Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Mayo del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Outils
 
General: ...................DIA DE MUERTOS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: GAMA 6  (message original) Envoyé: 31/10/2015 17:39
01
 
 
 

El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana.

La celebración se lleva a cabo en dos días:

el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.

El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje.

Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar

a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad.

Aunque la celebración anglosajona de Halloween se ha popularizado entre la población,

en la mayoría de los hogares mexicanos la tradición perdura

y se colocan ofrendas con elementos muy particulares.

 A continuación te mostramos cinco de los principales aspectos de esta festividad.

      

Ofrendas como bienvenida

La creencia popular es que las almas de los seres queridos que se nos fueron

regresan de ultratumba durante el Día de Muertos.

Por tal motivo, se les recibe con una ofrenda donde se coloca su comida y bebida favorita,

fruta, calaveritas de dulce y, si fuese el caso, juguetes para los niños.

No faltan las fotografías de los difuntos y las coloridas flores de cempasúchil.

   

Iluminando el camino de regreso a casa

Una parte importante de ésta tradición implica visitar los cementerios.

Ya sea durante el día o la noche, las familias acuden y colocan velas sobre las tumbas

como una forma de iluminar el camino de las almas en su regreso a casa.

Muchos pernoctan en los panteones que abren las 24 horas durante esas fechas.

Otros más contratan grupos musicales que interpretan las canciones

preferidas de los difuntos al pie de su sepulcro.

   

El humor mexicano frente a la muerte

En México se percibe a la muerte de una manera muy peculiar.

Los mexicanos utilizan la sátira para burlarse de ella.

Ejemplo de ello es la popular “Catrina”:

una calavera vestida con diferentes atuendos como muestra de la presencia de la muerte en todo lo cotidiano.

 


Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: GAMA 6 Envoyé: 31/10/2015 17:40

Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: GAMA 6 Envoyé: 31/10/2015 17:41

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: GAMA 6 Envoyé: 31/10/2015 17:44

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: Alicia Ibiza Envoyé: 01/11/2015 18:36
Gracias Gama por compartirlo
Besinessssssssss
 
 photo Woman Back-aliciaibiza_zps8rb3pyif.jpg

Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: Nochedeestrellas Envoyé: 01/11/2015 19:39
 photo 514632nochede.jpg


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés