Hoy voy a hablar del lugar más propicio para el pensamiento y las reflexiones.
Tal vez estarán pensando en una Biblioteca o, tal vez, en los ámbitos de enseñanza; bien les tengo la sorpresa de que no es allí...
Conversando con varias personas al respecto, sumado a experiencias propias, puedo decir con suma precisión que: "donde el conocimiento fluye y las reflexiones toman su curso más cierto y creativo, es en el baño"...Ojo no piensen mal.
El motivo de tal afirmación, puede deberse a la relajación de nuestros músculos, la placentera sensación de estar en un ambiente único o propicio para estos fines; o la apertura u la limpieza de las vías respiratorias para el ingreso del oxígeno. Sea cual fuere la circunstancia que permite a nuestra capacidad cerebral poder desarrollarse con mayor eficiencia, podemos nombrar a la ducha (regadera), dentro del baño, de nuestras casas, como un lugar sumamente emblemático.
![](http://javicola.files.wordpress.com/2011/07/ducha_bano_senses_2.jpg?w=300&h=251)
La creatividad y las ideas en la ducha, fluyen como el agua que cae y recorre nuestros cuerpos, no sólo eso, sino que allí se conforman las más poderosas e inspiradoras ideas que te puedas imaginar.
Podemos hacer hincapié en las situación particular que connota bañarte...
A penas te adentras a ese santuario, con el agua cayendo a una temperatura correctamente agradable, empezas a olvidarte del mundo que se encuentra a un metro de distancia, olvidando problemas, situaciones cotidianas que general estrés, entre muchas otras. Nos relajamos de tal manera que nuestro cerebro empieza a funcionar de una manera más lúcida.
Mientras los poros de tu piel se limpian de la suciedad, grasitud o asperesas y tu cuerpo despeja las vías respiratorias (gracias al vapor del agua), nos permite llegar a la mejor performance de nuestro cerebro. Las descargas eléctricas se producen con mayor frecuencia, transmitiendo datos más inquietantes, creativos y más productivos.
![](http://javicola.files.wordpress.com/2011/07/ducha-con-vapor.jpg)
Mito: "A veces se cree que el vapor del agua, oxigena más al cerebro" . Esto es totalmente falso, ya que la solución del agua (H2O) sólo cambia de estado, de líquido a gaseoso, produciendo la limpieza y la apertura, de las vías respiratorias, de una manera más adecuada para la posterior ingesta de oxígeno, generalmente más rica fuera del baño.
Al salir de la ducha, podemos notar una renovada energía en nuestros cuerpos, con ganas de afrontar lo que sea, aunque en ciertos momentos se torne esporádico, debido a que del clímax especial que nos acobijaba minútos antes, ya no se encuentra, por ello nuestros cuerpos se vuelven a relajar, en busca de esa sensación agradable.
Nota al margen: Nunca les paso que, al salir del baño, se relajan de tal manera que desean acostarse a dormir, o de igual forma se encuentran "dormitando"...esto se debe a lo arriba expuesto.-
También podemos incurrir metafóricamente, en la limpieza espiritual y del alma que otorga el simple hecho de bañarnos, logra ánimos renovados y nuevas energías.
Lo interesante aquí sería que, aunque existen variedades inimaginables de baños y duchas, en cuanto a la calidad arquetectónica y visual, la que tenemos en nuestro propio hogar es en potencia igual o mejor que cualquiera.
Bueno, esto fue todo y espero que les haya gustado y servido para descubrir en algunos casos un lugar productivo, donde nunca se hubiesen imaginado...Para ellos, los invito a comprobarlo...Y en cuanto a mi, la ducha me espera...
Agradecimientos: Dra. Colaccioppo, en la recreción del Mito.
Tomado de la red
![](http://z0pgfg.bay.livefilestore.com/y1p3rRKfzvdhiZ-LNwrBJ4t1-E5jla0j_jkntQvnh4MueGtExWiFtXV04EO9x7aMzKQpYdVixA-nPdUAItXXvWI4yVXOuz93jW3/fsema.jpg?psid=1)
|