La felicidad está
intimimamente ligada a las acciones que realizas. Tu imagen ante el
mundo y ante ti mismo es igual a lo que has hecho en vida, eso es lo que
habla de ti, eso es lo que transmites. Ser feliz como bien sabes y
sino, te lo recuerdo, proviene de tu interior, de como te sientes cuando
el silencio llega, de si estás tranquilo, en paz, satisfecho y lleno
con la vida que tienes. El dinero, la gente que te rodea, el trabajo y
los hobbies que realizas ayudan a realizarte y a conocerte, pero sin tu
espíritu todo eso carece de sentido. Ser feliz está unido a tu acción.
¿Sientes un vacío en ti?, esa es la respuesta de tu interior a tu forma
de vida, a la manera en la que te hablas, a la forma en la que te
enfrentas a las cosas. El continuo vacío de tu interior seguirá siempre y
cuando tus hábitos de vida no cambien y se hagan conscientes,
consciente de hacer lo que uno siente en su interior para ser el mismo.
¿De donde proviene la autoestima?
La autoestima deriva de tu dialogo interior, de la forma en la que hablas contigo mismo.
¿Cómo debe de ser este dialogo?
Debe de estar exento de queja, dudas, crítica, miedo al que dirán, al
que pasará mañana. Debe de ser fuerte, optimista. No siempre es así,
cuando tu dialogo interior sea dañino, notes que crea malas vibraciones y
te hace perder energía, intenta cambiarlo. Sabes de sobra que no
arreglas nada quejándote, a veces es bueno chillar, correr, desahogarte.
Pero que sea durante un breve momento, para liberar mal estar, después
debes de hablarte positivamente, siempre.
¿Por qué?
Por respeto a tu persona. Si tu no te respetas, si tu no te cuidas, si
tu no cambias tus hábitos, si tu no te quieres, si tu no haces deporte,
si tu no te vistes, si no te limpias, si no trabajas, ¿quién lo hará?.
Actuar para uno mismo no es egoísmo, no confundas amor propio con
egoísmo. Egoísmo es individualismo, autoestima es quererte y no hacer
daño a nadie en el acto.
Cuidar de ti mismo, de tu entorno, de tus pertenencias, de tus
relaciones, es indicativo de respeto. Sin respeto el amor no puede
crecer, si no te respetas a ti mismo, tu amor propio irá cayendo poco a
poco. Debes hacer las cosas por respeto a tu persona, si tienes que
estudiar para encontrar un nuevo trabajo, hacer deporte para recuperar
parte de tu salud perdida, dejar de fumar, de beber continuamente, de
perder el tiempo, debes de hacerlo. Pero no por el que dirán, ni por el
mañana, sino por ti mismo, por lo valioso que eres.
La mayoría del tiempo buscas el amor que necesitas para estar fuerte y
enfrentarte a tu crecimiento personal en lo que hay fuera. Buscar fuera
te aleja de lo que hay dentro, crea una sensación de que siempre
necesitas algo, nunca estás completo. Por eso, cuando tu felicidad se
basa en algo y desaparece te hundes. Intenta mirar más hacia dentro, se
que es algo que escuchas a menudo, pero debes de hacer caso omiso a la
repetición. Nuestra sociedad repite hasta que harta. La espiritualidad
se ha convertido en un gran negocio, nos atiborran a libros, charlas,
cursos. Y muchos de ellos, son más de lo mismo y con mucho marketing.
No necesitas leer tanto, necesitas hacer, practicar, escucharte,
animarte. Solo tienes esta vida, tu nombre se va a escribir en la pared
una vez en la historia, debes vivirlo intensamente, cada segundo, cada
instante es mágico, saboréalo, vívelo.
Baja autoestima es síntoma de que necesitas, solo eso. Necesitas que te
quieran, que te digan lo bueno que eres en algo. Eso son etiquetas, tu
eres más que eso. Aceptar cada rasgo de ti mismo te hace grande, genera
amor propio.
Se que te han hecho daño, te han ofendido, no se han acordado de ti, han
actuado egoístamente, te han utilizado. ¿Pero sabes cual fue el
problema?, que te dejaste afectar y dejaste que te lo hiciesen de forma
ofensiva. Pon una barrera, sutil a la vista, pero palpable para tu
corazón. Cuando no esperes, cuando no necesites, cuando te abraces y te
respetes y hagas las cosas con ilusión y fijándote en tu persona, sin
hacer daño a nadie, la autoestima estará en alza.
Cuando tu autoestima está por los suelos tienes miedos y dudas, hace que
te desvíes, que nazcan dificultades. Cuando por temor no haces lo que
sientes en tu interior quieres hacer, cuando por dejadez, por falta de
ganas, dejas las cosas para otro momento, tu mismo te estas bloqueando.
La baja autoestima suele ir ligada a un estado interior de falta de
confianza en lo que uno es, de haberte perdido a mitad de camino, de no
conocerte, de no saber lo que quieres. A la larga se traduce en estado
de depresión y eso degenera en enfermedades.
Recuerda, autoestima va cogido de la mano de respeto, respeta a tu
persona y tu autoestima siempre estará en alza. Cuando te respetas a ti
mismo, respetas al de al lado, no hay egoísmo, hay amor propio, amor
ajeno.
Alta autoestima significa aceptarte, hacerte responsable de tus actos,
de tu estado de vida. Mirarte al espejo y sonreír, sentirte orgulloso de
lo que eres. Dejar los miedos a un lado y actuar. Significa protegerte,
no crear sentimientos dañinos para tu persona, hacer lo necesario para
seguir adelante. Significa no vivir de rodillas, no pedir perdón por lo
que uno es.
Guillermo Furió Gomez
|