identidad cuando viajaba por el espacio: unas veces era electrón-neutrino,
otras veces muón-neutrino, otras veces tauón... y continuaba cambiando;
una partícula no puede comportarse de esa forma… una figura de ondas
sí. Las bolitas con las que nos representan los átomos no son bolitas ni
partículas; el átomo no es como lo pintan.
El átomo que enseñan en colegios, en universidades y el que aparece en
enciclopedias —algo parecido a un sistema solar en miniatura—, es cosa
del pasado... ¡a volver a estudiar! En nuestra teoría las bolitas
(partículas) que representaban los electrones, protones neutrones y
demás, quedan sirviendo para lo mismo que sirven las bolitas del árbol de
Navidad... de adorno.
EL ÁTOMO DE SPAXIUM
La estructura atómica como realmente es:
SpaXium considera que el átomo, no obstante estar formado por
frecuencias de ondas individuales, se comporta como una sola unidad; y
en realidad es indivisible porque si se divide deja de ser átomo y pierde
sus propiedades como tal. Es el único eslabón de lo que podemos llamar
materia por que su contenido interno es únicamente energía.
Es importante resaltar aquí que las figuras que acompañan las
explicaciones no son fotografías del átomo que explicamos. Podemos
fotografiar un planeta o una galaxia; mas como vimos antes, el mundo
atómico no se comporta como lo vemos en el conjunto macro de nuestra
escala de proporciones.
No obstante las figuras de ondas presentadas no son creaciones
artísticas caprichosas:
Se trata de organizaciones fractáricas de la Naturaleza e imágenes
directas del mundo de las radiaciones. Estamos viendo figuras reales de
ondas trazadas por los electrones sobre una pantalla fosforescente,
cuando se empatan de cabeza a cola.
Las partes constitutivas del átomo se mantienen en mutuo y constante
intercambio de energía e información y dependen unas de otras en
cuanto a generar propiedades; se puede comparar al organismo humano
que, aún cuando posee diferentes órganos, conserva su individualidad; el
mismo fenómeno ocurre con las células que lo componen.
Los científicos para poder manejar las contradicciones que encierra la
dualidad partícula-onda recurrieron también a un bonito nombre: la
complementariedad. Y, como siempre, solucionaron el problema con
una elegante expresión idiomática, no con alguna explicación científica.
Se acabó el mundo de las dualidades, el mundo de lo relativo y entramos
en el Universo real. Aquello de que materia y energía es lo mismo ya no
lo es. Sólo existe la energía; la materia es la misma energía formando
figuras; nunca deja de ser energía y nunca se convierte en otra cosa
que no sea energía.
El principio de conservación de la energía y la conservación de la masa
cambian radicalmente. La energía se conserva, la masa no. Aunque
suena a sacrilegio científico, la explicación es clara y contundente: la
masa puede desaparecer, la energía no. La energía al formar figuras,
sigue siendo energía, sigue siendo ondas.
Lo que llamamos partículas no existe como entidad diferente a
energía . Los trenes de ondas, ya sea que estén girando sobre sí mismos
o viajando en línea recta, conservan su velocidad y sus propiedades o
frecuencias de vibración. Al formar una figura no se convierten en otra
cosa o sustancia.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:38 |
Si fabricamos un muñeco utilizando arcilla, el hecho de que la arcilla
adopte la forma de muñeco no deja en ningún momento de ser
arcilla… la forma del muñeco puede desaparecer, en este caso la
arcilla no.
El hecho de que llamemos esas figuras materia no quiere decir que exista
la materia como una entidad real. Si el vapor de agua forma una nube no
podemos decir que esa nube es una cosa diferente a vapor de agua.
La energía se conserva; la materia no existe; y lo que no existe en
realidad no se puede conservar. La materia es, simplemente, una figura
ilusoria de la energía... la energía es la parte verdadera de las dualidades
energía-materia, onda-partícula.
¿Te has preguntado alguna vez porqué los electrones, sabiendo que son
atraídos tan fuertemente por el núcleo, no caen hacia él? La mayoría
aseguran que los electrones son como planetas que orbitan en el núcleo y
se comportan igual que un sistema solar en miniatura.
Nada más erróneo: el átomo no se parece ni opera como un sistema solar
en miniatura; Allí no se aplican las leyes de Newton sin los principios
cuánticos. Por una parte, los electrones no son partículas sino trenes de
ondas que solo encajan, por ley de resonancia armónica en determinados
niveles llamados de energía, los cuales son muy diferentes a una órbita
estelar.
LAS CURVATURAS DE LA ENERGÍA
¿De dónde sacó SpaXium la idea o el cuento de que la luz o la
energía se pueden enrollar?
De ningún cuento ni de ninguna idea descabellada sino de la observación
minuciosa e inteligente de La Naturaleza. Los líquidos, los gases, todas
las partículas incluyendo los mundos o estrellas como partículas, todas
tienden a curvase en conjunto. El fenómeno constituye un modo de
organización y economía de espacio:
Las galaxias se curvan para organizar sus estrellas
177
Los huracanes, observados desde un satélite, se ve como se
enrollan igual que las galaxias.
Llena el lavaplatos de tu cocina de agua, agrega un poco de jabón y agita
para que se forme espuma en la superficie; luego libera el tapón y
observarás un enrollamiento con espirales igual al de una Galaxia o al de
un gigantesco huracán.
El viento se enrolla para formar pequeños remolinos y grandes tornados;
cuando se agita un estanque tranquilo con un remo se notan remolinos en
el agua.
Son innumerables los ejemplos, más aquí es importante hacernos una
pregunta para aclarar un misterio:
¿Quién les impartió el movimiento de giro, rotación, o enrollamiento? La
tendencia al enrollamiento es un principio eterno de la Naturaleza, que
nunca cambia.
Nos damos perfectamente cuenta que no es una idea o cuento inventado.
Todo lo que es flexible, fluido o gaseoso y aún objetos sólidos poseen la
tendencia natural a curvase.
Lo único que no se puede curvar y deja sin peso científico a las teorías
fantasiosas de finales del siglo 20, es el tiempo... por que el tiempo no
existe; y lo que no existe no se puede curvar.
LAS FIGURAS LISSAJOUS
¿Cómo se curva, se enrolla, o se envuelve la energía para formar
partículas?
El osciloscopio es un aparato electrónico de alta sensibilidad que sirve
para observar ondas acústicas y hertzianas. Lo constituye un tubo de
rayos catódicos que proyecta sobre una pantalla las imágenes de las
ondas de una manera absolutamente fiel. Puede decirse que es el
microscopio con el cual los ingenieros electrónicos vemos la energía
radiante.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:39 |
Ya que los electrones son los que proyectan directamente las figuras
sobre la pantalla, el osciloscopio es el aparato ideal para ver cómo se
enrolla la energía. En este caso no estamos hablando de teorías; más
bien estamos haciendo comprobaciones… vamos a mirar directamente lo
que ocurre en la realidad:
El físico francés Jules Antoine Lissajous, hizo interaccionar una onda
horizontal con otra vertical y observó que, a determinadas frecuencias,
formaban figuras aparentemente estáticas.
Desde entonces se llamaron figuras de Lissajous. Lo importante era que
esto constituía un fenómeno natural de resonancia el que más adelante
se logró visualizar con absoluta precisión en un tubo de rayos catódicos.
Lo más desconcertante del caso era que cuando las ondas al mezclarse
resonaban a ciertas frecuencias armónicas formaban entre sí una figura
completamente estática, quieta. Ya no se veían como ondas sino como
figuras. Es de resaltar que el experimento se hace a nivel electrónico
utilizando tramos de frecuencias atómicas como son los electrones.
En otras palabras, el movimiento de electrones agitado por las placas
electrostáticas es el que produce naturalmente las figuras. Por otra parte,
habíamos visto en las conclusiones de Heisemberg que un electrón se
encontraba en varios sitios a la vez y, en el experimento famoso de las
dos ranuras se demostró inequívocamente que el electrón se comportaba
como una onda y producía los mismos efectos.
Cualquiera que razone tan sólo un poco en lo anterior se da cuenta de
que el electrón no es una bolita, no es una partícula, ¡ es una onda que
forma una figura! Todo apunta a que el electrón no es una partícula sino
un tren de ondas que se enrolla formando una figura, y circula por toda la
estructura atómica encontrándose en todas partes a la vez, cosa que no
puede hacer una partícula.
Es inaudito pensar que la energía se convierta en materia una cosa tan
diferente en apariencia a la energía, y después se vuelva a convertir en
energía; esto se sabe y se ha logrado sin poderse explicar
satisfactoriamente; La explicación es clara: le decimos materia a la
179
energía cuando se torna en figuras y creemos que se trata de otra cosa
distinta a la energía.
Algo más sencillo: la energía nunca deja de ser energía; las ondas nunca
dejan de ser ondas que viajan a la velocidad de 300.000 Km./S. La
materia es una proyección tridimensional de la energía… ¡una ilusión!
Tramos de esas ondas se enrollan uniendo el principio con el fin de cada
tramo sin perder su velocidad; forman figuras que se nos muestran
estáticas ya que pierden su rumbo rectilíneo.
Cuando por un efecto externo se desenrollan, continúan en línea recta a
su velocidad natural, obviamente sin necesidad de aceleración previa.
Observando una figura de Lissajous en un visualizador electrónico la
vemos absolutamente quieta; no obstante los electrones en ese instante
la están rotando a velocidades atómicas.
Hemos insistido en este punto repitiendo explicaciones desde ángulos
diferentes, con el fin de que el asunto quede claro ya que nos cambia la
concepción que hasta ahora teníamos de las partículas y del átomo.
!Adiós figura hermosa! La conclusión de la teoría spaXium es clara y
contundente en éste caso:
No existe partícula material alguna; el átomo no está constituido de
bolitas como nos las pintan. ¡Existen figuras tridimensionales de
energía donde la luz parece detenerse al presentar otras
características, mas su velocidad y naturaleza permanecen intactas
formando la ilusión de la materia.
La materia carece de sustrato propio, !no existe!
Nos queda una pregunta muy interesante por resolver: ¿Porqué una
“partícula de materia” —que en la presente teoría se define como una
figura compleja—, posee tantísima energía cuando se desenvuelve? R/.
Porque la figura que se condensa en una aparente quietud posee
numerosas vueltas, curvas e interacciones difíciles de incluir en un dibujo.
Electrónicamente es más fácil de demostrar la cantidad monstruosa de
ondulaciones que intervienen en la formación de dichas figuras. Ya
habíamos advertido lo difícil que es explicar el mundo atómico con base en ejemplos cotidianos.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:40 |
Al carecer de otras alternativas, presentaremos una imagen cotidiana por
medio de la cual el lector inteligente, mediante un esfuerzo generoso,
podrá formarse su propia idea de por qué puede agruparse tanta energía
en una figura: Para un buen observador, pocas palabras bastan.
Se puede almacenar una increíble cantidad de trenes de ondas en un
espacio reducido, aunque el enrollamiento de éstas se realiza formando
figuras tridimensionales complejas empatando siempre el principio con el
fin, circulando siempre a la velocidad de la luz dentro de si mismas.
Estos dibujos no fueron delineados por la mano del hombre:
Se trata de fotografías reales del proceso de enrollamiento al
proyectar ondas electrónicas en una pantalla fosforescente. Leyes
armónicas naturales se encargan de enrollarlas. ( Figuras de
Lissajous.)
(Se pueden ver todos los dibujos en el libro SPAXIUM)
CAPITULO 16
MEDICAL LISSAJOUS SISTEM
Como los minerales, las plantas y los animales, los seres humanos
estamos inmersos en un mar de radiaciones que nos bañan
constantemente y de cuya energía dependen nuestro equilibrio y
nuestra salud física y mental.
Desde que se evidenció el hecho de que muchos pacientes obtenían
alivio cuando por medio de los cuarzos y otros métodos se intentaba
recuperar el equilibrio energético de las personas, la avalancha de
estudios se disparó y los investigadores pioneros trataron de explicar de
la mejor manera lo que ocurría; es decir, qué era lo que obraba en
referencia a las vibraciones, ondas u energías que allí intervenían.
Las críticas de los médicos que se apegaban a los medicamentos
181
también se dispararon dado que las explicaciones científicas o técnicas
no tenían fuerza de comprobación. Además, es muy difícil detectar,
controlar, nivelar o armonizar las energías corporales cuando no se están
observando dichas frecuencias u energías.
De ahí que la fuerza de la crítica recaía sobre los médicos
bioenergéticos porque en realidad aquello que no se logre demostrar a la
luz de la de la física, la química, las matemáticas y la electrónica entre
otras ramas establecidas, no se toma como ciencia.
La medicina "oficial" tampoco acepta los “chacras” ni nada que escape a
la detección científica por medio de aparatos tecnológicos. La cámara
Kirlian solo sirvió para agravar el problema porque se demostró, a la luz
de toda ciencia y sin lugar a ninguna duda, que las hermosas y coloridas
"auras" y rayos que aparecían en las emulsiones fotográficas
simplemente son corrientes de electrones que saltan desde cualquier
cosa que contenga humedad y calor .
Basta un alto voltaje, una placa electrostática, un papel fotográfico, un
fabricante ávido de dinero, un rebuscador y miles de cándidos para que
se dé el efecto Kirlian. Actualmente este sistema se encuentra
computarizado con cientos de programas distintos que le revelan el nivel
espiritual de la persona y hasta qué puesto va ocupar el paciente en el
cielo después de muerto.
Con lo anterior no se logra ennoblecer la noble causa de la
bioenergética. Es necesario actualizarse permanentemente, ser ético y
renunciar a lo que en un tiempo se creyó como bueno y resulto no serlo.
La gente ingenua se deslumbra cuando le dicen que esto aquello “es por
computador o esta computerizado”. La computadora también se puede
programar para que arroje resultados falsos. Consiste en un ordenador
y cada quien lo puede ordenar como se le antoje.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:41 |
¡EXCELENTE NOTICIA!
La reconfortante noticia es que ya la técnica moderna logró desarrollar un
sofisticado aparato que logra detectar y visualizar las frecuencias que
182
recorren nuestros cuerpos. Esto lo logra “en vivo y en directo” esto es, sin
pasar por ningún programa de computación que se presta para
hacer aparecer lo que se quiera.
El nuevo aparato muestra lo que está ocurriendo de verdad en tiempo
real . Se trata del Lissajous Sistem; es como el microscopio de los
médicos bioenergéticos.
De esta forma el médico puede detectar fácilmente los puntos energéticos
resonantes, observarlos detenidamente en una amplia pantalla
osciloscópica y analizar con precisión las desarmonías que afectan la
salud del paciente.
Luego, con la ayuda del sistema se crea un patrón artificial de las
constantes vibracionales naturales que deben existir en la zona afectada,
y se inducen sónicamente, por medio de láser o bien fotónicamente en el
paciente para que el organismo tome el patrón de referencia y corrija la
desarmonía.
El sistema es netamente científico, experimentado y efectivo, aquí se
descarta inmediatamente el efecto placebo porque obra en todos los
casos; en realidad dos vibraciones sinusoidales que se desplazan según
direcciones ortogonales dan lugar a figuras "de Lissajous". Lo anterior
ocurre únicamente cuando alcanzan las relaciones armónicas cuánticas
naturales. A continuación complementaremos la explicación:
En la naturaleza las vibraciones existen sin poder percibirlas por las
limitaciones que tienen nuestros órganos de los sentidos.
Afortunadamente el Lissajous Sistem nos ayuda a demostrarlas y
comprender lo que significa su equilibrio para ordenar y estabilizar las
estructuras. Existe un principio físico que gobierna las consecuencias de
las vibraciones:
"Dos frecuencias de vibraciones diferentes se complementan en sus
armónicas manteniendo el equilibrio de los cuerpos o sistemas que
las producen. Cuando, debido a un desequilibrio entran en desfase
arrítmico, pueden regresar a su funcionamiento normal al ser
183
estimuladas por un modelo artificial idéntico al original.
En todos los estados de salud o enfermedad existe la participación de las
frecuencias que interactúan en estados completamente armónicos. Las
frecuencias artificiales específicas, producen respuestas biológicas
específicas.
Al cuerpo humano depende de las vibraciones celulares, de los órganos y
de todos los sistemas; entonces, al descubrirse las relaciones de
ondas óptimas para cada cuerpo u órgano, cuando estas degeneran
perdiendo sus propias longitudes de onda, se debe someter a las
mismas vibraciones de referencia o patrón de salud ya conocidas;
de esta forma el paciente afectado regresa a su estado natural de
salud.
EVOLUCIÓN DEL “SISTEMA”
(Una historia interesante.)
El físico francés Jules Lissajous (Versalles 1822 - 1880) inventó un
medidor óptico, un telégrafo óptico y estudió las vibraciones elásticas y la
composición de movimientos. También observo que, cuando hacía
interaccionar dos frecuencias diferentes estas formaban unas curiosas
figuras muy armónicas; el experimento lo realizó utilizando espejos que
vibraban.
Más tarde se descubrió que al utilizar péndulos e inclusive láminas con
arenilla encima, y al hacerlas vibrar se formaban figuras similares. Desde
entonces se siguieron llamando figuras de Lissajous.
Ya en el siglo 20, con el perfeccionamiento del osciloscopio electrónico,
volvieron a aparecer las mismas figuras y en este caso las formaban
partículas atómicas —electrones— pudiéndose observar nítidamente en
el tubo de rayos catódicos. No existía ya duda alguna que las misteriosas
figuras constituían por sí mismas patrones universales de frecuencias
que la Naturaleza debía utilizar para múltiples aplicaciones.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:42 |
Lo sorprendente, y lo más importante del caso, era que las figuras
aparecían repentinamente cuando al variar una de las dos frecuencias
llegaban entre ambas a un estado preciso de mutua resonancia. Si una
de las dos decaía la figura se rompía bruscamente quedando en la
pantalla la visualización simple de esas ondas. No había duda entonces
que los patrones que estas figuras representaban estaban
cuantificados .
Tales figuras contribuyeron al desarrollo de la televisión moderna y
actualmente los ingenieros electrónicos las utilizamos como guías para
los nuevos inventos. Lo que no se sabía hasta hace poco era que el
descubrimiento de Lissajous tendría un alcance inmenso en el ramo de
la medicina.
Ocurrió entonces, en la década de los 80, encontrándome trabajado en
los laboratorios de la Erisson de la ciudad de New York, y al observar
dichos patrones de ondas, pensé que la Naturaleza debió haberlos
utilizado en los sistemas biológicos y se me ocurrió investigar
concretamente en lo que concierne al ser humano.
Recordé como Leonardo da Vinci (1452-1519), había encontrado
relaciones exactas entre el cuerpo humano, el círculo y otras figuras
geométricas además de otras sorprendentes “coincidencias”.
¿Coincidencias? ¡No puede ser! la Naturaleza no ha hecho nada al azar;
debió utilizar en el desarrollo de nuestros sistemas biológicos patrones
universales cuantizados obviamente naturales que se dan en todos los
casos; la tarea era encontrarlos. Fue ahí cuando tomé el osciloscopio y le
asigné la frecuencia de 9 ciclos que corresponde exactamente al número
de meses del ciclo del la gestación humana.
Le sumé el doble (9+9=18) diez y ocho dio exactamente el número de
respiraciones cada minuto que necesitamos para mantener nuestras
vidas. Luego le sumé el doble (18+18= 36), treinta y seis es el número de
grados centígrados óptimo en el que debemos mantenernos para estar
saludables.
De inmediato le sumé el doble (36+36=72) setenta y dos corresponde
185
exactamente a número de palpitaciones del corazón en condiciones
óptimas. Le sumé el doble (72+72=144) ciento cuarenta y cuatro y si a
144 le agregamos un cero= 1440 es exactamente el numero de minutos
del día y la noche.
144 es un número muy discutido cabalísticamente pero no quise tomar
ese rumbo. No obstante los asombrosos descubrimientos apenas
comenzaban. Opté entonces por investigar algunas relaciones que debían
ser comunes entre sistemas planetarios, ya que dependemos de sus
ciclos astronómicos que determinan nuestros ciclos biológicos:
Encontré que las 72 pulsaciones que el corazón del hombre da en un
minuto corresponden exactamente a las los 72 años que el Sol requiere
para desplazarse exactamente un grado por presesión equinoccial.
Cada vez que respiramos nuestro corazón late 4 veces y el número de las
respiraciones en ese minuto es 18. Esto guarda perfecta relación con las
4 estaciones y los 18 años de mutación del eje terrestre bajo la influencia
lunar.
Las 25.920 respiraciones, que realizamos cada 24 horas, corresponden
exactamente a los 25.920 años que demoran las Constelaciones para
completar una vuelta zodiacal por presesión equinoccial.
Basándome en estos parámetros exactos ayudado por las constantes
naturales que arrojaban las figuras de Lissajous en un tubo de rayos
catódicos de total precisión, encontré que, al dividir el número de nuestras
respiraciones en un día, 25.920, entre las pulsaciones del corazón en un
minuto (72) el resultado eran los 360 grados que tiene la Tierra o los
mismos en que esta dividido el círculo.
Si dividimos ese mismo número por los 360 grados de círculo nos arroja
con exactitud la frecuencia cardiaca: 25.920 dividido 360 = 72.
Y si dividimos ese mismo número, 25.920 años que demoran las
Constelaciones para completar una vuelta zodiacal por presesión
equinoccial, en el número de respiraciones que el cuerpo requiere en un
día —720—, el resultado es 36 el cual corresponde a nuestra temperatura corporal optima.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:43 |
De otro ángulo: si a 25.920 le sumamos los números uno a uno
2+5+9+2+0 = 18, que corresponde exactamente nuestro ciclo de
respiraciones por minuto y; si sumamos los dígitos individuales de
cualquier número de los arriba encontrados (18: 1 + 8 = 9, 36: 3+6=9,
72: 7+2=9, 144: 1+4+4=9... y así sucesivamente, el resultado siempre
es 9 que corresponde al ciclo del nacimiento humano donde comencé la
investigación.
.
Lo anterior fue simplemente el comienzo de una serie de
correspondencias absolutamente exactas, que no dejaban la menor duda
de que nuestro cuerpo opera con constantes de frecuencias
naturales definidas que podemos manejar con un amplio conocimiento
científico y con resultados benéficos incalculables.
Terminé el trabajo en el año 1980 y lo deje escrito en un informe que
titulé: “Manual de Ingeniería Extraterrestre” Allí describí las constantes
cosmológicas electrónicas y cuánticas que intervienen en la salud
humana.
No fue sino hasta el año 2005 que el grupo multidisciplinario Quantic
Medical Discovery, basándose en el estudio anterior, desarrolló el
“Medical Lissajous Sistem”, el cual constituye un equipo de alta
tecnología que amplifica y visualiza las frecuencias corporales —“ en vivo
y en directo”— evidenciando de inmediato los puntos de conjunción y los
desordenes que puedan presentar.
Acto seguido, el aparato devuelve a los puntos resonantes esas mismas
frecuencias con ondas sinusoidales de alta pureza, generadas mediante
las figuras de Lissajous que produjeron en forma completamente natural
esos patrones.
Se remarca que el aparato no funciona en forma digital sino análoga
(Análogo quiere decir igual a…) y no obedece a ningún programa de
computación susceptible a ser falseado. Es tan natural… como nosotros
mismos.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 01/12/2010 00:45 |
CONTAMINACIÓN ELÉCTRICA
Hay un sinfín de patologías asociadas a la contaminación eléctrica
en el hogar y en el lugar de trabajo.
Vivimos expuestos a la contaminación eléctrica proveniente de aparatos
eléctricos, tapetes, alfombras objetos de plástico, pisos de cerámica. Los
pisos altos nos han alejado de suelo el cual es el único medio natural que
contiene abundantes iones negativos y por tanto está libre re de iones
positivos dañinos. Éstos últimos causan insomnio, nerviosismo y estrés;
también aumentan la excitación neuronal, aparecen tensiones
musculares, dolores, agarrotamiento, cansancio, problemas cutáneos,
conjuntivitis y pérdidas exageradas de cabello.
Se ha investigado mucho sobre la contaminación química pero apenas
estamos conociendo los resultados de las investigaciones en torno a la
contaminación eléctrica ionizante . Afortunadamente se ha podido
constatar que la mayor parte de tales trastornos desaparecen cuando se
nivela el ambiente aumentando el flujo de iones negativos altamente
beneficiosos para la salud.
Paralelamente al estudio de la contaminación eléctrica se evidenció que
otro tipo de ondas eran altamente beneficiosas para la salud y ahí fue
cuando los aparatos para estimular el cuerpo aparecieron como hongos.
Se ofrecían artefactos con 2000 y más programas digitales que
generaban todo tipo de ondas, y muchos terapeutas que confiaban
ciegamente en los fabricantes y aplicaban esos efectos a sus pacientes
con resultados aparentemente satisfactorios… mas no duraderos.
El gran problema es que existen aparatos fantasiosos que generan ondas
cuadradas de alta frecuencia y ofrecen multitud de programas digitales no
salidos de la investigación medico-científica sino del trabajo de un
programador de computadoras que fabricó cientos o miles de dibujos los
cuales aparecen en la pantalla al toque de un electrodo sobre la piel del
aterrado e ingenuo paciente.
Por otra parte, existen errores bastante crasos en la aplicación de la
magnetoterapia. Asegurar que el polo sur del imán puede generar
dolores de cabeza o estimular el crecimiento de bacterias, y el polo norte
es bueno para todo. Deben entender que el magnetismo es un solo
fenómeno, no dos. El hombre ha llamado polo norte al lado por donde
parecen salir la líneas magnéticas y llamo polo sur el lado por donde
supuestamente entran las mismas líneas o fuerzas de un imán.
Más correctamente, en Física se le llama al fenómeno
complementariedad , o sea que los polos son complementarios nunca
pudiéndose separar el uno del otro.. donde hay sur consecuentemente
tiene que haber norte: si nos alejamos tan solo un milímetro del norte ya
es polo sur con respecto al punto de partida. —ya sea el terrestre o el de
un imán—. El asunto pertenece a las leyes de la Relatividad y no es
saludable manejarlo tan a la ligera.
Otro error que da vergüenza es decir que, cuando se acerca un el polo
sur de un imán (que supuestamente es negativo), atrae el lado positivo de
las células dando lugar al alivio de un sin número de enfermedades. ¡que
absurdo!, confunden polos magnéticos con cargas electrostáticas. A los
polos magnéticos del imán se le designa con + y – simplemente para
distinguirlos pero no tienen estas asignaciones nada que ver, ni pueden
interactuar, con las cargas electrostáticas positivas y negativas de las
células; son casos electrónicos enteramente distintos.
Hay quienes han fabricado camas con cantidad de imanes debajo de
estas apuntando el polo norte hacia arriba y el sur hacia abajo como para
administrar al paciente únicamente el polo norte beneficioso, y alejarlo del
polo sur pernicioso. No consiguen nada porque las mismas líneas
magnéticas “sur” regresan al norte y “las norte” buscan de inmediato el
sur”. sin penetrar lo suficiente dentro del cuerpo —dado de que pierden su
efecto al cuadrado de la distancia, lo cual es demasiado.
Además, los imanes permanentes no producen o ceden por si mismos su
energía... de hecho no producen ninguna energía. La energía tiene que
provenir de una fuente extra que se oponga o se sume a las líneas de
fuerza y se convierta, en es te caso, en movimiento de electrones. La
gente asocia el norte con lo positivo y lo positivo con el bien estar o el
éxito en la vida. Es solo cuestión de palabras porque, en el caso de los
radicales libres, los iones positivos son los dañinos para la salud y, en
cambio los iones negativos son altamente benéficos y necesarios.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 16 de 16
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|