Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Despierta
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: la soledad
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: IKH@NN@  (Missatge original) Enviat: 07/06/2014 14:29
 

Falsas creencias sobre la soledad


El estereotipo considera a las personas solitarias como inadaptados sociales, perdedores o mala gente. Pero esto no tiene por qué ser así. La soledad tiene muchas causas. Además, la soledad la pueden experimentar también personas que están rodeadas de gente. No todo lo que rodea a la soledad es negativo ni implica tener otros problemas.

La soledad no implica ser una inadaptado social: Las personas solitarias pueden tener otras personas en su vida, pero lo que les ocurre es que les falta es una verdadera conexión con alguien porque no han sido capaces de crear un vínculo fuerte con alguien. Estas personas se relacionan con otros, pero sin intimar. Se pueden adaptar a un entorno social sin problemas. Lo que hace que estas personas se sienten solas es que se sienten incapaces  de compartir sus alegrías y temores con alguien que se preocupe por ellos.

Ser una persona solitaria no quiere decir que no se desee tener amigos: Muchas personas solitarias en el fondo desean tener amigos, aunque no siempre se afronta esta situación y mucho menos se comparte este sentimiento.

Estar rodeado de amigos no es suficiente para superar la soledad: En muchas ocasiones las personas que sienten soledad no son comprendidas por la gente que les rodea, lo que implica sentirse más solo aún.

La soledad no significa ser vergonzoso: Las personas solitarias no tienen por qué ser vergonzosas o tímidas. De hecho, muchas personas que se sienten solas se relacionan sin problemas con los demás y se integran en su ambiente. Hay muchas personas muy sociables pero que se sienten muy solas. Superar la soledad en estos casos implica crear relaciones de calidad, más allá de la superficialidad de muchas relaciones del día a día.

La soledad no es un estado permanente: La soledad suele ser algo temporal, derivado de una mala experiencia, de un cambio de ciudad o de un problema personal. Superarlo es cuestión de tiempo y de decisión, y no un problema de incapacidad. La soledad es algo contra lo que se puede luchar si se desea. No hay por qué resignarse.

Estar solo no significa que la vida no tenga sentido: Sentirse solo no implica que lo que aporta al mundo no sea importante, o que su vida no signifique nada porque no se comparte directamente con nadie de forma más íntima. Se puede ser feliz y encontrar sentido a la propia vida aun en soledad. Es importante mirar hacia uno mismo sin preocuparse demasiado por estar solo. Concentrarse en esa sensación impide seguir adelante y causa bloqueos. Como ya hemos dicho, la soledad no tiene por qué ser permanente ni implica que seamos peores personas.

lamenteesmaravillosa.com



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: GILDA08 Enviat: 07/06/2014 17:36

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Marti2 Enviat: 08/06/2014 04:18
https://47qztw.dm2301.livefilestore.com/y2plHtObqv2kFZ295JUKucr3Z5NvCr04DxUx_FrbMxPdaBY0pgGjSNsz7OXf1CT2rfbU0N_bw_hyoxtC4UErJqFmqbHivSZTwrQrnejvzQEgOY/firmis%206.jpg?psid=1

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Mima Enviat: 08/06/2014 20:25
https://ooqlaa.dm2302.livefilestore.com/y2puoiwcO32HIGQRQSkUPn6LvZO_hhwGj8983tizTzI4nMpBtf3xv4L_pLghkQqdlgYrdp1l_CjGdqaHdTRYvGls3lGVgiQARWbVzvvCJNQUro/sm14m3.jpg?psid=1


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats