Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El Ojo de la Luz
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Ferramentas
 
Actitud y Pensar: Cuidado con la indigestión psíquica!
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: ☼TäRA☼  (Mensagem original) Enviado: 15/05/2010 07:14
Cuidado con la indigestión psíquica!

Imagine que pudieran sacarle una radiografía a los CONTENIDOS de su conciencia: toda la información que ha leído, las conversaciones que ha tenido, sus preocupaciones, sus temores, sus deseos, lo que le ha inoculado la tv, la radio y la publicidad callejera... Es posible que en esa "radiografía" su mente se viera abigarradamente repleta de contenidos. En casi todas las personas hay una FALTA DE ESPACIO INTERIOR (que quizás se refleje en los cajones de su escritorio, en su placard, su biblioteca, su maletín...). Detengámonos aquí: por favor, observe el fondo que está DETRÁS DE ESTAS MISMAS LETRAS; si ese espacio no existiera, el texto sevolveríailegiblecomoestaspalabrasverdad? Cuando nuestra mente está así, sin espacio vacío, se encuentra intoxicada de información, de impresiones: polucionada, superpoblada... INDIGESTADA!

Sí: hoy en día se sabe que el psiquismo humano funciona de modo muy similar al aparato digestivo: nos comemos la vida (o, como decían los antiguos sufis, nos alimentamos de impresiones), y, sobre todo en los momentos de quietud, nuestro Inconsciente lo elabora (lo "digiere"). Cuando algo es muy tóxico (un trauma), su digestión puede tardar años, y a veces necesita la ayuda de un "digestivo terapéutico". Pero... detengámonos en el EXCESO DE IMPRESIONES. Por más que sea buena información, buena música, buenos programas de tv... EL EXCESO DAÑA. Nuestro psiquismo REQUIRE de ESPACIO, de SILENCIO, de NO-IMPRESIONES, tal como precisamos un tiempo de no-ingesta para poder digerir lo que hemos comido.

Un psiquismo sano necesita contar regulamente con horas, días o semanas de AYUNO MENTAL: momentos de RETIRO: no radio, no tv, no gente.. y, en cambio, SÍ SOLEDAD FECUNDA, SÍ MIRARSE POR DENTRO, quietecito y en silencio. Dicen distintas Tradiciones que, cuando uno muere, lo que queda vivo es ese fondo que está detrás de las letras: LAS LETRAS SE DESVANECEN, pues NO SOMOS NUESTROS CONTENIDOS, pero el fondo persiste, porque NO ESTÁ ATADO A LAS LEYES DEL TIEMPO. Como dijo Borges: "No quedará en la noche una estrella: quedará la noche." Por ende, es indispensable familiarizarnos HOY con eso que está detrás de los contenidos, pues es nada menos que nuestra verdadera identidad. Para ello necesitamos aprender a observar nuestros contenidos internos, y hacer contacto con "lo que está detrás". Sólo así sabremos CUIDAR NUESTRO INTERIOR DE LO QUE ES TÓXICO, discernir qué dejamos entrar y qué no, qué elegimos "comer" y qué no. Pues, como dice el Taoísmo: "La mente es como una raíz: absorbe todo lo que toca." También el poeta Amado Nervo lo expresó claramente:



"Adéntrate en ti mismo,
digiere lo que viste,
húndete en el mutismo
de tu mundo interior,
y recobra, -si puedes-,
el Edén que perdiste.
Todo lo que contemplas
dentro de tu alma existe:
es tu propio espectáculo
y tú, el espectador."

Amado Nervo





Publicado por Virginia Gawel & Eduardo Sosa


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados