Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Despierta
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: El “ciervo vampiro” de Afganistán sigue existiendo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Lina1  (Missatge original) Enviat: 07/11/2014 12:41

El “ciervo vampiro” de Afganistán sigue existiendo

Crédito: Julie Larsen Maher © Wildlife Cconservation SocietyCrédito: Julie Larsen Maher © Wildlife Cconservation Society
Si cualquiera de nosotros vemos un ciervo con unos colmillos como de vampiro, podemos pensar que se trata de un fotomontaje, o de un individuo excepcional. Y sin embargo es el aspecto normal de una especie de cérvido de Afganistán. Que, por cierto, se creía desaparecida hasta la publicación de un artículo reciente.

De manera “popular” a este ciervo se le ha dado el nombre de “cervatillo vampiro”. Que suena mucho más atractivo que ciervo almizclero de Kashmir (Moschus cupreus), que sería su nombre común oficial, por decirlo de alguna manera.

Y la explicación científica de sus colmillos también resulta poco poética. Es, básicamente, una variante de los cuernos que presentan el resto de sus primos. Se utilizan durante la época de cría para determinar la importancia. Es decir, una característica para la selección sexual.

Lo que sí resulta interesante es su estado de conservación. Se trata de una especie muy amenazada por varios motivos, muchos comunes a otras especies. Empezando por un factor demasiado habitual, por desgracia: la desaparición de su hábitat.

Claro, que con el “ciervo vampiro” la cosa es más complicada de lo normal. Porque el hecho de vivir en Afganistán, una de las zonas más convulsas del planeta desde hace tiempo, complica aún más las cosas. Contribuye a la desaparición de su hogar, y también dificulta enormemente su protección y estudio.

Pero este ni siquiera es el factor principal. La caza furtiva es lo que más amenaza a este animal de aspecto tan particular. Sus glándulas odoríferas, que segregan un fluido viscoso plagado de feromonas, se utiliza en esta región del planeta en la medicina tradicional. De hecho, en el artículo dan un dato sorprendente: el kilo de glándula puede llegar a los 45.000 dólares, unos 36.000 euros.

Sumando todos estos factores, y el hecho de que hacía cincuenta años que nadie veía a este animal, todos los especialistas daban por hecho que se había extinguido. Y sin embargo, en 2010 se pudieron detectar al menos cinco avistamientos. Y desde entonces...

Desde entonces, y debido – de nuevo – a la complicada situación de la región, ninguna organización conservacionista ha podido volver a la zona a realizar estudios de campo. Sin embargo, los especialistas siguen en contacto con la población local, que ha podido confirmar que siguen allí.

Esperemos que, en no mucho tiempo, los científicos – y no sólo ellos – puedan volver a la región para ayudar a proteger a esta especie, y a todas las que conforman el patrimonio natural de su país.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: c3l14 Enviat: 07/11/2014 16:39
si, se ve tan lindo con sus colmillitos
en peligro de extinción siempre por culpa
 de nosotros los "humanos" pena, pena,,
Grcias Lina linda........
Celi.

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Lalita2 Enviat: 07/11/2014 19:27
https://3l9mfq-ch3301.files.1drv.com/y2p2bzVjT7TdqXwbzSQWDMsTo_eWRtk8uu73LTJdnIPCzDpNRQZyPf3F2I4UHK5CuzyIfABk4Y098NEOi8ThwidFLdXlHEeBRK61_PPbtv_G5M/flo5.jpg?psid=1

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Marti2 Enviat: 08/11/2014 03:09
https://3r8wla-dm2305.files.1drv.com/y2pMezVakkwLS5JhV5jcdUqCLp34z6hx0RKcE7Vm_PlPq9Sv6jK2SjYxY0zjoZUd01z1nSh2w8DXtwfHWIHQqEQ-Pa36R8xItQUTeUgeeUGCZc/sm10.jpg?psid=1


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats