Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El Ojo de la Luz
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Eines
 
Yoga: El Sutra Solar
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Thenard  (Missatge original) Enviat: 19/05/2010 21:37
En el Vibhuti Pada, Patanjali establece el estado del samyama (concentración puntual) en el Sol, con el cual el yogui accede al conocimiento de los tres mundos (físico, astral, mental y el de los dioses).

Como es posible que la meditación en el Sol le de al practicante el conocimiento de los mundos? La meditación en el Sol es importante porque es el ser mas consciente ,el espíritu y la fuerza del sistema solar. En esta era moderna del materialismo, los científicos conciben al Sol como solo un objeto, una estrella.

Para los siddhas el conocimiento del Sol era imprescindible. De acuerdo con la filosofía de los siddhas la consciencia, la iluminación y la inteligencia eran sinónimos. Cuanto uno era más brillante y luminoso, mayor era su inteligencia. Por ello eran atraídos en forma natural por el Sol

Nota:El término siddha significa “realizado”, “perfecto” y se refiere al adepto tántrico que ha alcanzado la iluminación, o perfección (siddhi) última, y posee todo tipo de poderes paranormales (siddhi). Según el Yoga Shikh Upanishad (I.159), “se puede reconocer a un ‘perfecto’ por su posesión de poderes paranormales”. El adepto Tirumûlar, del Sur de la India, definía un Siddha como aquél que ha realizado, mediante el éxtasis yóguico, la Luz y el Poder (shakti) transcendental.

Dentro del sistema solar el Sol es indudablemente el objeto más luminoso, lo que hace que el Sol represente la energía e inteligencia. Esto fue desde siempre así, lo podemos ver la representación del hombre dentro de la astrología y el tarot. Se concebía al hombre pleno o lleno de energía como el sol. Los siddhas aspiraban a ese estado de conciencia, para ello adoptaron una metodología muy simple. Ella se basa en el postulado de que uno se convierte en lo que piensa. Si uno asume que es el Sol, adquiere su inteligencia. Eso lo podemos ver en los postulados de física cuántica, como las leyes de sincronía, o principio de resonancia o atracción.

El Sol es sinónimo de vida. El Sol conoce toda forma de vida, porque la vida es una versión transformada de la energía solar. Por ello mediante la meditación solar uno adquiere el conocimiento de los mundos. Esta meditación solar es plena como los rayos solares .Cada rayo solar representa un tipo específico de energía y poder. Por ello es que el practicante en sus últimas fases comienza a desarrollar diversos tipos de habilidades o dones, los cuales difieren de una persona a otra.

Tomaría millones de años a la ciencia el estudiar el rango total de los poderes del sol. Los siddhas encontraron un atajo para acceder al poder solar mediante la meditación solar (o sun gazing). Es por ello que Patanjali enseñó a los siddhas a desarrollar el samyama en el sol.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats