Entre las antiguas tradiciones de China hay un sistema único de símbolos llamado el yih traducido como: "permutaciones" o "mutaciones", que consiste en todas las posibles combinaciones de dos elementos llamados: liang i "las dos formas elementales", el principio negativo yinn y el principio positivo yang. Las cuatro posibles configuraciones de yang y yinn en grupos de dos son llamadas ssu shiang "las cuatro figuras secundarias", toda posterior combinación de formas elementales en grupos de tres o más elementos es llamada: kua . En español, los grupos de tres formas elementales son comúnmente llamados trigramas, y los grupos de seis: hexagramas.
El libro en el cual se recopilaron las permutaciones de yang y yinn fue elevado en épocas antiguas a la dignidad de texto canónico, un escrito concisamente llamado king en Chino. De allí que el libro sea conocido bajo el título de Yih King. (Este libro ha sido difundido en occidente como I Ching).
En las primeras escrituras, el yang es representado generalmente como un círculo blanco y el yinn como uno negro; pero más tarde el primero es reemplazado por un trazo largo que denotaba fuerza, y el ultimo por dos trazos cortos considerados como una línea quebrada que representaba debilidad. Los círculos son aún usados para diagramas como el Mapa de Ho-t'u o la Tabla de Lo-shu, pero el último método era el usado con mayor frecuencia, incluso antes de Confucio, para ilustrar las combinaciones kua. Los trigramas están dotados con sentido simbólico de acuerdo con la forma con que las líneas yinn y yang se combinan. Se aplican a todas las posibles relaciones de la vida y de este modo modifican su significado. El yih es capaz de representar todas las combinaciones de la existencia. Los elementos del yih, el principio positivo yang y el principio negativo yinn constituyen los elementos del ser. Yang significa: "brillo" y yinn: "oscuridad".
YANG |
YINN |
Cielo |
Tierra |
Sol |
Luna |
Masculino y Activo |
Femenino y Pasivo |
Movimiento |
Descanso |
Fuerte, rígido, señorial. |
Suave, flexible, sumiso. |
Blanco |
Negro |
Claro |
Obscuro |
Dragón |
Tigre |
Sur |
Norte |
De la lucha dinámica entre ellos, o de las diferentes mezclas de estos dos elementos contrastantes, surgen todas las diferencias predominantes, el estado de los elementos, la naturaleza de las cosas, y también el carácter de muchas personalidades tanto como los destinos de los seres humanos.
Observa el interior de tu hogar, analizalo identificando sus elementos yinn y yang, busca el equilibrio y la armonía de estos elementos y si lo crees conveniente, aplica alguno de estos remedios:
CREAR ENERGÍA YANG
- Las ventanas grandes y despejadas ayudan a disipar el exceso de energía yinn que se puede acumular en las habitaciones pequeñas y abarrotadas.
- Elimina las cortinas y da entrada a la luz solar en el comedor, la cocina, la sala de estar o el estudio.
- Agrega cortinas de colores alegres.
- Las paredes blancas son muy yang, porque son luminosas.
- Se pueden pintar paredes de un color yang: rosados, amarillos e incluso rojos.
- Abre las ventanas, así se ventila el cuarto o la habitación, haciendo circular la energía en el entorno.
- si tienes árboles muy cerca de las ventanas, pódalos, abrirás el paso a la luz del exterior.
- coloca en un lugar visible bonitos floreros con flores frescas, recién cortadas.
Pero si lo que necesitas es contrarrestar el exceso de energía yang de tu habitación u hogar, entonces aplica los remedios para crear energía yinn COMO CREAR ENERGÍA YINN
- Utiliza colores fríos y poco vivos, para la decoración de paredes interiores.
- Podrías pintar la puerta principal de color azul, en cualquier tono, pues este color es yinn.
- También, se podrían colocar cuadros que representen lagos y ríos, para hacer presente la presencia del elemento agua.
- Evita tener demasiada luz en tu casa y por supuesto no enciendas nunca una luz roja, esto incrementaría la presencia de energía yang.
- asimismo, se podrían pintar de negro los barandales y las puertas, porque este color es también yinn.
- Incluso, podrías utilizar en alguna habitación un foco de color azul, a manera de suavizar el fuerte exceso yang.
|