Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Mayo del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Strumenti
 
General: Saca partido a tu cerebro
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: GAMA 6  (Messaggio originale) Inviato: 12/09/2014 01:53

Saca partido a tu cerebro


Eso de “hackear” el cerebro es en realidad una metáfora. El cerebro es un órgano complejo y misterioso del que se ignora mucho más de lo que se sabe. Sin embargo, las neurociencias ya han podido acopiar suficientes conocimientos como para proponer algunas acciones sobre el cerebro, que antes eran impensables.

Aprovechando lo que se sabe sobre el funcionamiento del cerebro,
se pueden realizar algunas actividades en tu provecho. Te decimos cuáles son algunas de ellas.

Visualizar para aprender


Se ha descubierto que gracias a la “neuroplasticidad”, el cerebro no hace gran distinción entre ejecutar una acción y visualizarla. Esto quiere decir que si quieres aprender algo nuevo, como tocar la guitarra, cocinar o jugar golf, por ejemplo, logras casi lo mismo practicando esas actividades, que observándolas en detalle y con atención. Tanto al realizarla realmente, como al observarla solamente, debes hacerlo muchas veces antes de que lo aprendas verdaderamente.

Mejor no hables tanto de tus metas


El cerebro también presenta algunas dificultades para diferenciar entre el hablar y el hacer. Por eso en muchos test psicológicos se ha demostrado que hablar mucho sobre las metas que se quieren obtener, reduce la posibilidad de lograrlas. La verborrea disminuye tu disposición cerebral para a actuar.


Las sonrisas forzadas valen


Si crees que fingir una sonrisa solo es para hipócritas, estás muy equivocado. Hay estudios que prueban que el cerebro no distingue claramente las sonrisas fingidas de las genuinas. Lo interesante es que las neuronas reaccionan como si la risa fuera real y entonces inician una cadena que te lleva a sentirte un poco más alegre.


Herir a otros te afecta


Tu cerebro tiene una reacción química cuando le ocasionas una herida emocional a los demás, que es idéntica a la que se produciría si les quebraras un hueso. La descarga de ira y destructividad alcanza las mismas proporciones y tu cerebro no establece mayor diferencia entre dañar a otro simbólicamente, que hacerlo físicamente.

Amenazas reales e imaginarias


El cerebro tampoco establece una gran diferencia entre las amenazas reales y las imaginarias. Reacciona de manera similar en ambas situaciones. Si, por ejemplo, supones que algo malo va a pasarte cuando salgas a la calle, tu cerebro lo leerá exactamente igual que lo haría si realmente estuvieras siendo atacado por un maleante, o en peligro de ser atropellado por un carro. ¿Para qué alimentar los miedos imaginarios, si ya tenemos suficiente con los reales?

Recordar lo que jamás ocurrió


Se ha descubierto que la memoria humana no es una función acumulativa, sino creativa. La mayoría de nuestros recuerdos son inexactos o, en ocasiones, completamente falsos. El cerebro no discrimina de manera adecuada la diferencia entre recuerdos reales y recuerdos construidos. Esto se debe a que las personas no nos acordamos de los hechos tal y como ocurrieron, sino principalmente como un referente del significado que tuvieron para nosotros.

Dormir permite organizar la información


Según varias investigaciones, las personas tienen mejor desempeño en una prueba intelectual cuando hacen su último repaso 24 horas antes de presentar un examen y luego duermen. Todo indica que durante el sueño, el cerebro hace un proceso de decantación que permite organizar la información de mejor manera y tenerla disponible para ser usada.


lamenteesmaravillosa.com


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: dollys Inviato: 12/09/2014 04:06
Gracias por compartir amiga



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati