Manfred Max-Neef (1932-)
Manfred A. Max-Neef, economista chileno, obtuvo en 1983 el Right Livelihood Award, el Premio Nobel Alternativo de Economía, "por revitalizar las comunidades pequeñas y medianas, impulsando la autoconfianza y reforzando las raíces del pueblo".
El Dr. Max-Neef es el creador de los principios de "Economía Descalza" y de la Teoría del Desarrollo a Escala Humana. Es fundador y director ejecutivo del Centro de Alternativas de Desarrollo y miembro del Consejo Ejecutivo del Club de Roma, entre otros. Es autor de ocho libros y de más de 100 ensayos y artículos.
Entre los numerosos e importantes cargos que ha desempeñado, Max-Neef fue miembro del Consejo Asesor de los Gobiernos de Canadá y Suecia para el Desarrollo Sustentable, y candidato independiente a la Presidencia de la República de Chile en 1993, fue rector de la Universidad Austral de Chile.
Visite su sitio web en www.max-neef.cl Historia, economía y algunas invisibilidades, un texto breve de Manfred Max-Neef incluido en este CD-ROM
Bibliografía
Desarrollo a Escala Humana:
Conceptos, Aplicaciones y Reflexiones
Editorial Icaria, Barcelona, 1993.
Economía Descalza
Señales desde el Mundo Invisible
Editorial Nordan, Montevideo, 1993.
(Capítulos Seleccionados).
Repensando la Ciudad de América Latina
En Jorge E. Hardoy, Ricardo M. Morse(EDS).
Grupo Editorial Latinoamericano, Buenos Aires, 1988
From the Outside Looking In:
Experiences in Barefoot Economics
Books, London, 1992.
Edición especial del libro publicado como un clásico.
(Selected Chapters).
Real Life Economics:
Understanding Wealth Creation
Con Paul Ekins (eds.), Routledge, London and New York, 1992.
Entwicklung nach menschlichem Mass
Universidad de Kassel, Alemania, 1990.
From the Outside Looking In
Dag Hammarskjöld Foundation, Suecia, 1984.
Fran Andra Sidan
Editorial Nordan, Suecia, 1984.
Sociedad Civil y Cultura Democrática: Mensajes y Paradojas
Con Antonio Elizalde. Ediciones CEPAUR, con apoyo del CIID Canadá, 1989.
Trabajo, Tamaño Urbano y Calidad de Vida
Publicaciones CINTERFOR/OIT, Montevideo, 1978.
En el Mundo Aparte
Con Gonzalo de Freitas
Misión Andina/OIT, Ecuador, 1972.
Los Recursos para el Desarrollo
Instituto de Investigaciones Económicas,
Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú, 1968.
Motivación Empresarial y Concentración del Poder Económico
Instituto de Investigaciones Económicas,
Universidad Nacional Federico Villarreal Lima, Perú, 1965.
En Torno a una Sociología del Desarrollo
Departamento de Sociología,
Universidad Mayor de San Marcos, Lima, Perú, 1965.