Alfredo Embid
Si le preguntas a cualquiera si los descubridores siempre han dominado a los pueblos descubiertos, normalmente la respuesta será sí; dirán que es normal que las civilizaciones superiores siempre hayan prevalecido. Algunos se atreverán incluso a justificar con ello el que los pueblos colonizados siempre hayan sido arrasados.
Si le preguntas después ¿quién descubrió Europa?
Habitualmente se quedarán desconcertados en un primer momento, pero luego responderán, con un toque de indignación, que nadie, que fueron los europeos los que descubrieron el resto del mundo como todos saben.
Solo que ambas cosas son mentira.
A Vasco de Gama cuando llegó en 1499 a África Oriental le llamó la atención que los habitantes “no se sorprendieran al ver sus carabelas”. Pero había un buen motivo; las carabelas portuguesas pesaban 300 toneladas como máximo y medían unos 20 metros, pero los africanos ya habían recibido la visita de barcos chinos que pesaban 1500 toneladas y medían más de 100 metros. Pacey y Needham han demostrado que los astilleros chinos entre 1403 y 1419 construían estos barcos especialmente concebidos para los viajes oceánicos.
![](http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/imagenes/bol152/clip_image003_0000.gif)
Los portugueses encontraron allí la avanzada civilización Schirasi del siglo XII. La idea de que todos los africanos eran unos salvajes también es falsa, aunque necesaria para deshumanizarlos, explotarlos y servir de coartada para el salvaje comercio de esclavos que emprendieron en África.
![](http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/imagenes/bol152/clip_image005_0000.jpg)
Imagen: moneda china
En esa civilización poco conocida los colonialistas europeos encuentran tejidos indios, semillas de coco de malasia, seda, porcelana china, monedas chinas, de la época Sung, como han confirmado investigaciones arqueológicas[1].
Pero no encuentran “colonialismo” chino…
![]() |
Imagen: mapa de viajes chinos a África. |
Sin embargo África comerciaba con China al menos desde el siglo XII. Además del comercio, había intercambios culturales y científicos; especies botánicas y animales, como la jirafa de Somalia fueron llevadas a China en 1415.
![](http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/imagenes/bol152/clip_image009_0000.jpg)
Imagen de la jirafa africana en china
Considera un ejemplo particularmente ilustrativo: La flota de los Ming llegó a África en el siglo XV pero no la invadieron[2]. Todo lo contrario, en 1415 unos embajadores africanos partieron de Malindi (Kenia) hacia Pekín donde pasaron 2 años invitados por el emperador y fueron tratados respetuosamente[3].
¿Qué hubiera sucedido si los salvajes de Pizarro y Cortés hubiesen hecho lo mismo llevando a la corte de los reyes católicos a Atahualpa y Moctezuma en lugar de traicionarlos y asesinarlos?.
¿Que hubiera sucedido si los puritanos británicos hubiesen invitado a Londres a los miembros de la avanzada civilización iroquesa en lugar cometer un genocidio mucho peor que el de los españoles?
![](http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/imagenes/bol152/clip_image011_0000.jpg)
Imagen: Sala de figuras de cera en el museo Melaka.