Cuando aprendemos a escuchar atentamente los corazones de las personas, a escuchar sus sentimientos no comunicados, las penas no expresadas y las quejas no proferidas, se puede esperar inspirar confianza en los demás, comprender cuándo hay problemas y satisfacer las necesidades. Empezamos realmente a morir cuando sólo escuchamos las palabras superficiales y no entramos profundamente en el alma de las personas, para oír sus verdaderas opiniones, sentimientos y deseos.
A veces hay un mesaje subliminal en un silencio al que podremos decodificar si realmente estamos preparados y receptivos a lo que va más allá de lo sensorial.
En el plano virtual, tendremos que saber decodificar lo que a veces las personas no nos animamos a escribir… tarea un tanto difícil, pero no imposible de concretar.
En el plano virtual, tendremos que saber decodificar lo que a veces las personas no nos animamos a escribir… tarea un tanto difícil, pero no imposible de concretar.
..SI PORQUE "LEER ENTRE LINEAS",TE DICEN OTRAS COSAS EN OCASIONES,QUE NO SON LO QUE PENSAMOS,O LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR...
En todo discurso humano, o acto, sea virtual o real, siempre hay que leer entre lineas, siempre, o jamas comprenderemos el mensaje dado. Es de suma importancia hacerlo, ya que alli yace lo que realmente debemos concluir.
ciertamente en el silencio se pueden expresar muchas emociones e interpretarlas también, peeeeeeeeeeeero en lo que a mi concierne y dadas muchas cosas que he vivído ...¡¡ me chocaaaa el silencio de las personas !! prefiero las cosas habladas y clarificadas frente a frente, sean emociones lindas o no tan lindas.
Empezamos realmente a morir cuando sólo escuchamos las palabras superficiales y no entramos profundamente en el alma de las personas, para oír sus verdaderas opiniones, sentimientos y deseos.
Si los demás nos interesan, debemos escuchar con el corazón, con atención e interés. Muchas veces una persona habla y no se le escucha solo se le oye como quien lo hace con la lluvia, y muchas veces sucede que nos dijeron algo importante para nosotros y lo ignoramos, ahí es cuando nos dicen: ¿pero no te lo dije? Muy interesante tu mensaje muchas gracias. Nati