Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Me duelen los niños
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 14 de ce thème 
De: Espuncio  (message original) Envoyé: 06/05/2010 17:03
Me duelen los niños

 

CORACAO-1.gif image by pamelachileCORACAO-1.gif image by pamelachileCORACAO-1.gif image by pamelachile

Me duelen los niños
 
Me duelen los niños
cuando en sus rostros
se escapa una sonrisa
que aprieta el alma.
Carita sucia de mirada calma
se mecen los sueños
hasta adormecer sus entrañas
dolidas del hambre.
Me duelen los niños
cuando el imaginario de juegos
abre las puertas de los taxis
y atentos al semáforo
haciendo malabares de pelotas gastadas
secreciones resbaladizas y pegajosas
se escurren en un balde de agua turbia
limpiando cristales en punta de pie
para extender sus brazos
con sus manitas implorando de pena
Me duelen los niños
cobijados bajo las estrellas
fantasías inalcanzables
sin un Dios que los ampare
Me duelen los niños
que deben hacer de adultos
sin dejar de ser niños indefensos
Ay !! ....prostituyendo sus cuerpos 
marchitando la inocencia
por aquellos hombres cobardes !!
Me duele y como me duele
que cobijarlos a todos quisiera
para jugar al escondite
hasta que resplandezcan sus auras.
® Yoko
Marta Susana Farías
Buenos Aires- Argentina
Febrero 28 de 2007
 
 
 
 
 
 

CORACAO-1.gif image by pamelachileCORACAO-1.gif image by pamelachileCORACAO-1.gif image by pamelachile

Fondo tomado de mi grupo.

Tal como se expuso.

Ingnoro si creadora es Pamela,

Me imagino que si.



Premier  Précédent  2 à 14 de 14  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 14 de ce thème 
De: c3l14 Envoyé: 06/05/2010 19:38
Asi es amigo,, duele cuando los niños son maltratados,, y como duele,,,,
hasta siempre,, que tengas buen dia,,,,Celi.

Réponse  Message 3 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 07/05/2010 01:04
Bueno, lo que importa es el contenido, y es hermoso y sentido!
A mi tambien me duele y como!!!
Por eso la Madre Teresa decía que el amor duele.
Gracias Alfredo por traerlo

Réponse  Message 4 de 14 de ce thème 
De: MAYESTRA6 Envoyé: 07/05/2010 04:47
 ah si que duelene los niñooooos !!!
¡¡ la de cosas que podría contarte de lo que veo, no sólo fuera del aula...sino dentro de ella también !!!

Réponse  Message 5 de 14 de ce thème 
De: Damara Envoyé: 20/06/2010 19:33


Réponse  Message 6 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 21/06/2010 10:13
 
Día Mundial

Contra el Trabajo Infantil

 

 

 

En la actualidad, se estima que más de 211 millones

de niños deben trabajar para sobrevivir

 

 

 

Mañana, 12 de junio, se celebra un nuevo Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. En la actualidad, se estima que más de 211 millones de niños deben trabajar para sobrevivir, la mayor parte de ellos y ellas en la agricultura, pero también en la minería y la construcción, tres de las actividades laborales consideradas más peligrosas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

 

Según esta entidad, más de 8 millones de niños y niñas enfrentan las formas “incuestionablemente peores del trabajo infantil”, como son la esclavitud, la trata de niños/as, el reclutamiento forzoso, la prostitución, la pornografía y otras actividades ilícitas.

 

Y agrega que “De los 211 millones de niños de 5 a 14 años que trabajan, 127,3 millones se encuentran en Asia y Pacífico (60 por ciento); 48 millones en África Subsahariana (23 por ciento); 17,4 en América Latina y el Caribe (8 por ciento); 13,4 millones en Oriente Medio (6 por ciento) y África del Norte, y 2,4 millones en los países en transición (ex socialistas) (1 por ciento). Los países industrializados cuentan con 2,5 millones (1 por ciento) de niños que trabajan”.

 

En América Latina la realidad es cruda: “En Brasil, siete millones de niños/as están obligados a trabajar para subsistir. En Brasil, Colombia y Ecuador, el 20 por ciento de las niñas de 10 a 14 años laboran como domésticas, siendo el porcentaje aún más alto en las zonas rurales. Más de dos millones de niños/as de 5 a 15 años trabajan en la agricultura en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En actividades mineras laboran 500.000 niños en el Perú y 13.500 en Bolivia. En Ecuador, aproximadamente 314.000 niños trabajan en una población de 12 millones de habitantes. Aunque no se dispone de estadísticas, en los países más pobres y más grandes del Caribe (Belice, Guyana y Surinam) el trabajo infantil es un problema creciente”, afirma un informe de la OIT.

 

Salta a los ojos que las regiones más pobres del mundo son las más afectadas por este flagelo. El trabajo infantil implica la negación de la infancia, la ausencia de una educación formal y de un desarrollo integral para niños y niñas. Éstas son doblemente castigadas pues suelen ser obligadas a realizar, además, las tareas domésticas.

 

Estos niños y niñas sufren también graves afecciones en su salud, ya que son contaminados con agrotóxicos en las tareas rurales y sufren accidentes peligrosos en ésta y en otras actividades.

 

 Rel-UITA


Réponse  Message 7 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 21/06/2010 10:14
 

Que los niños trabajen no es una novedad, lo han hecho desde siempre y la historia lo confirma, siguen siendo utilizados como fuerza de trabajo en la industria, en la construcción y, también, en el sector rural. El trabajo infantil es una realidad mundial que debe ser combatida; emprender esta batalla es responsabilidad de todos. El RENATRE desarrolla acciones focalizadas tendientes a difundir, sensibilizar, concientizar, prevenir y erradicar este flagelo.

 

El Registro en conjunto con organismos nacionales, como el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Educación y Cultura, e internacionales, como la OIT, la UNICEF, la UITA y la OISS, busca erradicar el trabajo infantil de la realidad local y mundial. Todos ellos se comprometieron hace tres años en la firma de un “Protocolo de Intención para la Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil” a aunar esfuerzos que lleven a la desarticulación de este mal.

 

A partir de la utilización de la Libreta de Trabajo Rural (LTR), impulsada y puesta en funcionamiento por el RENATRE en 2002, el Registro encontró una herramienta que contribuye a poner fin al trabajo infantil y también un instrumento que hace cumplir y respetar la Ley 26.390, que prohíbe el trabajo de todos aquellos menores de quince años.

 

Asimismo, el Registro alienta continuamente a las familias rurales a educar a sus chicos y a que jueguen a ser lo que son: niños, no adultos. Por esta razón, la educación y la asistencia escolar son fundamentales en la tarea de prevenir y detener el avance del trabajo infantil.

 

Pensar políticas que alejen a los niños de las tareas que solo le corresponden a los adultos y transformar lo pensado en hechos, es una de las misiones que se propone el RENATRE para cambiar la realidad de los únicos privilegiados: los niños.

 Uita


Réponse  Message 8 de 14 de ce thème 
De: Damara Envoyé: 29/06/2010 19:39

Réponse  Message 9 de 14 de ce thème 
De: Damara Envoyé: 29/06/2010 19:41

Réponse  Message 10 de 14 de ce thème 
De: Damara Envoyé: 29/06/2010 19:51


Réponse  Message 11 de 14 de ce thème 
De: Damara Envoyé: 29/06/2010 20:01


Réponse  Message 12 de 14 de ce thème 
De: Mariaamor Envoyé: 29/06/2010 22:53

Réponse  Message 13 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 14/11/2011 06:04


Réponse  Message 14 de 14 de ce thème 
De: Amparito 09 Envoyé: 14/11/2011 18:09


Premier  Précédent  2 a 14 de 14  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés