El limón es el cítrico por excelencia que ayuda a combatir mas de 200 enfermedades. El espectro que abarca el limón es amplio y aún queda mucho por investigar acerca de este fruto que tan bien hace al organismo.
Todas las sustancias extrañas y nocivas que se alojan en el cuerpo serán erradicas a través de la ingesta de limón, pues el efecto que produce su jugo es totalmente desintoxicante y purificador. El limón combate las impurezas de la sangre nivelando de modo natural e implacable el regular funcionamiento de los órganos. Puede disolver sustancias duras alojadas en los órganos y que causan dolores y enfermedades difíciles de curar.
La acumulación de sustancias extrañas en el organismo produce acidificación y corrompe el normal funcionamiento del mismo, por lo que el limón es un excelente regulador en muchos casos de enfermedades.
Es conveniente e inteligente hacer una cura de limones una vez al año, para precaverse de enfermedades. Lo que es importante es que una vez que se hace una cura de limones, se abstenga por un tiempo de volver a consumirlos, pues su acción es muy poderosa y continua. Por lo que es muy importante saber marcar el límite de la cura con limones.
Enfermedades que cura el limón
La lista de enfermedades que pueden tratarse con el limón favorablemente es grande, nunca está demás hacer una cura con limones, pero tenga en cuenta que debe siempre acudir a su médico ante cualquier dificultad o duda que tenga, pues es el profesional indicado para diagnosticar, tratar y recomendar el tratamiento que se ajuste al problema que pueda padecer.
En esta lista se destacan las enfermedades que tratadas con el jugo de limón se ha visto a través de la experiencia como han sido superadas o curadas con el uso intensivo y limitado del limón:
Problemas estomacales, obesidad, indigestión, gastritis, intoxicaciones producidas por comidas abundantes, enfermedades del corazón, palpitaciones, dolores de cabeza, cáncer, problemas en los riñones, uretritis, enfermedades del hígado, trastornos urinarios, hemorragias, tuberculosis, enfermedades de las linfas, acné, catarros, resfríos, gripes, fiebres de todo tipo, problemas causados con inyecciones, úlceras, afecciones de la piel, caspa, seborrea, herpes, inflamaciones del estómago por ventosidades, sarna, difteria, parásitos internos y externos, escarlatina, viruela, escorbuto, epilepsia, insomnio, tifus, problemas de nervios, ansiedad, depresiones, hipocondría, melancolías, pólipos, inapetencia, desgano, falta de concentración, hinchazones, enfermedades de los pulmones, tabaquismo, adicciones varias (actúa favorablemente junto con Pasionaria), caída del cabello (se utiliza frotando el cuero cabelludo con una mezcla de jugo de cebollas), mordeduras de animales, estreñimiento, diabetes, actúa como reemplazante del yodo en casos de que se carezca del mismo en heridas, envolviendo a la herida mojada en jugo de limón. Malaria, apendicitis, paludismo, diarrea, caída del estómago, enfermedades de la matriz, problemas de la vejiga, cálculos, beriberi, calcificación arterial, abscesos en el estómago. También es eficaz contra la picadura de insectos, aplicando su jugo en la piel y tomando el jugo de 30 a 50 limones
Limón para sanar. Cura de limones
La receta es la siguiente:
Escoges 15 limones sanos, jugosos, grandes. Si no los encuentras así, y para completar el jugo de un limón grande, entonces serian 30 limones serian el equivalente a uno grande y jugoso
Cuando dispongas de 5 horas, por ejemplo, empiezas a las 3.00 p.m.
1a. Hora - 3:00 p.m. exprimes el jugo de un limón o su equivalente y te lo tomas
2a. Hora - 4:00 p.m. te tomas el jugo de 2 limones
3a. Hora - 5.00 p.m. te tomas el jugo de 3 limones
4a. Hora - 6:00 p.m. te tomas el jugo de 4 limones
5a. Hora - 7:00 p.m. te tomas el jugo de 5 limones
Puedes usar una pajilla o popote para pasarte el jugo directo a la garganta.
En el inter de estas 5 horas puedes hacer tu vida normal, salir, comer, tomar agua, etc. El caso es que a la hora que te toca te tomes el jugo.
Después, lo puedes hacer por unas dos veces más cada semana o una vez al mes.