Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: " MADURAR NO ES ENVEJESER."
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: amigable pero  (Mensaje original) Enviado: 25/02/2014 16:15

 

 

 

Madurar no es envejecer

Muchas personas creen que madurar es un proceso que ocurre con el paso de los años (con la llegada de las primeras canas, arrugas, nietos y dolores musculares).

Sin embargo, “madurar” no pertenece al ciclo biológico de envejecer.

Envejecer es una realidad que escapa de nuestras manos, y madurar es elegir hacernos sanas y fuertes emocionalmente.

Madurar consiste en soltar todas las fuentes de sufrimiento que tenemos en nuestras vidas. “Soltar” es dejar ir, es atreverse a replantear la estructura de nuestra vida para diseñar una vida mejor que se acomode a las necesidades y deseos del hoy.

Insistir en cómo deberían ser las cosas nos produce malestar emocional. No debemos aferramos a un único enfoque, a una única forma de ver el mundo. Lo que sucede con eso, es que si las cosas NO salen como nosotras queremos, estallamos en ira, tristeza, ansiedad o depresión. No comprender que las personas sienten y tienen el derecho a sentir diferente o a vivirse de otra manera, nos vuelve exigentes, demandantes y caprichosos, características opuestas a la Madurez.

En la madurez, aceptamos que todo tiene un fin, y eso nos permite vivir en el “ahora”, y disfrutar de lo mejor, soltando las broncas pasajeras más rápidamente porque sabemos que no vale la pena vivir con rencores. 

La madurez es un estado personal en el que la perfección y la exigencia no tienen cabida. Ya no utilizamos el yo debería, tu deberías o ellos deberían, sino que decimos yo preferiría

Aceptar esto nos hace fuertes y emprendedoras, pues reconocemos que a cada instante damos lo mejor de nosotras mismas independientemente de los resultados.

Para ser madura hace falta dejar atrás la manipulación infantil con la que aprendimos a conseguir las cosas en el camino de la vida.

Emociones de las que debemos deshacernos:

Enojo porque las cosas no son como desearíamos.

Culpa por habernos equivocado.

Tristeza porque los demás no actúen como deseábamos.

“MADURA. 

 

 

 
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: kuki Enviado: 26/02/2014 06:11
https://5wbnca.bn1.livefilestore.com/y1poE4DrRUhCDJkFnbU_b3NG2vHbxtzIGwEM3PUTEaKodFQZKr-AlturNQvqZTfLoquZZ2DmdyYlhtuDg31aOYWyrsJABxzU_XD/sobr413.jpg?psid=1

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Lalita2 Enviado: 27/02/2014 00:14

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Mima Enviado: 04/03/2014 23:32
http://www.gabitogrupos.com/despierta/images/scrma.jpg


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados