Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Despierta
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: la preocupación
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: IKH@NN@  (Mensagem original) Enviado: 16/08/2013 19:41
 

¿Por qué algunas personas siempre están preocupadas?


Cuando un conflicto, situación, comentario, etc. nos obsesiona,  nuestro cerebro repite ese dolor y ese sufrimiento infinitas veces. Nuestra memoria y nuestra imaginación multiplican las emociones negativas generadas por ese suceso de manera errónea, hasta el punto de  llegar a perder la medida real de las cosas.

Cuando no somos capaces de controlar la preocupación dentro de unos márgenes razonables, ineludiblemente se creará un circulo de angustia  cuyo epicentro estará formado por la conocida "ansiedad". 

Para que el ser humano pueda mantener un razonamiento constructivo,  reconozca peligros, busque soluciones, o se manifieste con dignidad en la vida ante cualquier situación, la" preocupación" y su amiga inseparable "ansiedad", son absolutamente necesarias, pero en su justa medida.     

Cuando las preocupaciones se apoderan de nuestra mente de manera constante, nuestro cerebro inicia una película interior que de  manera veloz se encargará de distorsionar la realidad.
Poco a poco  nuestra mente irá  adaptándose a esa situación tan reiterativa hasta el punto de hacerla crónica, pues todos los capítulos nos llevarán siempre al mismo sitio: personas que no pueden dejar de ser y estar preocupadas.    

Sin salida posible y con la angustia enraizada,  la preocupación se apodera de nuestro cerebro generando una especie de adicción mental, que  puede   desarrollar trastornos de tipo nervioso de diferentes géneros: insomnio (con pensamientos o inquietudes permanentes) fobias (rechazo hacía personas, situaciones o cosas) obsesiones (por el  orden, la  imagen,  limpieza, salud).

Ante este problema, la mejor salida para frenar este círculo de ansiedad constante, consiste en asumir con nosotros mismos una actitud crítica respecto a  nuestros pensamientos, prestarnos atención y preguntarnos con un escepticismo más que sano:
¿Qué  probabilidad  existe realmente  de que mis miedos ocurran realmente?
¿Me beneficia para algo darle vueltas a esta preocupación de esta manera?

lamenteesmaravillosa.com



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Lalita2 Enviado: 16/08/2013 22:22

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Mima Enviado: 17/08/2013 22:19
https://fkk0ra.bay.livefilestore.com/y2pLbEvS5ieuUGv9jnnHz1h3doOgBoytfUEEcxb0faqYxJB940GmMJzME6Hu-6Z_2qZIdEUv9vRSfvJ2w49q979M7pHbWjQAfBNRusSFjXxoOPUfkDjkX_HnX27L5xXKvvF/gatim3.png?psid=1

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: kuki Enviado: 18/08/2013 21:30


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados