|
General: SABÍAS QUE ....
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Lalita2 (Mensaje original) |
Enviado: 15/04/2014 20:31 |
1.- Los ciempiés no tienen cien patas Parece
ser que nunca ha aparecido un ejemplar que tenga ese número exacto. De
hecho, la cantidad de patas varía entre 15 y 191 pares.
2.- Las avestruces no entierran su cabeza ante el peligro. Fue
el historiador romano Plinio, el primer viajero que vio a estos
animales, quien creó este mito. Pero en realidad, lo que hacen no es
ocultarse de los intrusos, sino cavar con sus picos los hoyos que
servirán de nidos para sus huevos.
3.- Existen más de tres estados de la materia Todos
aprendimos en el cole aquello de sólido, líquido y gaseoso. Pero nos
rompieron los esquemas cuando los científicos descubrieron un cuarto: el
plasma. Actualmente hay quince estados, sumando a los ya conocidos
otros de nombre rimbombante, como perfil de ionosfera, condensado de
Bose-Einstein… aunque algunos de ellos solo se han detectado en
condiciones experimentales extremas.
4.- ¿Cuál es el país en el que viven más tigres de Bengala? La
India parece una respuesta evidente, pero no es correcta. Hace un
siglo, en la patria de Gandhi podían vivir 40.000 ejemplares, pero
actualmente solo quedan unos 4.700. Sin embargo, Estados Unidos se ha
convertido en la nueva patria de este depredador, ya que unos 12.000
tigres viven repartidos entre los zoos públicos y privados.
5.- Marte no es de color rojo. Podría
ser marrón, naranja o amarillo, porque realmente aún desconocemos el
auténtico color de su superficie. Lo que sí se sabe es que el aspecto
rojizo que presenta al verlo por el telescopio se debe a la acumulación
de polvo en su atmósfera.
6.- Dormir rodeado de plantas no es peligroso. De
noche, los vegetales consumen oxígeno y liberan anhídrido carbónico,
que es perjudicial para la salud. Pero lo hacen en cantidades tan
pequeñas que habría que dormir rodeados de un auténtico vergel y en una
estancia herméticamente sellada para que fuera nocivo.
7.- Graham Bell no inventó el teléfono. Fue
el italiano Antonio Meucci quien, en 1870, instaló un dispositivo de
telecomunicaciones entre el sótano y el dormitorio de su casa de Nueva
York. Presentó una solicitud de patente, pero la perdió al no poder
pagarla. Finalmente, Bell perfeccionó el invento y lo patentó. Pese a
eso, el Congreso de EEUU aprobó en 2002 una resolución que reconocía a
Meucci como “padre” del teléfono.
8.- El champán es ¡Alemán! Aunque
se atribuye su invención al monje francés Dom Perignon, lo cierto es
que un siglo antes los burgundios, un pueblo germano, ya conocían esta
bebida. Fueron ellos quienes la llevaron a Francia. Eso sí, a fray
Perignon le corresponde el mérito de haberla refinado.
9.- Los camellos vinieron de América. Ni
del Sahara, ni de Asia. Los fósiles aparecidos en el desierto de Sonora
(Arizona) demuestran que los camélidos proceden del actual territorio
de EEUU y que emigraron a Eurasia por el estrecho de Bering. Los
primitivos camellos americanos tenían el tamaño de ovejas y se
extinguieron hace 13.000 años, víctimas de una glaciación.
10.- Tenemos menos cerebro que una hormiga. Si
lo medimos en relación a nuestros respectivos tamaños, la verdad es que
este insecto nos gana por goleada. Su cerebro solo pesa 0,3 mg, pero
representa casi el 6% de su peso total, mientras que el humano, aunque
ronda los 2 kg, equivale al 2% del total. Pero ellas solo tienen medio
millón de neuronas, y nosotros llegamos a los 15.000 millones.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: Mima |
Enviado: 16/04/2014 20:46 |
|
|
|
De: kuki |
Enviado: 18/04/2014 04:01 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|