|
General: Descubren el primer ictiosaurio anfibio
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Lina1 (Mensaje original) |
Enviado: 07/11/2014 12:13 |
Descubren el primer ictiosaurio anfibio
National GeographicNational Geographic – Hace 3 horas
CONTENIDO RELACIONADO
El fósil del ictiosaurio recién descubierto, Cartorhynchus lenticarpus (NationalGeographicChannel)Ver foto
El fósil del ictiosaurio recién descubierto, Cartorhynchus lenticarpus (National …
Un equipo de investigadores ha descubierto en China los restos de un reptil marino que vivió en la época de los dinosaurios y podía desplazarse tanto en el agua como en la tierra.
El ictiosaurio, cuyo hallazgo fue anunciado el miércoles, ocupa así un vacío crucial en la evolución de los depredadores de aspecto similar a los delfines que habitaron los mares jurásicos hace entre 200 y 145 millones de años. Los reptiles podían llegar a medir 20 metros de largo.
Las excavaciones realizadas recientemente en la provincia china de Anhui permitieron encontrar el fósil de medio metro de largo, hocico corto y aletas inusualmente grandes. El llamado Cartorhynchus lenticarpus podía vivir tanto en el mar como en la tierra, según el director del estudio publicado en la revista Nature, Ryosuke Motani.
Sus flexibles aletas, similares a las de las focas, les permitían arrastrarse por la tierra, y sus extremidades cortas y huesos gruesos les proporcionaban la fuerza necesaria para nadar, aunque probablemente no fueran nadadores muy rápidos.
Por otra parte la anatomía de su cráneo sugiere que se alimentaba por succión de criaturas blandas. La falta de presas fosilizadas cerca de los restos parece apoyar esta hipótesis, pues los cuerpos blandos no se conservan en roca.
El nuevo fósil ayudará a averiguar qué ocurrió con los ictiosaurios tras la extinción masiva del Pérmico-Triásico hace 252 millones de años, durante la que desaparecieron más del 90 % de las especies marinas.
Desde siempre, los científicos han querido saber cuánto tiempo necesitaron las plantas y animales para recuperarse tras este acontecimiento y el nuevo descubrimiento demuestra que los ictiosaurios necesitaron cuatro millones de años para resurgir en China antes de expandirse rápidamente por todo el planeta.
Pincha aquí para suscribirte a la revista de National Geographic.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
De: c3l14 |
Enviado: 07/11/2014 16:46 |
|
|
|
De: Lalita2 |
Enviado: 07/11/2014 20:02 |
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 08/11/2014 03:56 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|