Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Otoño y primavera serán similares
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Nati-U  (message original) Envoyé: 25/09/2011 23:23
 

En la circulación general de la atmósfera y en nuestro planeta tierra, todo parece indicar que es simultáneo y parecido, otoño y primavera respectivamente, especialmente en este caso particular, podemos apreciar e interpretar según  estas fotos satelitales ahora sin interferencias.

En el hemisferio norte, el drenaje de aire frío desde Circulo Polar Artico -Groenlandia- produce una gran formación nubosa en el Atlántico norte y centro, y alcanza también a perturbar bajas latitudes al sur ese hemisferio, originando, participando e intensificando la tormenta tropical Ofelia en las aguas cálidas del Atlántico, la que iría moviéndose al oeste rumbo al Caribe y/o a las costas de EEUU.

Mientras tanto en el hemisferio sur, en forma concomitante, se produce un vuelco y/o drenaje aire frío más intenso en Circulo Polar  Antártico, entre los meridianos 60 y 10 grados oeste, enfriando el Océano  Atlántico sur, produciendo un frente frío que alcanzaría a Argentina y países limítrofes el viernes 23  con probabilidad de precipitaciones y posterior descenso térmico.

Luego se asociará a un sistema de altas presiones que se ubicaría rápidamente sobre el Océano Atlántico aportando aire frío, fresco y húmedo con vientos del sector sudeste y este.

Debido a una situación de bloqueo meridional en el Atlántico, entre los días 23 al 26 pasarían unas perturbaciones frías de altura con vientos del noreste, rotando al norte con moderado ascenso de temperatura y tiempo cálido los días 27 y 28 de septiembre.

En el Océano Pacifico, entre los paralelos 45 y 50 grados sur y meridianos 100 y 120 grados oeste, se observa hoy un sistema de muy bajas presiones (valor 976 mb) y en su propagación y desplazamiento al Este estaría llegando y afectando a Argentina y países limítrofes durante los días 29 y 30 de septiembre con tiempo inestable, nevadas en cordillera centro y sur, y tiempo inestable con marcado descenso de temperatura para los primeros días de octubre, asociándose a un sistema de altas presiones, con ocurrencias de probables heladas.

La página: Nuestro Clima

Nati



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 26/09/2011 16:53
005
 
 
 

005c


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: MYRYS Envoyé: 26/09/2011 20:35
 MUY INTERESANTE! GRACIAS

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 28/09/2011 05:44
Creo que sin darnos cuenta y en poko tiempo ha cambiado por completo el clima del planeta, lo vengo notando desde hace dos años y quizas algo mas ... vivo entre arboles y plantas y pajaros, y es notable como se ve reflejado en ellos. Este invierno aqui fue tan largo como nunca y muy sevro, espero la primavera sea igual y el verano no sea muy caluroso, ahi si que me muero.
En verdad interesante


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés