![](http://api.ning.com/files/baRj4UZbHlj5KHWTdTAmcTldSgFdS3Wk8vN5brHNn0bRzUGWQf-of5u1M8YxaDUrOBfwpoe7YtRs2J*4HjAq5YpHtHkdYjaU/1pLALUZENMISMANOSDIVINA.gif)
Introduciéndonos en Reiki : La importancia de la caricia y el tacto
"Un vez más, la magia de la luz que nos da la Vida, vuelve a recordarnos , que todas las herramientas que necesitamos , se hallan en nosotros mismos" (Eva Mª García Gómez)
Mientras permanecemos en el abrazo del útero materno, comenzamos a desarrollar un sistema de nervios corpusculares, capaces de hacernos sentir, el tacto de nuestra madre. Son cada vez más, los facultativos , quienes recomiendan a la madre, acariciar su barriguita, para establecer un mayor vínculo afectivo con su bebé . ¿Es capaz de recibir los estímulos y emociones de su mamá, a través de la caricia? ¿Qué es en realidad lo que percibe el bebé, si entre la manita de su mamá y él , existen numerosas capas ?...En realidad, lo que percibe, no es el roce táctil, sino las emociones y sentimientos que la mamá imprime en su caricia. Un importante factor, en el desarrollo emocional, mental y físico del niño.
Ya desde nuestro nacimiento, el tacto se convierte en nuestra principal vía de conocimiento y observación , así como de comunicación de nuestros estados internos. A lo largo de nuestro crecimiento y maduración, el tacto es la forma más sincera y honesta, de comunicación con los demás y con el medio. Al mismo tiempo, es la responsable de que el cerebro segregue la hormona llamada "endorfina", sustancia que controla el dolor y transmite la sensación de bienestar .
El tacto es mucho más que un sentido de conocimiento externo, el tacto es una importante y obviada herramienta de sanación , un método natural y eficaz de propinar una buena dosis de bienestar.
Cuando nos duele cabeza, dirigimos nuestras manos hacia la sienes, acariciándolas suavemente. Esto nos alivia el dolor. Cuando nos caemos y nos hacemos daño en una rodilla, por ejemplo, también llevamos nuestras manos a la parte afectada. Pareciera, que al hacerlo, pudiéramos controlar o aislar nuestro dolor por unos instantes. Como estos, podría numerar muchos casos en los que de forma intuitiva utilizamos el tacto como método sanador. ¿Qué ocurre realmente?.
Cuando ponemos nuestras manos, transmitimos a través de ellas un pequeño torrente de energía universal, o en un lenguaje que todos conocemos, "energía Amor". Es como si nos permitiéramos amar un poquitín, nuestra parte afectada o dolorida. Hay algo más sanador, después de una buena llorera que un abrazo sincero y honesto?...en realidad ,esto es lo que recibe la parte de nuestro cuerpo dañada, cuando ponemos nuestras manos sobre ella.
No hemos inventado nada...el poder terapéutico del tacto, existe desde que el hombre es hombre. Ya en la antigüedad, en la India, antes de Cristo, se reparó en esta cuestión. Y se adoptó la enseñanza de padre a hijo , de los beneficios del tacto. Durante mucho tiempo fue utilizado como método de sanación; al no quedar legado escrito alguno, fue perdiéndose su uso al mero intuitivo de la actualidad.
Muchos años más tarde, aparecen diferentes terapias y disciplinas, orientales y occidentales, cuyo principio básico es la transmisión de la Energía Universal, o energía Amor.
Partiendo de esta premisa, podremos comprender mejor terapias como Reiki. Redescubierta en 1970 por el Maestro Mikao Usui. Terapia que responde no a un misterio o magia otorgada a unos pocos, sino a el principio básico de la transmisión del Amor a través de nuestras manos. Mikao Usui nos enseñó como utilizar esta capacidad natural, situando nuestras manos en lugares de importante influencia energética , llamados chakras. De este modo , no solo podremos aliviar el dolor; si no prevenirlo y mantener un "estado de equilibrio entre nuestro cuerpo , mente y espíritu". Esto es lo que define el estado óptimo de salud.
© Eva Mª García Gómez, terapéuta y master reiki