Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Despierta
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: Géisers del Parque Nacional Yellowstone
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: CALIDAD  (Missatge original) Enviat: 16/10/2012 09:21
 

Los impresionantes géisers del Parque Nacional Yellowstone

Ubicado en el estado de Wyoming, Estados Unidos

Es una gran atracción natural debido a sus fenómenos geotérmicos y a su rica fauna

 

Un géiser es un tipo especial de fuente termal que erupciona periódicamente

Expulsando una columna de agua caliente y vapor al aire

En este parque se contabilizan actualmente más de 200 géisers y 10000 fuentes calientes

 

Estas aguas calientes facilitan la supervivencia de los animales en el período invernal

Y forman parte de un ecosistema muy particular y muy raro sobre el planeta

 

El nombre del parque proviene del río Yellowstone, que atraviesa el parque

 

 

 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: GILDA08 Enviat: 16/10/2012 13:12

Efectívamente, es un parque precioso. Pero también es un peligro latente y que podria desatar un evento cataclísmico que afectaria a todo el planeta.


El supervolcán Yellowstone. 

Supervolcán es un término que se refiere a un tipo de volcán que produce las mayores y más voluminosas erupciones de la Tierra. La explosividad real de estas erupciones varía, si bien el volumen de magma erupcionado es suficiente en cada caso para alterar radicalmente el paisaje circundante, e incluso para alterar el climaglobal durante años, con un efecto cataclísmico para la vida, similar al que pudiera tener un invierno nuclear.

El término fue acuñado en el año 2000 por los productores del programa dedivulgación científica Horizon de la cadena televisiva BBC, para referirse específicamente a este tipo de erupciones. Esta investigación dio a conocer el tema ante el público no especializado, permitiendo así otros estudios en la misma línea referentes a los posibles efectos de los supervolcanes. En principio, supervolcán no es un término técnico usado en vulcanología, aunque ya desde el año 2003 ha sido empleado en varios artículos. Aunque no hay definido un tamaño mínimo para un supervolcán, hay al menos dos tipos de erupciones volcánicas que pueden ser identificadas con supervolcanes: erupciones masivas y grandes provincias ígneas.

Comparativamente, un supervolcán puede ser considerado como tal cuando en una sola erupción expulsa más de 50 veces la cantidad de material que expulsó elKrakatoa.


Este es un mapa que muestra el área de los Estados Unidos que sería afectada en el caso de que este volcán se activara.


Si desea más información, leer aqui:



Saludos y gracias CALIDAD por traernos tus lindas aportaciones.

Gilda 


Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Mima Enviat: 16/10/2012 19:59

Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Marti2 Enviat: 17/10/2012 04:21
Gracias Calidad, hermosas imagenes, es verdad todo lo que dice Gilda.
 
Gracias Gilda por la info
 
 

http://nsa32.casimages.com/img/2012/10/16/121016082532356456.png

 

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: Yara12 Enviat: 20/10/2012 15:44





Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats