|
Arte: Edouard Manet
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Marti2 (Mensaje original) |
Enviado: 11/01/2011 03:19 |
Este trabajo recopilatorioc está dedicado a Edouard Manet, fue uno de los pintores más destacados del movimiento impresionista francés, aún practicando otros estilos, ha pasado a la historia por lo primero, a pesar de que sus biógrafos nos cuentan que no le gustaba que lo catalogaran como tal.
Visitó Alemania, Los Países Bajos e Italia donde estudió la pintura de los viejos maestros, su obra está influenciada por Frans Hals, Diego Velázquez y Francisco de Goya y esto se nota en sus primeras obras donde retrataba mendigos, pícaros, personajes de café y escenas taurinas españolas.
Edouard Manet (23 de enero de 1832 - 30 de abril de 1883) fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.
Édouard Manet nació en París el 23 de enero de 1832, en una familia acomodada. Sus días escolares pasaron sin acontecimientos destacables y terminó su formación sin obtener la calificación necesaria para estudiar derecho, para decepción de su padre, que era magistrado.
A los dieciséis años viajó a Río de Janeiro como marinero en prácticas, con intención de ingresar en la Academia Naval Francesa, y cuando vio que su proyecto no tenía éxito decidió dedicarse al arte, pasando a su regreso, hacia 1850, casi seis años como alumno de Thomas Couture, un pintor muy estrecho de miras como profesor. Allí estuvo durante casi seis años y, al mismo tiempo, pudo copiar en el Louvre cuadros no sólo de Tiziano y Rembrandt, sino también de Goya, Delacroix, Courbet y Daumier. De Couture aprendió que para ser un gran maestro hay que escuchar las enseñanzas de los que lo han sido en el pasado, pero por desgracia, Couture era un antirrealista fanático y convencido.
Enfurecido por las mofas que Manet hacía con respecto al Premio de Roma, Couture le dijo que nunca llegaría a ser otra cosa que el Théodore Rousseau de su época. Después de esto, Manet hizo su propia síntesis personal de la historia de la pintura y de lo que podía aprender viendo grabados japoneses. Y es que el pintor fue siempre un extraño ecléctico.
Desde 1853 hasta 1856 Manet se dedicó a viajar por Italia, los Países Bajos, Alemania y Austria, copiando a los grandes maestros.
El 28 de octubre de 1863 contrajo matrimonio con la pianista holandesa Suzanne Leenhoff, con la que mantenía relaciones desde 1850. A pesar de la boda, el que casi con seguridad era su hijo, León, nacido en 1852, siguió llevando el apellido de la madre, y pasando por hermano de ésta.
En agosto de 1865 emprendió un viaje por España, organizado por su amigo Zacharie Astruc, en el que descubrió la pintura barroca española, en particular a Velázquez, que tendrá una enorme influencia en su obra.
En 1867, aprovechando la afluencia de público que se preveía con motivo de la Exposición Universal, Manet y Courbet levantaron cada uno un pabellón en la Place de l'Alma, ante una de las entradas de la exposición, para exponer su propia obra. Con este fin le pidió a su madre, con quien vivían su familia y él desde hacía unos meses, que le adelantase 28305 francos de su herencia. En esta exposición, Manet vendía unos folletos impresos con un artículo publicado en L'Artiste en el que su amigo y admirador Émile Zola hacía una entusiasta defensa de su pintura. Además del texto, los folletos incluían un retrato de Manet por Bracquedemont y un aguafuerte de una de sus obras más polémicas, Olympia. A pesar del dinero gastado y de la amplia publicidad que se hizo, su exposición individual, en la que se mostraban alrededor de cincuenta obras, no obtuvo éxito de ventas ni de crítica, y fue objeto de burlas y caricaturas en el periódico satírico L'Amusant.
Ese mismo año empezó a trabajar en una serie de pinturas de contenido político, que reflejaban la ejecución del emperador Maximiliano I de México, entre ellas una litografía que fue prohibida por la censura a causa de las ideas republicanas del pintor. Poco después, Zola publicó en La Tribune Française un artículo contra el censor. Otra de las pinturas de esta serie fue presentada al Salón en 1869; a pesar de la negativa a exponer el cuadro, Manet, que continuaba buscando para su pintura el reconocimiento oficial, no retiró del certamen otra de sus obras, El balcón, que sí había sido admitida.
En 1869 tomó como discípula a Eva Gonzalès, hija de un conocido novelista, que le había sido presentada por un marchante de arte. La joven, que no carecía de talento, pero a la que le faltaba iniciativa, fue la única alumna de Manet, quien la retrató en 1870.
Al estallar la guerra franco-prusiana Manet, junto con otros impresionistas, fue movilizado. envió a su familia a Oloron.Ste.-Marie, en los Pirineos, y envió trece cuadros a Duret, antes de entrar como teniente al servicio de la Guardia Nacional durante el sitio de París.Tras la declaración del armisticio, en 1871, formó parte, junto con otros catorce pintores y diez escultores de la federación de artistas de la efímera Comuna de París.
En 1872 Durand-Ruel adquirió por 35000 francos veinticuatro obras de Manet y organizó la primera exposición de pintores impresionistas, que no tuvo éxito comercial. Sin embargo, entre estos artistas iba surgiendo una conciencia de grupo que los llevaría a formar la Société Anonyme des artists para realizar exposiciones colectivas.
En esta época, en la que tuvo mucha relación con Monet, empezó Manet a adoptar las técnicas impresionistas si bien rehusará participar en las exposiciones colectivas. En cambio, organiza una exposición de sus obras en su propio taller de la parisina calle de St. Petersboug, que gozó de bastante popularidad, rumoreándose en la época que había tenido unas 4000 visitas.
Hacia 1880, su salud empezó a deteriorarse a causa de un problema circulatorio crónico, que no mejoró a pesar de someterse a tratamientos de hidroterapia en Bellevue. En esta época fue reconocido su talento con una medalla de segunda clase concedida por el Salón, y fue nombrado también Caballero de la Legión de Honor.
El 20 de abril de 1883, a causa de su enfermedad, le fue amputada la pierna izquierda y diez días más tarde falleció a los 51 años de edad.
En febrero de 1884 se pusieron a la venta todas las obras de su taller en el Hôtel Drouot; a la venta acudieron los pintores impresionistas, que adquirieron muchas de las obras; se vendieron 159 cuadros por un total de 116.637 francos, quedando Olympia entre las obras que no fueron compradas.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:26 |
La ciruela
Lola de Valencia
Mujer rubia con los pechos desnudos
Nana
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:27 |
Patinando
Portrait of Berthe Morisot
Retrato de M. y Mme. Auguste Manet
Retrato de Théodore Duret
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:27 |
The Ragpicker
The Tragic Actor
Victorine Meurent en traje de torero
Woman at the Races
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:28 |
Young Girl on the Threshold of the Garden at Bellevue
Woman Reading in a Café
Young Woman Reclining in a Spanish Costume
La dama de los abanicos
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:29 |
Mme. Manet al Piano
Odalisque
Portrait of M. Pertuiset, the Lion Hunter
Portrait of Victorine Meurend
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:30 |
Retrato de Madame Manet en un sofá azul
Retrato de Stéphane Mallarmé
The Old Musician
Coda davanti al macellaio
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:30 |
Pescados (Naturaleza muerta)
Eel and Red Snapper
Bunch of Asparagus
Dos peonías blancas y una tejeras
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:31 |
Fruta sobre una mesa
Carnations and Clematis in a Crystal Vase
Jarrón de peonías en un pedestal
Lilacs in a Vase
Peony Stem and Shears
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:32 |
Battle of the Kearsarge and the Alabama
The Pier at Boulogne
La fuga de Rochefort
La evasión de Henri Rochefort
Bulfight
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:33 |
Corrida de toros
Le Ballet Espagñol
House at Rueil
Luz de luna sobre el Puerto de Boulogne
On the Beach at Boulogne
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:34 |
The Bench
The Seine at Argenteuil
The Swallows
Una posada en el campo. La Guinguette
Cristo escarnecido por los soldados
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:34 |
Cristo muerto y dos ángeles
Au Café
Frente al espejo
The Barricade
Almuerzo en el estudio
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:35 |
At the Café
Carrera de caballos en Longchamp
Copy after Titian's Venus of Urbino
En el Pere Lachuille
En el invernadero
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:36 |
En la estación
En la Playa
Rue Mosnier Decorated with Flags
Street Pavers, Rue Mosnier
Singer in a Café-Concert
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 11/01/2011 03:40 |
En barca
El artista. Retrato de Marcellin Desboutin en 1875
La tombe de Édouard Manet (1832 - 1883) au cimetière parisien de Passy.
Más info de Manet: http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/2635.htm
Pues esto es todo amigos, espero que este trabajo recopilatorio dedicado a Monet se os haya gustado -especialmente a M-argentina que dedico el post- y sirvan para conocer mejor su magnífica obra.
Fuentes y agradecimientos: pintura.aut.org, es.wikipedia.org, artcyclopedia.com, artehistoria.jcyl.es y diversas de Internet
Tomado de: Foroxerbar
|
|
|
Primer
Anterior
9 a 23 de 23
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|