Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Por qué se escucha el mar en las caracolas?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: Nati-U  (message original) Envoyé: 30/08/2011 00:31
 
Por qué se escucha el mar en las caracolas?




Pues porque le ponemos mucha imaginación.

Es algo que se dice para embromar o encandilar a los niños pero, por supuesto, no es el mar el que suena ahí dentro.

Entonces… ¿qué es lo que se escucha?

Al igual que existe la luz blanca como mezcla de todos los colores, también existe el llamado ruido blanco como mezcla de todos los sonidos. Es el ruido ambiente que, aunque a veces no lo identifiquemos por estar compuesto por ondas de sonido de baja intensidad que normalmente no son registradas por nuestro oído, se encuentra a nuesto alrededor.

El sonido se propaga por medio de ondas y estas rebotan en los objetos (reflexión), asimismo varía su velocidad y su ángulo de incidencia al cambiar de medio de propagación (refracción).

En el interior de un objeto semicerrado —como por ejemplo un vaso— las ondas del sonido ambiente se reflejan y refejan y unas se suman a otras en un fenómeno conocido como resonancia. También se produce una reberveración del sonido, es decir, que las ondas reflejadas llegan al oyente antes de la extinción de la onda directa. Todo ello amplifica el ruido blanco que nos recuerda el ruido blanco que produce el mar. Y si ya produce este efecto un simple vaso (con imaginación, eso sí) mucho más rico en matices resulta el producido por una caracola, con sus múltiples recovecos y su especial morfología.

De todas maneras este sonido es de una intensidad tan baja que es necesario acercar la caracola a la oreja para percibirlo. Nótese también que al acercar y alejar la caracola, las frecuencia sonoras varían pues también lo hacen los ángulos de incidencia de las ondas. También ocurre si cambiamos de caracola.


Nati




Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 30/08/2011 03:54
 ahhhh que pena, yo estaba convencida de que era cierto ...no habre dejado nunca de ser niña?
Hasta crei que oia el mar!!! y se lo enseñe a mi hijo!!! jjajjaj es mas me las traia a casa lejos del mar y podria asegurar que lo oia jajajaj, muriendo y aprendiendo.
No te doy las gracias aunque tu texto es interesante porque me has tirado abajo una ilusion
 


Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: MYRYS Envoyé: 30/08/2011 04:29
GRACIAS A LAS DOS!!
SACASTE A TU NIÑA INTERIOR AMIGA MARTI...
ESTA BIEN...YO YA LO SABIA...HAZ LA PRUEBA CON UN VASO,O CON TU MANO EN EL OIDO EN POSICION DE CONCHA JEJE
TAMBIEN SE OYE EL MAR,LA EXPLICACION DE NATI,ES CORRECTA,PERO QUE IMPORTA? SIGAMOS OYENDO EL RUIDO DEL MAR E IMAGINEMOS QUE ANDAMOS CAMINANDO A LA ORILLA DE LA PLAYA...SE VALE SOÑAR DESPIERTO, BONITOS RECUERDOS DE AYER(...y no te creas,eso me lo preguntó un alumno en mi grupo y ahondé en el porqué....)QUE INTERESANTE!!

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: Amparito 09 Envoyé: 30/08/2011 19:37

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 30/08/2011 20:51
 


Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: Damara Envoyé: 30/08/2011 21:16
Pues no me gusta la explicación
¡Es el mar,es el mar!
 
Gracias,Nati


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés