Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Despierta
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: El terapeuta virtual
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Nati-U  (Mensagem original) Enviado: 02/10/2013 00:59

El científico del Instituto Fraunhofer Michael John se encuentra de pie frente a una pantalla de televisión, donde se ve una figura animada con el aspecto de un fisioterapeuta. La figura realiza una serie de movimientos, y Michael John le imita.

Para ello, lo único que se necesita son unos requisitos técnicos básicos: un ordenador estándar, una pantalla de televisión una cámara web con sensor óptico. Este último aparato, que ya viene con varias de las videoconsolas de último modelo, se debe colocar en la televisión. A continuación, esta se debe conectar con el ordenador. Y ya está: con eso ya se puede empezar a utilizar el nuevo sistema de terapia “Meine Reha” (“Mi rehabilitación”). Michael John comienza con su serie de ejercicios diaria.

El fisioterapeuta virtual comienza a moverse, separando un poco las piernas y dejando caer los brazos. Michael John sigue sus movimientos, poniéndose de cuclillas y levantando el brazo derecho sobre la cabeza. El terapeuta continúa con la serie de ejercicios al son de los comentarios de una voz femenina, que explica cómo se debe mover el paciente y le advierte sobre los ejercicios que no está realizando correctamente.

Igual que un terapeuta de verdad

Esto es posible gracias al sensor de la cámara web, que graba y evalúa los movimientos del paciente. El software de ordenador distingue los movimientos correctos de los incorrectos, y señala estos últimos no solo de forma vocal, sino también visual: el paciente puede ver su propia imagen captada con la cámara en una pequeña ventana en la pantalla. En ella, las partes de su cuerpo que están bien posicionadas aparecen en color verde, mientras que las partes que debe corregir aparecen en rojo.

El sistema "Meine Reha" corrige los movimientos incorrectos, igual que un terapeuta de verdad.

“Esta es precisamente la principal labor de los fisioterapeutas en las clínicas y consultas médicas: corregir los movimientos de los pacientes”, dice Michael John. El experto desarrolla el sistema junto con sus compañeros del instituto berlinés Fraunhofer de sistemas de comunicación abiertos FOKUS. “Los mismos terapeutas nos han enseñado qué desviaciones de los movimientos son permisibles, y cuáles se deben calificar como errores”, agrega John.

En contacto constante

Además, el sistema permite un seguimiento terapéutico real: los fisioterapeutas pueden llegar a sus pacientes online a través del sistema. De esta forma, no solo pueden controlar las fechas de las sesiones de ejercicios, sino también prescribir nuevos ejercicios. Igualmente, los pacientes pueden conectarse desde casa con sus terapeutas por videoconferencia para sus consultas y preguntas.

La principal labor de un fisioterapeuta es corregir los movimientos de los pacientes.

“El sistema ‘Meine Reha' puede ampliar las posibilidades de los servicios clínicos y la fisioterapia”, dice el investigador de rehabilitación Sebastian Bernert, de la clínica universitaria berlinesa Charité. “Muchos pacientes olvidan rápidamente los ejercicios aprendidos después de su periodo de rehabilitación. Pero con ‘Meine Reha' podemos evitar esto, ya que pueden seguir ejercitándose desde casa”.

Grandes posibilidades

“Meine Reha” está pensado, sobre todo, para casos de enfermedades ortopédicas: los ejercicios diagnosticados para gente con problemas en el hombro, o personas que han tenido una operación de cadera o rodilla, se pueden realizar sin problemas a través de este nuevo sistema de terapia virtual. Según Michael John, no obstante, también se podría plantear para casos de infarto cerebral.

Asimismo, su uso es muy sencillo, y así lo han demostrado los estudios: “90 por ciento de los usuarios fueron capaces de usar el programa sin problemas”, cuenta Sebastian Bernert, de Charité. “Incluso personas mayores y sin gran experiencia con sistemas informáticos dijeron que les resultó fácil utilizarlo”.

“Meine Reha” todavía debe pasar más pruebas para demostrar su eficacia médica, pero es posible que muy pronto mucha gente se pueda evitar las visitas diarias al hospital para realizar sus ejercicios de rehabilitación.

Autor: Thomas Gith / lab

Nati



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: kuki Enviado: 02/10/2013 05:17
Esta interesante Nati, es una excelente opcion para los que no podemos salir de casa, yo claro jjajj soy mi propia terapeuta como sabes
https://tb2mzq.bay.livefilestore.com/y2pDkPlBApbe_-ryCSa3Exip6sDvEIf1GtQLUL6BFUjhjppIqJeLutCNTXWVu2U-1SlDRV-CBU--vjawNV4RoYrSHCidCsP9n2ykbs4QWF2LUM/flora2.png?psid=1

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Amparito 09 Enviado: 02/10/2013 15:59

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: Mima Enviado: 02/10/2013 23:04
https://tr1paa.bay.livefilestore.com/y2pB9nVYHGW6KIi0epXVRMsjL_zZJ3JcQT1ncolbnbsTWn23IeQdhQOf_7qw8HAQ2MQu2tKxG_dzBEODkLgY1fBesb0CiIHLZfOELm6SfKgLlk/sl13c.jpg?psid=1

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: Lalita2 Enviado: 03/10/2013 20:19
https://ptap2g.bn1.livefilestore.com/y1pXH-DPI50Ykk9ir9YsOlBq7KMUdYwYWmr3Prs3sUuBafXyMxXIA59pfIgRBiEN5uwv1I7Ee1BrWa8W9Zkus_KcCSISaz06r6B/fls13.jpg?psid=1


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados