|
General: Derechos y Libertades
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Marti2 (Mensaje original) |
Enviado: 23/03/2012 05:46 |
Sarkozy: "todos aquellos que consulten webs que hagan apología del terrorismo serán castigados"
El presidente francés, Nicolas Sarkozy ha asegurado en su comparecencia posterior a la muerte del presunto autor de siete asesinatos, entre ellos los de tres niños en una escuela judía, que todos aquellos que consulten en internet páginas que hagan apología del terrorismo serán castigados.
“Desde ahora, cualquier persona que consulte habitualmente páginas web que fomenten el terrorismo o inciten al odio y la violencia será castigada por la vía penal”, declaró el presidente en un mensaje televisado en directo a la nación.
Sarkozy también ha anunciado que “la propagación de ideología extremista será condenada con un artículo en el Código Penal, encuadrado en la lucha antiterrorista”, aunque en su corta comparecencia ha llamado la atención, sobre todo, que se haya acordado de la red.
Facebook ha cerrado la página Hommage á Mohamed Merah (Toulouse) después de recibir una solicitud en este sentido del Ministerio del Interior francés. Según informa Numerama la mayoría de los comentarios que se podían leer en la página eran de indignación contra Mohamed Merah y el creador de la página.
No podemos INFORMARNOS¡? x ahora en Francia ... y despues?
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
De: GILDA08 |
Enviado: 23/03/2012 17:34 |
jajajaja... cada dia estan más desubicados. La pérdida del control los está enloqueciendo...
|
|
|
|
De: GILDA08 |
Enviado: 23/03/2012 17:48 |
Siguen dando "palos a ciegas"... insisto en que han enloquecido debido a que han perdido el control de su mundo... la gente esta despertando.
Hace un rato lei en este sitio web Inglés, la noticia de que en algunas escuelas de Londres, los maestros estan tratando de quitar de la cabeza a los niños, que tengan amigos preferenciales. O sea... lo que nosotros llamábamos, los "mejores amigos" y estimulan y empujan a los niños a jugar en grupos. Esto es un esfuerzo para anular la "individualidad", obviamente.
Aqui esta la noticia, para los que lean inglés:
|
|
|
|
De: Lalita2 |
Enviado: 23/03/2012 19:07 |
La misma contestación que te dejé en el otro mensaje postbezazos
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 24/03/2012 04:49 |
Increible Gilda, hasta donde llegan ya ... pobres pekes ... Nada hay mas natural que tener un amigo especial y unico en la infancia, es una necesidad sicologica. Es la forma de evolucionar. Los grupos se presentan recien en la adolecencia, esa es la ruta normal.
Estos individuos estan atentando contra lo mas sagrado.
Gracias por acercarme el enlace.
Ahora lo leo Lali, gracias
Besitos y buen finde para todas toditas |
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 24/03/2012 23:44 |
Desde ahora, la Escuela Matawan-Aberdeen en el estado de Nueva Jersey, EE. UU., es una zona “libre de abrazos”. Así lo declaró el director de la institución, Tyler Blackmore, al detectar “contactos físicos inadecuados” entre los menores, sin aclarar de qué tipo de "contactos" se trataba.
La controvertida medida levantó una intensa polémica entre los padres de los 900 alumnos del colegio, de edades comprendidas entre los 11 y los 14 años, pero recibió el respaldo de los responsables de Educación del estado, que destacaron que el castigo por infringir la nueva prohibición no puede ser más serio que una amonestación y ninguno de los alumnos podrá ser expulsado por este motivo del centro educativo.
Según el superintendente del distrito escolar de Matawan-Aberdeen, David Healy, es un deber de la institución escolar enseñar a los niños a interactuar de una manera apropiada y procurar que tengan un ambiente centrado en la educación académica. Por eso apoyó al director en su decisión a pesar de la indignación de numerosos padres, que ni siquiera fueron consultados antes de que se tomara la decisión.
Cualesquiera que fueran las acciones “inadecuadas” de los alumnos, después de la introducción de la nueva norma administrativa no quedó claro cómo debe comportarse un estudiante del colegio si un amigo está llorando tras un día complicado o cómo felicitar a un compañero con motivo de su cumpleaños. “La prohibición hace que nuestra escuela quede mal a los ojos de los demás y les hace pensar que hacemos algo más que abrazarnos, pero no es así”, declaró uno de los estudiantes a un canal estadounidense.
 
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 24/03/2012 23:46 |
El castigo físico en los colegios de EE. UU. está permitido en varios estados. Pero por si este hecho no es ya lo suficientemente preocupante, en algunos centros docentes son los propios alumnos los que fabrican las herramientas para ser golpeados.
Este es el caso del colegio Holmes County High School de la localidad de Bonifay, en Florida. Según confiesa su director, Eddie Dixon, en las clases de trabajos manuales y bricolaje los alumnos se encargan de la fabricación de los llamados paddles, un tipo de pala de madera de unos 40 centímetros de largo.
“No hay sitios donde se puedan comprar, en las tiendas no se venden. Por eso nuestros alumnos los hacen con sus propias manos”, afirma Dixon, citado por los medios norteamericanos.
Florida es uno de los 19 estados donde está permitida la agresión corporal como castigo en los colegios públicos. El primer estado que puso fin a estas prácticas consideradas por muchos como inhumanas fue Nueva Jersey, en 1867. Más de un siglo después siguió su ejemplo Massachusetts, en 1971, el segundo de los estados que, a partir de entonces, empezaron a prohibir este tipo de castigos.
Actualmente en Florida está permitida “la aplicación de la fuerza física moderada por los profesores si es necesario para mantener la disciplina o el respeto de las reglas de comportamiento en el colegio”, según explican algunos medios locales. Gracias a esta legislación, los profesores pueden golpear a los alumnos con esos palos en las nalgas o en las manos.
Según los estudios recientes, más de 220.000 alumnos son castigados físicamente en los colegios por todo el país, a menudo sin el consentimiento de sus padres.
  
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 26/03/2012 06:26 |
Un proyecto de ley en la asamblea legislativa del estado de Georgia, en EE. UU., podría impedir a los inmigrantes obtener licencias matrimoniales y acceder al suministro de agua y al servicio de alcantarillado en el estado a no ser que demuestren que viven legalmente en el país.
El proyecto de ley, impulsado por el senador estatal republicano Barry Loudermilk, ha recibido críticas porque, de aprobarse, además impediría a los inmigrantes indocumentados inscribirse en las universidades y escuelas técnicas estatales.
La iniciativa propone eliminar los pasaportes extranjeros de una lista de documentos de identidad “seguros y verificables" válidos para los casos en los que se requiera identificación para llevar a cabo un trámite oficial.
La lista, parte de una estricta ley aprobada el año pasado contra la inmigración ilegal, incluye entre otros, un pasaporte estadounidense, una tarjeta de identificación militar de EE. UU. y una licencia de conducir de EE. UU. También aparece un pasaporte extranjero, el único documento en el listado que tendrían los inmigrantes cuya situación no está regularizada.
Si se eliminase de la lista el pasaporte extranjero, el nuevo proyecto de ley evitaría en la práctica que los inmigrantes en situación irregular, que no cuentan con ningún otro documento adicional entre los necesarios para poder demostrar que están legalmente en el país, obtuviesen una licencia de matrimonio en Georgia o accediesen a los servicios de suministro de agua y alcantarillado en los municipios que requieren una identificación para la activación de dicho servicio.
Para Azadeh Shahshahani, abogada de la organización Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), resulta preocupante que algunos legisladores no sean conscientes de las implicaciones que esta medida podría tener, informa la agencia AP.
Por su parte, Loudermilk no descarta que se lleven a cabo enmiendas en el proyecto de ley que rectifiquen algunas "consecuencias no previstas" como resultado de su aplicación.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|