* Soluciones Chinas a problemas
comunes
Un antiguo dicho chino dice: "La medicina y los medicamentos
tienen el mismo origen que los alimentos".
Por eso, para la medicina Tradicional China, las terapias para
tratar los problemas de salud se ordenan de acuerdo a su importancia
en:
1-Dietoterapia: que consiste en el uso de los alimentos como
medicamentos que se pueden conservar en una cocina y utilizar sin riesgos.
2-Farmacopea: que utiliza medicinas de origen vegetal, animal
y mineral.
3-Ch'i-kung, Acupuntura y Tuei-na: que, no siendo estas
últimas las más empleadas, son las más populares en Occidente
La Dietoterapia china utiliza muchas hierbas medicinales que
en realidad son los "condimentos" de sabrosos platos y que actúan así aumentando
el efecto medicinal de los alimentos.
La Farmacopea china es una medicina tradicional que data de
más de 8.600 años de antigüedad y ya desde entonces fueron sentadas las bases
teóricas acerca del Qi (pronunciado Ch'i) o Energía Vital, los Cinco Movimientos
(Wu-hsing) y los estudios acerca de los Meridianos y Colaterales que recorren y
nutren nuestro cuerpo. Cuando estos sistemas se desequilibran, es posible
restaurarlos con rapidez a partir del empleo sistemático de sustancias
medicinales naturales, según sus características de Qi (Ch'i), tropismo,
naturaleza, etc.
Cómo actúan los remedios chinos
En la Farmacopea china se
toma en cuenta principalmente la Naturaleza Energética de los medicamentos, su
sabor y su "tropismo meridiano", que indican hacia dónde (qué meridianos) se
dirigen sus efectos en la persona. Así, las propiedades de las sustancias
medicinales pueden clasificarse en cuatro Categorías Energéticas básicas
(originalmente son cinco) y cinco Sabores.
Las cuatro Energías son Frío, Fresco, Tibio y Caliente (la
quinta es el Neutro).
Frío y Fresco se refiere a las características YIN (humedad,
contracción, detención) y Tibio y Caliente se refiere a las propiedades YANG
(sequedad, expansión, movimiento). Por ejemplo, el yeso (Shigao - Gypsum
Fibrosum), la raíz de Coptis (Huangliang) o la raíz de Rehmannia fresca
(Shengdihuang), sustancias todas que se emplean para suprimir síndromes de
"calor", se describen como Frescas o Frías.
En cambio, la raíz de Jengibre fresca (Shengjiang), la raíz de
Acónito preparada (Fuzi), o la corteza de Cinamomo (Guizhi), sustancias
empleadas para eliminar los síndromes de "frío", se caracterizan por ser Tibias
o Calientes.
Finalmente, otras como el hongo Poria (Fuling), que no es ni
fría ni caliente, se consideran Neutras.
Los cinco Sabores son Ácido, Amargo, Dulce, Picante (o acre) y
Salado.
Cada sabor posee propiedades especiales, descubiertas hace
miles de años.
Las sustancias Ácidas absorben y controlan, tratan el sudor
nocturno, la tos crónica, la diarrea crónica, las poluciones nocturnas, la
enuresis, metrorragias prolongadas, etc.
Las sustancias Amargas reducen y secan, expulsan el calor
interno y eliminan el fuego, descienden el exceso de Ch'i, detienen los vómitos,
eliminan la humedad, tratan síndromes de Humedad-Calor, Fuego-Calor y
Humedad-Frío, el estreñimiento por exceso de calor interno, etc.
Las sustancias Dulces tonifican, armonizan y regulan,
refuerzan y regulan el Calentador Medio (Bazo y Estómago), son calmantes,
equilibran la potencia de otros medicamentos, se utilizan en síndromes de
deficiencia, tos seca, estreñimiento, desarmonía entre Bazo y Estómago. Algunas
sustancias de sabores dulces contrarrestan la toxicidad.
Las sustancias Picantes inducen al sudor, son dispersantes,
promueven la circulación de Ch'i y Hsüe (Sangre), tratan síndromes de la
superficie corporal causados por agentes patógenos externos (viento, frío,
calor, humedad, sequedad, etc.), eliminan el estancamiento de Ch'i y
Hsüe.
Las sustancias Saladas relajan los intestinos, ablandan bultos
o durezas, callosidades, disuelven los nódulos, tratan la escrófula, nódulos
subcutáneos, tumores, son ideales para la constipación por acumulación de calor
patógeno en los intestinos.
Asimismo algunas sustancias se caracterizan por sus
propiedades Astringentes. Su función es similar a las sustancias Ácidas.
Así, en la Farmacopea china que se usa en los centros de salud
de Medicina Tradicional China de todo el mundo existe una muy amplia variedad de
fórmulas de gran eficacia para el tratamiento de diferentes síndromes comunes,
como por ejemplo:
Diabetes, obesidad, síndrome de hipoglucemia, estreñimiento,
dispepsias, colecistitis, impotencia y eyaculación prematura, infertilidad
masculina y femenina, accidentes cerebrovasculares, asma, bronquitis crónica,
enfisema, artritis, artrosis, Reumatismos, caída del cabello, ansiedad,
depresión, Insomnio,cardiopatías, hipertensión, várices y
hemorroides.
Para la Medicina Tradicional China, MTC, con miles de años de
experiencia, la alimentación tiene un papel fundamental. Ellos se basan en la
prevención de las enfermedades, en la profilaxis, y ésta se realiza, entre otras
cosas, gracias a un alimentación inteligente. De hecho, la MTC, no distingue
entre medicina y alimentación. Todo es lo mismo. Dentro de este planteamiento,
las infusiones juegan un papel preponderante.
Cuando nosotros -los occidentales- tomamos una infusión, lo
hacemos ya, en la confianza de que nos alivie de algún mal, y exigimos que sus
efectos sean casi inmediatos; como lo haría cualquier medicamento al uso. Craso
error. Lo indicado es utilizar los saberes de la MTC, disfrutar de los remedios
naturales para prevenir y no para curar. Eso es algo que la MTC hace muy bien,
así solucionan “de paso” problemas que los occidentales nos encontramos con
demasiada frecuencia; problemas como por ejemplo el sobrepeso o las enfermedades
cardiovasculares propios de nuestra sociedad, alimentación y ritmo de vida. Y no
nos olvidemos, claro está, del colesterol.