![](http://api.ning.com/files/dsHJpfT043LC0NXZ-sRPYq-zx2P8rE1Hvu4d4kc5UyLkvFIzXF05276052ElrxG-BulOrzBRdGJ8D4FpwVPpdlIHxF8mzQmU/kirlian_mosfet.jpg)
La Fotografía Kirlian Introducción
El tema del campo áurico humano siempre ha sido un gran tema de investigación. Las sagradas escrituras hablan de ello refiriéndose al cuerpo luminoso que aparece por encima de la cabeza de los santos que determina su santidad y no es más que la simbología de la presencia del Séptimo Chacra (Sahasrara). También lo hemos visto en las obras de arte de los grandes pintores que plasmaron la espiritualidad en sus telas.
Escuchamos decir a los grandes videntes, refiriéndose al halo luminoso que rodea los cuerpos, que de acuerdo al color, luminosidad, tamaño y forma define de una manera muy clara y concreta las características del individuo y su salud y el estado de su campo energético en general.
El cuerpo físico, que posee átomos y moléculas, está compuesto también por un cuerpo plasmático biológico (Aura) formado por partículas ionizadas positiva y negativamente. La medicina oriental ha operado por muchísimos años a través de este cuerpo, introduciendo la acupunción por los meridianos, que se distribuyen a través del cuerpo bioplasmático y que están íntimamente relacionados con todos los órganos.
También se han encontrado en Egipto, unas antiquísimas agujas de la dinastía XVIII que los médicos y sabios egipcios, llamados Hierofantes, utilizaban como acupuntura, en el campo etérico, sin llegar a tocar la piel. Hoy día la ciencia a descubierto, a través de distintas técnicas, que existe una luminosidad que rodea nuestro cuerpo llamado bioplasma, que puede ser fotografiado y utilizado como un método de diagnóstico y prevención de la salud.
El primer científico ruso que descubrió el bioplasma fue el Dr. Inyushin, quién "vió" de una manera especial el cuerpo astral y expresó que todos los seres vivos tienen un campo energético y a esto lo llamó bioplasma. El bioplasma es un concepto que idearon algunos investigadores rusos refiriéndose al campo energético que rodea a todos los seres vivos. Existen diferentes estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso y bioplasmático. Este último es en forma de energía y rodea a todo cuerpo con vida y con esto quiero decir que, hasta una piedra tiene su propia energía bioplasmática porque aunque no lo parezca una piedra está viva!. Luego el Ing. Semyon Dadidovich Kirlian y su esposa descubrieron lo que hoy utilizamos como el método mas completo de diagnóstico y prevención de la salud: La Fotografía Kirlian.
¿ Por qué nos enfermamos ?
Generalmente llamamos enfermedades a aquellos síntomas o dolencias físicas que traen aparejados alguna complicación orgánica. Los médicos tratan el órgano afectado con medicinas alópatas que focalizan la enfermedad y la contrarrestan hasta hacerla desaparecer. Cabe destacar la importancia de la medicina alópata que rescata, en la mayoría de las veces, en forma casi inmediata al paciente. Pero en los últimos tiempos hemos observado que la ciencia ha dado un vuelco trascendental, en el área de la salud, incorporando a los tratamientos distintos tipos de terapias complementarias.
Hemos vuelto a los orígenes, a los tiempos donde el médico de cabecera se relacionaba más íntimamente con su paciente, investigando la historia familiar a través de un diálogo profundo donde el paciente también tenía permitido expresar más libremente sus emociones, sin que el tiempo fuese una barrera incontrolable. ¿Pero que sucedió? ¿Acaso la ciencia, volviendo la mirada atrás, redescubrió la importancia que le daban los antiguos médicos a la expresión del espíritu, a los estados anímicos, el equilibrado funcionamiento de nuestra mente y la influencia que tienen las emociones sobre el sistema inmunológico?
Es por esto que la ciencia, dando un paso al costado, ha permitido la incorporación a los tratamientos tradicionales, las diversas formas de medicinas naturales, como son la homeopatía, fitoterapia, distintos tipos de gimnasia no agresiva como el Yoga, Tai Chi Chuan, Bioenergética, etc., distintos tipos de terapias florales, las cuales son totalmente compatibles con las medicinas convencionales ya que éstas atienden el funcionamiento correcto del cuerpo, la mente y las emociones, restaurando en muchos casos antiguos traumas que crean en el inconsciente formas negativas de pensamiento las cuales se manifiestan en enfermedades físicas. También es compatible por no poseer ningún tipo de droga, es decir que, es la pura esencia energética de determinadas flores que, mediante una experiencia comprobada a través de la clínica, actúan directamente sobre los planos mental y emocional, y como un efecto de acción y reacción sobre el plano físico.
Hoy sabemos que nuestro estado de ánimo, el estrés, las fuertes vivencias emocionales, las exigencias y presiones socioculturales, colaboran grandemente en el proceso degenerativo de las enfermedades. La enfermedad no es nada más que una energía que no aceptamos ni asimilamos y al no procesarse se "somatiza" al cuerpo físico como medio para salir al exterior y dar a conocer que hay algo que no funciona a nivel energético. |