الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Despierta
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: cesio de Fukuyima
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: carina  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 30/05/2012 00:56
CNNMéxico) — Científicos encontraron niveles bajos de cesio radioactivo, derivado del accidente nuclear de Fukushima, Japón, en una muestra de atún rojo que fue capturado frente a California, Estados Unidos, en agosto del 2011, según CNN Light Years.

Las muestras tomadas cinco meses después de los derrames radioactivos en Japón contuvieron cesio 134 y cesio 137, en niveles que producen radiación cerca del 3% más alta que las fuentes naturales.

Esa cifra está muy por debajo de los niveles que son considerados peligrosos para el consumo humano, según los especialistas citados por CNN Light Years.

El cesio 137 tiene un promedio de vida de alrededor de 30 años. Sin embargo, el cesio 134, que tiene un promedio de vida de solo dos años, “es indudablemente de Fukushima Daiichi”, dijo a CNN el ecólogo marino Dan Madigan, de la Universidad de Stanford.

Nicolas Fisher, un especialista que participó en una investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, mencionó que los niveles detectados en el atún rojo en agosto del 2011 son una trigésima parte de la cantidad de potasio radioactivo que se encuentra de forma natural en la vida marina.

Ambos científicos mencionaron que desconocen si las muestras que se tomará este año tendrán niveles superiores o inferiores de cesio, porque las partículas pudieron diluirse en el Océano Pacífico.

El sismo de marzo del 2011 en Japón afectó las instalaciones de Fukushima Daiichi, y provocó la crisis nuclear más grave desde lo ocurrido en Chernóbil, en 1986.

Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la planta nuclear de Fukushima, confirmó el 5 de abril que hubo una filtración al mar de unas 12 toneladas de agua contaminada con estroncio radiactivo.

En tanto, habitantes de regiones como Alaska, Estados Unidos, batallan con los escombros que arrastró el tsunami en Japón a través del Océano Pacífico.



أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: Marti2 مبعوث: 30/05/2012 08:04
Tenemos todo el mar envenenado Carina, y cuando se come pescado, viene tb. con todo tipo de toxicos, mas lo que les ponen para conservarlos.
tenia una doctora, que casi muere, era alergica a la penisilina .. comio pescado, e hizo un edema de glotis, como ella y el marido, eran cientificos, pudieron averiguar esto que te digo.
Buen material amiguis, gracias por compartirlo

جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: carina مبعوث: 30/05/2012 17:03

Científicos encontraron una pequeña concentración de radiación en la carne del atún rojo que habita en la costa oeste de Estados Unidos.

La radiación que llevan los peces es 10 veces mayor al nivel medio registrado en años recientes y procede de la planta japonesa de energía nuclear 'Fukushima-1'. Sin embargo, los expertos descartaron que pueda causar daños al ser humano.

Los científicos afirman que la mayoría de los atunes rojos se encuentran en las costas de Japón y Filipinas, pero algunos migran a una edad temprana a la costa de California. Es la primera vez que este pez transporta radiactividad navegando más de 9.500 kilómetros.

Después del accidente en la central nuclear japonesa, en marzo de 2011, encontraron rastros de yodo radiactivo en las algas marinas de la costa de California. En ese mismo estado,  cerca de San Diego, fueron descubiertos rastros de isótopos radiactivos como cesio 137 y cesio 134 en 15 atunes. Es decir, los peces transportaron la radiación a EE. UU. algunos meses antes de que lo hicieran las corrientes de agua y el viento, afirman los investigadores de la Universidad de Stanford.

Tras el terremoto y el posterior tsunami que azotaron Japón el 11 de marzo del año pasado, fallaron los sistemas de refrigeración de los reactores de la planta nuclear de Fukushima, lo que causó varias explosiones y, como consecuencia, una fuga de radiación a la atmósfera y al mar. Cabe señalar que los elementos radiactivos que se encuentran en el Océano Pacíficodespués del accidente, son aproximadamente tres veces más grandes de lo que se pensaba.



جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: Lalita2 مبعوث: 30/05/2012 19:29

جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: Marti2 مبعوث: 01/06/2012 05:25
 Ya no saben que decir y mienten ... es horrible.
Gracias por acercar el material.

جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: Yara12 مبعوث: 01/06/2012 17:42
 


أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة