Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Cuidado con las salchichas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Buhoblanco  (Mensaje original) Enviado: 25/02/2011 17:59

La salchicha se ha vuelto parte de nuestra dieta diaria pues creemos que es un alimento sano y nutritivo, la incluimos en los platillos, como colación o como botana, es el alimento favorito de los niños; pero ¿alguna vez te has preguntado de que están hechas?

La salchicha es un producto cárnico que te provee de macronutrientes importantes como es la proteína animal pero si te comieras dos hot dog, te llevarías al cuerpo el equivalente a media cucharada de sal puesto que otro de sus magníficos ingredientes es una excesiva cantidad de sal.

La salchicha está elaborada con una pasta que contiene poca carne y mucho almidón para unificarlos en color, sabor y a la vez evitar el botulismo. Se utilizan las sales de nitritos y nitratos que desgraciadamente dentro del cuerpo humano se convierten en nitrosaminas.

¿Qué son las Nitrosaminas?

Son substancias cancerígenas que bloquean a la proteína de la sangre que es la hemoglobina, en está viaja el hierro que no solo evita la anemia sino que es el portador de oxigeno para las células y las nitrosaminas lo bloquean. Cuando éstas no reciben el oxígeno quedan dañadas y por lo cual puede aparecer la mutación.

 

Según la PROFECO las salchichas contienen:

Agua como elemento principal entre el 60-70% y carbohidratos y almidones procedentes de harinas que varía de 3.3% al 19% según la marca, proteínas que no en todos los casos son de origen animal porque muchas marcas adicionan soya, varía entre el 6% y 13%.

Antes la salchicha se elaboraba con carne de cerdo, res, ave o sus mezclas, en la actualidad encontramos que se elaboran solo con carne de ave, mezclaos con carne de cerdo o grasa de cerdo La grasa varía entre 4.6% y el 31.9% según la marca que compres. En mayor o menor medida, todas las salchichas, sin importar su origen, contienen grasas animales que pueden dar lugar a la formación de colesterol malo.

Aunque son indispensables los conservadores para retardar el crecimiento microbiano, varias marcas no los declara, como tampoco lo hacen con ingredientes como colorantes, saborizantes, harinas, soya y grasa de cerdo.

Si un niño va a una fiesta y le dan un hot dog no pasa nada, que lo coma, el problema es cuando la salchicha se convierte en el lunch o la cena con frecuencia. La salchicha no debe convertirse en un producto indispensable para la dieta saludable, se puede consumir por gusto pero nada más.

Las salchichas suelen ser una fuente importante de sodio, factor que debe tomarse en serio entre la población mexicana, ya que está relacionado de forma directa con problemas de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Si hablamos de niños o adultos con sobrepeso u obesidad, en general no es recomendable que consuman este tipo de producto.

Hay una gran variabilidad de características de las salchichas, desde la más económica a la salchicha gourmet, salchicha de pavo o de cerdo pero el común denominador es el alto contenido de sodio. La salchicha no debe dejar de ser un simple bocadillo para convertirse en uno de nuestros platos fuertes.



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: c3l14 Enviado: 25/02/2011 18:48
Tema muy importante,, si es verdad en estos tiempos los niños consumen mucho hot dog,,seria bueno consientizar a los padres tooodo lo que tiene de añadidos,,
gracias por compartirlo que tengas lindo dia,,
hasta pronto,,
Celi.

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: Damara Enviado: 25/02/2011 19:09
Gracias por la información
Menos mal que a nosotros no nos gustan

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 26/02/2011 02:42
Gracias Julio por compartir esta advertencia. Los que quieren aprender lo haran ... los que no ... ya aprenderan, quizas x el camino mas dificil y doloroso. Yo ya no cuelgo mas advertencias, no han sido muy bien bienvenidas, igual las pongo en sus respectivos paneles, ahi directamente van los interesados.
 
Tamos comiendo basura!!! todos los dias.

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: Damara Enviado: 27/02/2011 08:33

Al ser un derivado cárnico las salchichas en principio deberían ser una buena fuente de proteínas de alto valor biológico. Sin embargo, muchas veces en su elaboración se emplea carne con mucho tejido conjuntivo (componente mayoritario de tendones, cartílagos, nervios...) rico en una proteína denominada colágeno, de bajo valor biológico por no poseer todos los aminoácidos esenciales.

La grasa presente en las salchichas procede de la carne (de cerdo, vacuno, aves o de una mezcla de éstas), del tocino y de la corteza del cerdo, y representan en torno al 20 % del contenido total de las salchichas. La presencia de ácidos grasos insaturados es similar a la de saturados, que contribuyen a aumentar los niveles de colesterol en sangre

Inconvenientes de su consumo

En la composición de las salchichas tipo frankfurt destaca el contenido de un mineral, el sodio. Las salchichas contienen de 800 a 1370 miligramos de sodio por cada 100 gramos, por lo que personas con hipertensión arterial o problemas de retención de líquidos han de limitar el consumo de estos alimentos. Además al ser productos ricos en grasa, quienes padecen problemas de sobrepeso, obesidad o alteraciones que se asocian a un riesgo cardiovascular (hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia) también han de consumirlos de forma esporádica. Por este mismo motivo no conviene su consumo en caso de hiperuricemia o gota y litiasis biliar. Por último, si las salchichas contienen leche en polvo o proteínas lácteas, las personas con alergia a la proteína de la leche de vaca deberán abstenerse de su consumo. Del mismo modo, si en el etiquetado aparece como ingrediente el almidón, también los celíacos deberán excluirlas de su dieta

Consumer


Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: Damara Enviado: 27/02/2011 08:34


Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: marde2 Enviado: 27/02/2011 14:09
Es verdad todo lo expuesto...no nos damos cuenta a veces de  que lo que estamos comiendo es muy malo para nuestro cuerpo y salud.  Los chicos las adoran pero en mi casa no las comemos hace ya no se cuanto tiempo...a mis nietos preferimos hacerles hamburguesas caseras; nada de las compradas en cajitas y con papas fritas (papas verdaderas) y ese es el gran festin para ellos!!! y saludable!!!
 
Marde

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Lalita2 Enviado: 28/02/2011 20:51


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados