Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
Plantas medicinales y más: Guía práctica sobre el ALPISTE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Nati-U  (message original) Envoyé: 19/12/2011 01:27
 
 
Planta herbácea que supera el metro de altura, con tres o cuatro tallos
cilíndricos y huecos (cañas) provistos de nudos manifiestos y hojas semejantes a las del
trigo, angostas y con largas vainas. Flores dispuestas en espículas o pequeñas espigas
agrupadas en racimos, cuyo fruto es una semilla lustrosa, de varios colores y envuelto en
una pequeña cáscara. Se cría en el archipiélago canario, con el nombre vulgar de triguera
o grano de Canarias, en tierras de cultivo, en medio de los sembrados o entre antiguos
trigales de zonas de altitud media.

 

USO TRADICIONAL
Antioxidante: Previene el envejecimiento y desgaste de la piel.
Celulitis: Ayuda a depurar grasas nocivas en las venas.
Cirrosis: Elimina la cirrosis y lo desinflama.
Cistitis: Elimina las bacterias en las vías urinarias.
Colesterol: Disminuye la colesterol.
Diabetes: Ayuda a bajar la glucosa de la sangre
Edemas:
Gastritis y úlceras de estómago
Gota
Hipertensión: Lo ayuda a combatir.
Obesidad:
Riñones: Elimina el exceso de liquido.
Hemorroides: Ayuda con la hemorroides
Problemas digestivos: Ayuda a los dolores de barriga, acidez, pesadez, etc.

MODO DE USO:
Dejar remojar toda la noche 6 cucharadas de alpiste, al día siguiente cambiar de agua y licuarlo, puede agregarle leche de soja con miel
de abeja.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés