|
Arte: Pintor chileno Claudio Bravo
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: kuki (Mensaje original) |
Enviado: 07/06/2011 01:12 |
entero. En su estancia en España visitó el Prado con frecuencia y fue influido por la obra de los maestros barrocos españoles; especialmente Velázquez y Zurbarán. Bravo sin duda es uno de los pintores chilenos más prestigiosos, a mí es el que más me gusta. También son importantes Roberto Matta y Muñoz Vera.
Claudio Bravo (Valparaíso, Chile, 8 de noviembre de 1936) es un pintor hiperrealista chileno que se estableció en España en la década de 1960. Desde 1972 vive y trabaja en Tánger, Marruecos.
Entre los años 1945 y 1954 estudia en el Colegio Jesuíta San Ignacio en Santiago, logrando entrar al estudio Miguel Venegas Cifuentes, donde estudió algún tiempo.Con apenas 17 años realiza su primera exposición individual en el Salón Trecem en Santiago.Hacia 1955 Bravo alternaria su vida entre Santiago y Concepción. El artista combinaría, para ese entonces, la poesía y la pintura. Del mismo modo, baila profesionalmente en la Compañia Ballet de Santiago y el Teatro Nacional. Hacia 1959 Bravo se trasladaría a Concepción, conociendo al filósofo Luis Oyarzún, de quien recibiría enseñanzas que impactarían su vida intensamente.
En 1954 tuvo su primera exposición en el "Salón 13" en Santiago a los 17 años. En 1955 el bailó profesionalmente con la Compañía de Ballet de Chile y trabajó para el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica de Chile.
Su éxito como pintor, le llevaría a un éxito económico, que le permitiría adquirir un avión, con el cual recorrerió el país entero. Poco tiempo después, cambió las alas por pasajes a Madrid, donde se establecería.
Más tarde se estableció en Madrid en la década de 1960 como retratista, y obtuvo inmediato reconocimiento por su asombrosa capacidad de crear verosimilitud. Su capacidad para representar los objetos y formas complejas es una reminiscencia de Velázquez. También se dedicó a conocer las obras del Museo Prado, lo que le sirvió para perfeccionar su técnica para el retrato.
En 1963, Bravo tiene su primera exposición en la Capital Española, teniendo vitrina durante casi todo los años sesenta.
En 1968 Bravo recibió una invitación de Ferdinand Marcos, entonces presidente de Filipinas, para pintarlos a él y a su esposa, Imelda Marcos, así como a miembros de la alta sociedad. Claudio Bravo no toma una fotografía y pinta, si no que prefiere tener al molde, modelo o modelos en el lugar, él decía que había que capturar la escencia del objeto a pintar y eso sólo se puede realizar teniendo en frente al modelo.
En 1970 tuvo su primera exposición en la Staempfli Gallery de Nueva York.
En 1972 Bravo abandona España , trasladándose a Marruecos, concretamente a Tánger en 1972, donde compró una mansión de tres pisos del siglo XIX. Allí derrumbó muchas de las paredes y pintó de color blanco las restantes para potenciar la luz mediterránea, la cual está muy presente en sus pinturas.
En 1981 Realizó su primera exposición en la Marlborough Gallery, actualmente su representante exclusivo.
A mediados de los años ochenta Bravo adquirió un departamento en Manhattan en la ciudad de Nueva York.
1994 Realiza su primera exposición individual en el Museo Nacional de Bellas Artes, en Santiago. Actualmente reparte su tiempo entre el sur de Chile y Tánger, Marruecos.
En 1996 Recibe condecoraciones a su trabajo en Nueva York.
En 2000 donó al Museo del Prado diecinueve esculturas greco-romanas de su colección. ...
Exposiciones
Las obras de Claudio Bravo se incluyen en las siguientes colecciones de arte
- Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico - Museo de Arte de Baltimore, Baltimore, Maryland - Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Nueva York - Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile, Chile - Museo Rufino Tamayo, Ciudad de Mexico, México - Museo Boymans-van Beuningen, de Róterdam, Holanda - Museo de Arte Moderno, Nueva York, Nueva York - Museo Ludwig, de Colonia, Alemania - Palmer Museum of Art, State College, Pensilvania - Museo de Arte de Filadelfia y Pensilvania. ...
Espero que la información que he recopilado de este pintor chileno, os resulte interesante y contribuya en su divulgación.
Algunas obras
Claudio Bravo. Autorretrato. 1984. Óleo sobre lienzo. 200 x 150 cm. Obra de Claudio Bravo
Claudio Bravo. Autorretrato. 1975. Óleo sobre lienzo. 99 x 80 cm. Obra de Claudio Bravo
Claudio Bravo. Autorretrato. 1970. Óleo sobre lienzo. 200 x 150 cm. Obra de Claudio Bravo
Claudio Bravo. Autorretrato. 1971. Óleo sobre lienzo. 145 x 113 cm. Obra de Claudio Bravo
Abanicos Marroquíes. 1994. Óleo sobre lienzo. 100,3 x 80,6 cm. Obra de Claudio Bravo
|
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:20 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:21 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:22 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:23 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:23 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:24 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:25 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:26 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:27 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:28 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:29 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:45 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:45 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:46 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 07/06/2011 04:48 |
![Image Image](http://img265.imageshack.us/img265/1667/elvelo1987leosobrelienz.jpg)
El velo. 1987. Óleo sobre lienzo. 48,3 x 31,1 cm. Obra de Claudio Bravo
![Image Image](http://img265.imageshack.us/img265/7118/desnudo1978leosobrelien.jpg)
Desnudo. 1978. Óleo sobre lienzo. 200 x 150 cm. Obra de Claudio Bravo
![Image Image](http://img265.imageshack.us/img265/8329/despulgandounperro19871.jpg)
Despulgando un perro. 1987. 108 x 74 cm. Obra de Claudio Bravo
![Image Image](http://img253.imageshack.us/img253/7364/doshermanas1966tcnicami.jpg)
Dos hermanas. 1966. Técnica mixta sobre papel. 47 x 35 cm. Obra de
Claudio Bravo
![Image Image](http://img253.imageshack.us/img253/5886/lachaquetadecuero1983le.jpg)
La Chaqueta de Cuero. 1983. Óleo sobre lienzo. 100 x 75,2 cm. Obra de
Claudio Bravo
![Image Image](http://img253.imageshack.us/img253/3751/minervayarachne1981leos.jpg)
Minerva y Arachne. 1981. Óleo sobre lienzo. 162,5 x 130,7 cm. Obra de
Claudio Bravo
![Image Image](http://img265.imageshack.us/img265/3521/92221194.jpg)
Claudio Bravo (Valparaíso, Chile, 8 de noviembre de 1936). Pintor
de renombre mundial, nació el 8 de noviembre de 1936 en Valparaíso. Bravo, que
se mantiene independiente de las vanguardias, utiliza el óleo, el dibujo al
carboncillo, el pastel y el grabado, como técnicas con las que aspira a una
precisión casi fotográfica, con la que las formas representadas adquieren una
realidad superior a la de sus propios modelos. Bravo constituye una de las cimas
del hiperrealismo universal, convirtiéndose en paradigma de ese género y junto
con Roberto Matta y Muñoz Vera es uno de los artistas chilenos más famosos en el
mundo.
![Image Image](http://img716.imageshack.us/img716/1205/claudiobravoautorretrat.jpg)
Claudio Bravo. Autorretrato. 1982. Lápiz y pastel sobre papel. 63,5 x 47
cm. Claudio Bravo lleva cerca de treinta años afincado en Marruecos; en 1972, el
mismo año en que participa en la Documenta de Kassel, cambió Madrid por Tánger.
Había llegado a Europa desde su Chile natal y se labró pronto un prestigio
internacional, incluido EE UU, con sus retratos en los que dialoga con los
clásicos y revisa el mundo con un lenguaje hiperrealista con el que trasciende
la realidad.
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado
el trabajo recopilatorio dedicado al pintor chileno Claudio Bravo. Su pincel
exhaustivo en el hiperrealismo, lo han catapultado al mundo entero. En su
estancia en España visitó el Prado con frecuencia y fue influido por la obra de
los maestros barrocos españoles; especialmente Velázquez y Zurbarán. Desde hace
más de treinta años está afincado en Marruecos. Bravo sin duda es uno de los
pintores chilenos más prestigiosos, a mí es el que más me gusta. También son
importantes Roberto Matta y Muñoz
Vera.
Fuentes y agradecimientos a:
pintura.aut.org, es.wikipedia.org, epdlp.com, wallpapers.cl,
el-gallo-en-alpargatas.blogspot.com, atespain.com, latinartmuseum.com y otras de
Internet. Foro Xerbar
|
|
|
Primer
Anterior
6 a 20 de 20
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|