Armonizacion de los 7 Chakras con bowls tibetanos
La música y el canto son sumamente curativos. se ha demostrado con la
experiencia y la practica la correspondencia entre las notas musicales,
el color, las frecuencias planetarias, los pesos atómicos de los
elementos y el sistema energético humano.
La mayoría de las personas no emiten ciertas frecuencias sonoras en su
voz. Esta carencia se relaciona con tensión física o emocional y
enfermedades crónicas o potenciales. Cuando escuchamos las notas
faltantes, coadyuvamos a que el proceso curativo de la persona se
realice en forma natural.
La Sonoterapia propone doce melodías compuestas en función de una nota
musical especifica y sus frecuencias asociadas. Para su interpretación
se ha optado por instrumentos acústicos de gran resonancia armónica.
Como constante sonora encontramos al didjiridú, instrumento aborigen de
origen australiano, que junto con el arpa, las campanas tibetanas, los
cantos sobretonales y los sonidos de ballenas inducen a un estado
cuasi-hipnótico sumamente relajante.
Tararea la nota base, canta los mantras que se incluyen en cada melodía,
escucha la música como un bálsamo de notas o un baño de sonido...
"El sonido afecta cada átomo del cuerpo, ya que todos ellos tienen
resonancia"
Hazrat Inayat Khan.
El sonido tiene el poder de modificar la materia, especialmente cuando
se le imprimen intencionalidad y dirección. El músico terapeuta Jonathan
Goldman nos da la siguiente fórmula:
FRECUENCIA+INTENCIÓN=CURACIÓN
Ani Williams propone las doce melodías del Sistema Songaia como una
herramienta para aquellos que practican la medicina integrativa,
terapeutas y todo aquel que desee incorporar el uso del sonido a su
proceso de sanación o crecimiento personal.
A continuación les ofrecemos una lista de las relaciones entre Notas y
Afecciones:
Do
Frecuencias asociadas:
Color rojo - Signo astrológico: Aries - Chakra Muladhara (base o raíz) -
Aroma: Romero, hierbabuena, hinojo.
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Sistema reproductivo (cérvix), circulatorio;
Músculos grandes (corazón); desequilibrios hormonales (estrógeno),
digestivos (estreñimiento).
También con: problemas de piel en general (herpes simple, envejecimiento
prematuro. Soriasis, cáncer, lepra, urticaria y acné); artritis
reumatoide, infecciones en el oído medio, sinusitis, mala absorción de
nutrientes, fatiga.
Cuerpo emocional:
Poder personal, mecanismos de supervivencia, formas de control
(represión o dependencia), sexualidad, capacidad de "hacer tierra".
Do#
Frecuencias asociadas:
Color rojo/anaranjado - Signo astrológico: Tauro -Chakra Svadistana
(sacro) - Aromas:
lemongrass, petitgrain, melisa.
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Proceso digestivo, úlceras estomacales, articulaciones (tendones y
ligamentos), órganos sexuales cáncer de mama, cáncer cérvicouterino,
quistes ováricos, inflamación de la próstata, testosterona), colon
(estreñimiento, cáncer).
También asociado con: hipo e hiper-tiroidismo, apoplejía, migrañas y
dolores de cabeza, bocio.
Cuerpo emocional:
Dureza consigo mismo y con tos demás, apegos. sarcasmo, fanfarronería,
intimidación, territorialidad.
Re
Frecuencias asociadas:
Color anaranjado - Signo astrológico: Géminis -Chakra Svadistana (bazo) -
Aromas: citronela, mandarina, lima.
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Proceso digestivo (digestión de almidones y grasas), asimilación del
complejo B, hígado, vesícula biliar, diabetes, tópoglucemia, bazo,
páncreas.
Cuerpo emocional:
Auto aprobación (autoestima baja), quejarse por hábito, miedos,
problemas para entablar comunicaciones Íntimas, adicciones.
Re#
Frecuencias asociadas:
Color naranja/amarillo - Signo astrológico: Cáncer - Chakra Manipura
(plexo solar) - Aromas;
bergamota, blutorange, naranja.
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Oxigenación del proceso digestivo, proceso respiratorio, oxigenación de
pulmones, intestino delgado, sistema linfático, úlceras, colitis.
Cuerpo emocional:
Rapidez para dar respuestas, información, no comparte sus emociones
profundas con facilidad, claridad mental, inseguridad, terquedad.
Mi
Frecuencias asociadas:
Color amarillo - Signo astrológico: Leo - Chacra:
Manipura (plexo solar) - Aromas: neroli, rosa cenífólea, capuchina
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Sistema respiratorio, pulmones (oxigenación, trauma de nacimiento o
sofocación!, sistema linfático. También asociado con: alergias, todo
tipo de enfermedades pulmonares (bronquitis, asma, enfisema}.
Cuerpo emocional:
Autosabotaje, necesidad de ser necesitado, expresión inhibida,
aprendizaje lento.
Fa
Frecuencias asociadas:
Color amarillo/verde manzana - Signo astrológico: Virgo - Chakra:
Anahata (corazón) -Aroma: lavanda, espliego, vetiver
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Sistema urinario (eliminación de las toxinas ambientales), riñones
(retención de líquidos), vejiga. También asociado con: timo, corazón.
Disminución de la presión arterial, insomnio, comunicación celular.
Cuerpo emocional:
Discernimiento, postergación de las responsabilidades (dejar las cosas
"para después"), falta de compasión, confianza, autenticidad.
Fa#
Frecuencias asociadas:
Color verde - Signo astrológico; Libra - Chakra Anahata (corazón) -
Aroma: geranio, milenrama, gardenia
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Sistema urinario (riñones, vejiga), timo, corazón. También asociado con:
regeneración bioquímica, conexión mente-cuerpo, anemia enfermedades de
los huesos, sistema inmunológico, depresión clínica, depresión bipolar,
tensión ocular.
Cuerpo emocional:
Postergación de tareas y responsabilidades, inflexibilidad. Capacidad de
respuesta baja.
Sol
Frecuencias asociadas:
Color verde/azul - Signo astrológico: Escorpio -Chakra Visudha
(garganta) - Aroma: YJang-ylang, jazmín, nardo
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Neurotransmisores, dolores de cabeza, desórdenes mentales, desórdenes
bipolares. Utilización del complejo B, disminución de minerales
(huesos). También asociado con:
elevación de la presión arterial, problemas de garganta y tiroides
(resfriado común, influenza, bronquitis, enfisema), regeneración
bioquímica. cáncer en la garganta.
Cuerpo emocional:
Da prioridad al cuerpo físico, depresión, comunicación, bloqueos a la
creatividad, falta de honestidad.
Sol #
Frecuencias asociadas:
Color azul - Signo astrológico: Sagitario - Chakra Visudha (garganta) -
Aroma: vainilla, enebro, pimienta
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Producción de enzimas, tiroides, laringitis, amigdalitis, dolores de
espalda, resfriado común, sinusitis. También asociado con: bronquitis,
cáncer pulmonar, infecciones, lupus, enfermedades propias de la vejez,
diabetes, alcoholismo, gonorrea, estreñimiento, infecciones digestivas,
presión arterial alta y baja.
Cuerpo emocional:
Proyección sumamente limitada de la persona. Se considera a sí misma
poco importante: oscila fácilmente entre la autoestima baja y la
egolatría.
La
Frecuencias asociadas:
Color azul violeta - Signo astrológico: Capricornio - Chakra Ajna
(entrecejo) - Aroma: pachulí. mirto, caléndula, árnica
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Reconstitución corporal, eliminación de toxinas, ojos y oídos (sordera),
hemorragias, glándula pituitaria, aprovechamiento de los minerales.
También asociado con: Sistema endocrino, minerales remanentes, AItzimer,
Parkinson, síndrome de Down. gastritis, úlceras estomacales,
indigestión aguda, flatulencias.
Cuerpo emocional:
Da prioridad a los aspectos no físicos, bloquea su creatividad,
desconfianza, falta de motivación.
La#
Frecuencias asociadas:
Color violeta - Signo astrológico: Acuario -Chakra Ajna (entrecejo) -
Aroma: sándalo, pino, ciprés, cedro
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Autorregulación del organismo, aprovechamiento de minerales, ojos y
oídos (sordera), sistema nervioso, epilepsia. También asociado con:
Congestión de los riñones, urticaria, leucemia, cáncer pulmonar, cáncer
estomacal, cáncer del intestino delgado, colitis, tunares, hemorroides,
desórdenes neurológicos.
Cuerpo emocional:
Dar en exceso, se esfuerza demasiado en complacer. Indecisión,
Si
Frecuencias asociadas:
Color magenta/blanco - Signo astrológico: Piscis -Chakra: Sahashara
(coronilla) - Aroma: incienso, galvano, mirra, sauce, copal
La falta de esta frecuencia se asocia con problemas en las siguientes
áreas y/o las afecciones crónicas o potenciales que se mencionan a
continuación:
Cuerpo físico:
Sistema nervioso, respuestas psico-motoras finas, purificación de la
sangre, epilepsia. También asociado con: herpes, sífilis, lupus,
enfermedad de Lymes, paratiroides, circulación capilar fina (oído,
ojos), bioquímica de la circulación, artritis, metabolismo.
Cuerpo emocional:
Tiende a sentirse mártir, piensa que merece más pero no sabe cómo
recibir sin sentirse egoísta, padece de atención dispersa.
Precaución: Los instrumentos y sonidos de esta grabación han sido
elegidos por sus extraordinarias cualidades musicales y su amplio rango
de resonancia, lo cual es la base para una curación armoniosa. Pueden
inducir un estado cuasi-hipnótico sumamente relajante. No se recomienda
que se escuche en el automóvil
Terapias energéticas y vibracionales
La Física moderna nos enseña que lo que hace diferente a la materia de
la energía es, exclusivamente su nivel de vibración, es decir, su
frecuencia. Si contemplamos la realidad desde el continuum vibracional
que vincula a la materia con la energía podríamos asegurar que todo tipo
de interacción es vibracional, energética. De igual forma podríamos
decir que todo tipo de intervención terapéutica es energética y
justificar que, las reacciones puestas en marcha por un medicamento con
propiedades farmacológicas y bioquímicas particulares, son, igualmente,
energéticas. Sin embargo, mencionaremos de manera somera y enunciativa,
aquellas vertientes terapéuticas y sistemas médicos que más directamente
tienen que ver con el manejo de la energía vital y sus modulaciones en
el seno del organismo humano.
La Sanación espiritual
es la reina dentro de las terapéuticas energéticas y vibracionales.
Todas las modalidades de acceso energético al ser humano tienen su
origen en alguno de los principios básicos de la sanación espiritual. El
principio fundamental en el que se basa, es la consideración del ser
humano como un ente participante de una realidad física y una realidad
espiritual. El estado de salud o enfermedad de la personalidad humana
que incluye el cuerpo físico, el cuerpo etérico, el cuerpo astral
(emocional) y el mental inferior, está determinado, muy frecuentemente
por el grado de fricción que existe entre el alma y la personalidad y el
punto en el que se inscribe ésta fricción.
La función de la existencia es el aprendizaje, la función del
aprendizaje es el desarrollo de una personalidad integrada en un cuerpo
sano que permita, en todos los campos de la existencia, la expresión de
la luz del alma y la realización del propósito de la existencia. La
enfermedad se entiende entonces, como un reflejo de la fricción entre el
alma y la personalidad, como una oportunidad de aprendizaje y
crecimiento.
Desde la perspectiva de la sanación espiritual, se considera la
existencia de siete principales centros de control y distribución de la
energía en el organismo, los siete chakras principales. También se
reconocen 21 centros o chakras secundarios y otros 49 chakras menores o
accesorios. Cada uno de los chakras principales, está íntimamente
relacionado con una función orgánica y emocional a través de una
glándula del sistema psiconeuroinmunohumoral (sistema que incluye en un
todo concertado, el sistema nervioso, el inmunológico o de defensa y el
endocrino).
La sanación espiritual, utiliza muchas técnicas terapéuticas para
desbloquear los puntos de fricción mencionados. La característica
fundamental que unifica estas prácticas, es que el terapeuta las realiza
desde una conciencia orientada hacia el alma, que busca siempre,
interpretar y aplicar de manera amorosa e inteligente el propósito de
evolución relacionado con cada paciente y su situación particular. Por
tanto, en ocasiones, una palabra bien dicha y en el momento adecuado
puede generar transformaciones profundas dentro de un paciente, una
técnica de meditación y visualización simple, orientada hacia el núcleo
de fricción y su liberación, la imposición de manos, el masaje etérico,
los transplantes energéticos, la utilización de formas geométricas y
mandalas, la entonación de mántrams, la meditación, las técnicas de
polaridad, el Reiki, el toque terapéutico (Therapeutic Touch), la
oración individual o grupal…todo este arsenal terapéutico utiliza la
sanación espiritual para reorientar el camino de la evolución del
paciente y del terapeuta, porque, dentro de la perspectiva de la
sanación espiritual, paciente y terapeuta son una unidad indivisible que
mutuamente se apoya y crece conjuntamente. Dichas técnicas incluyen:
La Cromoterapia, utilización de la luz con fines terapéuticos
descompuesta en aquellos colores que resuenan con una función orgánica
perturbada o con un chakra alterado. Cabe anotar que la cromoterapia
puede ser física (lámparas de colores etc) o mental, en la cual, el
terapeuta visualiza los trayectos energéticos comprometidos y los
estimula con el color necesario desde su propia estructura radiante.
La Sonoterapia o musicoterapia, que utiliza sonidos, es decir, estímulos
audiofrecuenciales o trozos musicales concretos que se encuentran en
resonancia con aquellos bloqueos energéticos que en el paciente producen
la enfermedad y los resuelve. Se pueden utilizar instrumentos
generadores de sonidos, la voz del terapeuta, la voz del paciente, o la
imaginación de un sonido o mántram determinado.
Las técnicas de polaridad incluyen una gran variedad de posibilidades
terapéuticas basadas en la transmisión de energía a través de las manos.
En este caso, la mano izquierda es receptora y la mano derecha emisora;
colocándolas en puntos diversos de la geografía humana, pueden
reestablecerse circuitos de flujo energético bloqueados. Normalmente la
mano izquierda se coloca en la zona de fuga y la derecha en la zona de
vacío. Pueden colocarse en contacto directo con el paciente o a una
cierta distancia del cuerpo.
El Reiki, desarrollado en el Japón, funciona a partir de la sintonía del
terapeuta con la fuente de energía universal. Este se convierte en un
canal de flujo de esta energía y a través de la imposición de manos, el
dibujo y visualización de símbolos sanadores y el alineamiento de la
intención, reestablece el equilibrio energético en el paciente.
Otras técnicas energéticas y vibracionales que utilizan vías similares
son el toque terapéutico, la oración, la meditación, la sanación a
distancia, ya sea a partir de la simple visualización o de la
utilización de instrumentos concretos como en el caso de la radiónica
|