Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: SI DUDA, NO HAY AMOR
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: gaby6433  (message original) Envoyé: 09/07/2012 01:28
Enviado: 08/07/2012 19:45


SI DUDA, NO HAY AMOR
Muchas gente me pregunta o me dice:
  • ¿cómo sé si estoy enamorad@?
  • ¿Tu crees que me irá bien con fulan@?
  • tengo miedo a enamorarme de mengan@…
  • no se si estoy haciendo lo correcto…
  • necesito tiempo para ver si l@ quiero…
  • aún no estoy preparad@ para otra relación…
Pues, como digo en el título de este post, cuando hay dudas, no hay amor.
Y es que cuando hay amor todo nos parece correcto, se disipan las nubes de las dudas, aceptamos los errores y defectos de las otras personas. Cuando hay amor no queremos esperar para estar con esa persona, no queremos vivir un segundo apartada de esa persona. No nos importa que nos rompan el corazón de nuevo.
Cuando hay amor no hay dudas

Luis Castellanos




Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 09/07/2012 05:25
Muchas personas dicen acertadamente que el matrimonio es como una lotería, haciendo referencia sin saberlo a las fuerzas de lo inestable y de lo aperiódico, que nos afectan constantemente, razón por la cual es un hecho que el efecto de lo imperceptible siempre está presente a la hora de aceptar una pareja.

Equivocadamente utilizamos el vocablo “escoger” como sinónimo de seleccionar a una pareja, pero la realidad es que esto rara vez ocurre, rara vez seleccionamos o escogemos, las fuerzas mencionadas nos llevan a cruzarnos en el camino de la persona o viceversa, con la cual finalmente nos unimos.

El encuentro ocurre casi siempre en los sitios de convergencia del sistema (escuela, universidad, trabajo, iglesia, hospitales, etc.) donde el efecto de desaceleración nos trae la oportunidad de que ocurra un aumento de la interacción entre las variables (en este caso nosotros), incrementando de esta forma la probabilidad de encuentros. Así que seleccionar es tal vez lo menos que hacemos, confundimos el proceso de seleccionar con el proceso de “conocer mejor” a la pareja (noviazgo), sin darnos cuenta que al estar enamorados ya no podemos ser “imparciales”. Tal vez por ello, porque no comprendemos el proceso de seleccionar, es que ocurren tantas disoluciones de matrimonios.

Una forma de dirigir mucho mejor esta crisis es analizar profundamente el significado del proceso de selección y de los sentimientos envueltos, conocer mejor lo que es amor e intentar formas de ponerlo a funcionar adecuadamente. Aún así solo tendremos una mejor probabilidad, pero sabemos que las garantías no existen. Es significativo comprender cuales fuerzas afectan esta crisis.

El sentimiento de amor es fundamental en las relaciones humanas, especialmente en las de pareja. Digamos algunas palabras al respecto. La intención no es definir el amor, es solamente tratar de comprenderlo.

El amor "erótico" es diferente a cualquier otro tipo de amor, es diferente. Este tipo de amor implica atracción física y va dirigido a una sola persona, entre muchos otros factores. En el amor de pareja, existe una unión. Es decir, el amor idílico, en que parecemos estar enamorados sin razonar y en donde pretendemos amar a una persona aunque en realidad aun ni la conozcamos, no puede ser considerado como "amor". El amor se da solamente en fusión, en un compartir.

 

Es posible que nos atraiga enormemente una persona y que nuestro deseo la mantenga viva en nuestra mente. Es posible, incluso, que tengamos un mundo construido a su alrededor y un futuro planeado a su lado, algo que también nos hace sentir cómodos y seguros. Hasta ese punto no se trata mas que deseo e ilusión por una persona que en ese momento es objeto de nuestra atención.

Pero para asimilar las diferentes etapas del amor y más que todo aquellas que siguen a la incertidumbre y la descarga inicial de emociones, vamos a movernos de las etapas iniciales a la etapa de continuidad. Sabemos que el amor se siente físicamente, es biológico, y no solo esta en la mente, por lo que en cada etapa mencionaremos algunos de los elementos que funcionan allí adentro cuando estamos enamorados, pues el amor es tanto una emoción, como una idea, es tanto algo natural como una creación del hombre.

Antes de ver por primera vez a la persona de nuestra vida, nos hemos hecho ya una idea de las cualidades que nos gustarían esa persona tuviera, de las emociones que nos gustaría que causara en nosotros, de las cosas que haríamos juntos, las que haríamos separados e incluso hacemos muchas cosas por respeto a esa persona y les guardamos cosas a las que a nadie mas le guardamos. Todo esto cuando aun ni siquiera la conocemos bien. Les guardamos un espacio, un vacío, que esperamos llenar cuando nos encontremos.

Luego, vemos los ojos de dicha persona y suspiramos profundo, llenamos con ella una especie de vacío en nuestros pulmones y corazón, ese encuentro que es como el contacto entre dos sustancias químicas..si existe una reacción, ambas se transforman.

Este contacto de ojos causa que nuestro corazón bombeé una corriente de moléculas fenyletylamina que causan el que se acelere la velocidad en que fluye la información a través de nuestras células nerviosas. Este químico entre otros, nos envuelve en una euforia, en un estado de rejuvenecimiento y optimismo después de fluir por todo el cerebro.

  

Este es un sentimiento casi adictivo que buscamos esperando cada llamada telefónica y cada encuentro casual en algún parque, en alguna playa, en una ciudad o a la vuelta de cualquier esquina. Entonces es cuando logramos comenzar a llenar aquel vacío, cuando comenzamos a descargar toda aquella energía y resolver aquella incertidumbre.

Normalmente, durante esta etapa nos hacemos novios y nos mantenemos en ese estado eufórico y de total satisfacción por meses o años. Así como cualquier otra sensación, esta es fugaz. Se va esfumando con el tiempo. Por definición este sentimiento esta afectado por el efecto de incertidumbre de las fuerzas que ya hemos estudiado, este sentimiento alcanzado no estaba allí, ni va a seguir allí para siempre.

  

En algunas investigaciones en las que se mide el nivel de fenyletylamina en la sangre de las personas durante las diferentes etapas de enamoramiento se ha encontrado que la fenyletylamina disminuye a niveles normales en un tiempo de aproximadamente dos años. Entonces, ¿El amor dura solamente dos años?

No, este sentimiento, tal cual ha sido descrito, dura dos años, pero este sentimiento no es el amor, aunque forme una parte muy especial de este. Por el contrario, es entonces cuando el amor ha comenzado y esta apenas creciendo. La persona ya no esta en aquel estado de ceguera, es mas libre de escoger, de aceptar a su pareja y entregarse a ella del todo. Esta capacidad de escoger es uno de los factores más significativos ante el amor. Es de esta decisión y de cuan sincera sea, que va a depender la continuidad del amor, y ésta es la etapa más verdadera y especial de todas, la verdadera armonía y resonancia entre dos personas.

Es una decisión que implica mucho. Si no es por esa persona por quien nos queremos decidir, no lo debemos hacer, no esta mal el no hacerlo. Al contrario, estaría mal hacerlo. Claro, es una decisión difícil que tiene que ver con el resto de nuestras vidas. Puede que nos tarde un tiempo el decidirnos proseguir o no.

 

Este es un tiempo de transición del cual también se derivan emociones y sentimientos hacia la otra persona. Esta es una decisión que se toma ya como un todo, no es ni de uno ni de otro, los dos deciden convertirse en uno. Se funden como dos galaxias que convergen. En esa fusión ambos pierden, pierden energía hacia el sistema, que no es otra cosa que parte de su individualidad.

Una vez decidimos, comenzamos a forjar y a vivir el amor. Confiamos en la otra persona, la otra persona en nosotros. Aceptamos a la otra persona tal y como es, ella decide aceptarnos también. Se cierra un pacto silencioso de respeto y tolerancia bilateral, de fidelidad y de libertad. Es a quien amamos que otorgamos el derecho de mostrarnos quienes somos. Esta etapa del amor nos permite comprender porqué el efecto de lo convergente, nos ha llevado a la monogamia, en prácticamente todas las culturas.

De modo que aceptamos nuestro ser, tal y como nos lo muestra nuestra pareja, reflejado en ella. De esta forma nuestra pareja y nosotros nos convertimos en las dos personas más significativos en este universo, el uno para el otro. En esta etapa de continuidad vivimos en armonía con nosotros mismos, logramos la intimidad mas adecuada posible, la empatía, y una interdependencia balanceada que poco a poco nos va llenando ese vacío especial que tenemos para la otra persona.

 

Al aparearse nuestro corazón provoca el que se segreguen endorfinas provocando un sentimiento biológico que nos recuerda cada segundo, que somos uno con nuestra pareja, que ella es nuestra compañera, nuestra amiga, nuestro balance.

Wilfredo G. Santa


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 09/07/2012 05:25

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Mima Envoyé: 09/07/2012 22:00


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés