1. Ajos y cebollas Vamos a tener un aliento espantoso si estamos todo el día tragando ajos y cebollas. Pero tanto unos como otros ayudan a prevenir el desarrollo de cáncer en el organismo, según estudios recientes realizados por el prestigioso nutricionista Jony Bowden. Ajos y cebollas son antiinflamatorios y desde tiempos ancestrales son utilizados para combatir las infecciones y la hipertensión. Eso sí: con ese aliento no se nos acerca nadie.
2. Porotos Una maravilla para el cuerpo humano. Los beneficios de comer porotos y habas están vinculados al tratamiento de enfermedades del corazón, diabetes y cáncer. No hay que quitarles la piel, ya que ésta contiene valiosas sales de fósforo y azufre. Los porotos son ricos en proteínas y fibras y, además, resultan excelentes laxantes naturales.
3. Moras Y uno que pensaba que sólo servían para decorar el merengue… Las moras son ricas en potasio y azúcares que ayudan a la desintoxicación del cuerpo humano. Al igual que sus compañeras, las fresas y frambuesas, son antioxidantes y -nobleza obliga- mucho más sabrosas que ajos, cebollas y porotos
4. Frutos secos Almendras, nueces, castañas y avellanas no sólo sirven para animar el copetín sino también para luchar contra el tan temido patatús del corazón. Diversas investigaciones coincidieron en que el consumo asiduo de frutos secos reduce hasta un 50% el riesgo de sufrir un infarto, además de ser energizantes naturales y fuente de calcio.
5. Salmón ¡Al fin un alimento sano con un poco de glamour! El salmón -sí, lo pueden comer ahumado con alcaparras- previene los efectos del envejecimiento de las células. Al igual que las sardinas o la caballa, contiene ácido Omega-3, que protege el cerebro y el corazón. Estudios realizados en Japón, en donde sus habitantes basan su dieta en el consumo de pescado, demuestran que los nipones tienen menor propensión a enfermedades circulatorias.
6. Leche cruda Apenas lean estas líneas, tendrán que subir al auto e ir hasta el campo a buscar alguna vaquita voluntariosa para ordeñar. Los defensores de la alimentación sana defienden a capa y espada el consumo de la leche cruda, sin pasteurizar. Juran que hacerlo de manera natural mejora el sistema inmunológico, fortalece los huesos y minimiza los problemas digestivos. Eso sí, los que la probaron cruda aseguran que tiene un gusto espantoso.
7. Huevos Cuando el año pasado se realizó en la Argentina la Semana Mundial del Huevo, muchos se sorprendieron. Semejante oda al huevo celebró los beneficios de este alimento, que cuenta con más de una docena de vitaminas y minerales distintos que fortalecen músculos, cabello y hormonas. Es además, una de las más importantes fuentes de antioxidantes que existen en la naturaleza.
8. Carne En este punto nos referimos a la carne, no a las achuras (chorizos, mollejas, chinchulines, etc.), que son impiadosas tapadoras de arterias. Más puntualmente, estamos hablando de la carne de pasturas -cuando los animales comen pasto en vez de alimentos balanceados con elevados niveles de toxicidad-, que contiene menos grasas totales y menor cantidad de colesterol por cada 100 gramos. Los ácidos Omega-3 y Omega-6 que la componen son ideales para la prevención de enfermedades cardíacas y diabetes.
9. Manzanas Cuando Eva mordió la manzana, no fue sólo porque quería pecar sino también porque quería comer sano. La manzana tiene vitamina C y su alta cantidad de fibra la convierte en un alimento ideal para controlar la obesidad. Además, es muy eficaz para dolencias del sistema digestivo.
10. Coles Los brócolis, repollitos de Bruselas y coliflores tienen más hierro y calcio que la carne. Contienen vitaminas, minerales y son una gran fuente de antioxidantes. Según consignan numerosos estudios, tienen compuestos azufrados que funcionan como catalizadores para las enzimas del cáncer.
odría flabbergast a pensar de una vida sin carne, pero esta es la
forma de vida para millones de personas en todo el mundo. Los
vegetarianos que comen bien planeadas las dietas no están enfermos o
débiles o indican los miembros de cultos weird alimentos como los
estereotipos populares. Son realmente saludables y prósperos, miembros
de la sociedad. De hecho, las dietas vegetarianas equilibradas pueden
incluso ayudar bajar de peso y controlar el riesgo de enfermedades del
corazón y algunos tipos de cáncer, de acuerdo con la American Heart
Association. Como con cualquier forma de comer, hay algunas
consideraciones dietéticas necesita hacer como un vegetariano para
asegurar que está obteniendo una nutrición adecuada. Algunos de los
mejores y más populares alimentos vegetarianos pueden ayudarle a lograr
el equilibrio nutricional.
Frijoles
Frijoles proporcionan proteínas a dietas vegetarianas. A menudo
llamamos “la carne vegetariana,” porque muchos de los vegetarianos comen
legumbres y frutos secos como sus fuentes de proteína principal. Es un
mito, sin embargo, que los vegetarianos son cortos en proteínas. Mayoría
de los alimentos, incluso de frutas y verduras, contiene proteínas en
pequeñas cantidades, de acuerdo con la American Heart Association.
Aparte de la proteína, frijoles son altos en fibra y rica en vitaminas y
minerales.
Granos integrales
Granos enteros son importantes para los vegetarianos. Muchas comidas
están previstas alrededor de granos enteros, y arroz, pastas y panes son
comunes de staples vegetariano. Estos alimentos son ricas fuentes de
energía porque son altas en carbohidratos complejos. También retienen
más de sus nutrientes de granos procesados porque tienen sus
revestimientos exteriores fibrosos. Quinua, mijo y escanda son otros
ejemplos de granos integrales.
Frutas y verduras
Como su nombre indica, los vegetarianos subsisten en gran medida de
frutas y verduras, o al menos, deberían. De hecho, la American Heart
Association recomienda incluso que quienes comen carne come
principalmente de frutas y verduras y por buenas razones. Estos
alimentos son las principales fuentes para todas nuestras vitaminas y
minerales. Son bajas en calorías, baja en sodio, baja en grasas y
cargado de fibra y agua. Los vegetarianos deben comer una gran variedad
de frutas y verduras en una amplia gama de colores. También puede
beneficiar a tener algunas porciones de verduras y frutas crudas cada
día.
Sustitutos de la carne
Los vegetarianos están divididos acerca de sustitutos de la carne.
Algunos Bienvenido vegetariano versiones de hot dogs, hamburguesas y
nuggets de pollo a sus dietas, mientras que otros prefieren comer menos
alimentos procesados. Sustitutos de la carne se hacen normalmente de
fuentes de proteínas de vegetarianos como el tofu y seitán. El primer
beneficio obvio a la inclusión de estos productos en la dieta es que son
una buena fuente de proteínas. El segundo beneficio es que en
comparación con las carnes que burlan, vegetariana proteínas tienen una
fracción de la grasa y, a menudo, las calorías, demasiado. De hecho,
muchos de ellos son libre de grasa. Sustitutos de la carne pueden
facilitar la transición a un estilo de vida vegetariano, haciendo de
ellos un activo a la comunidad libre de carne.
Gracias Celi, hace un tiempo que me hice vegetariana, y toy tratando de hacerme vegana