Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Ferramentas
 
General: alimentos antiestrés
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: carina  (Mensagem original) Enviado: 26/11/2015 15:42
https://vsoqfq.dm1.livefilestore.com/y2pNJlyRixJiUqNJyFCv9igzQg8OJfMAnYzZP6l2aqrl5Hs9YcbB1Xqx69IP7piUn9-afbwPSRZ6PZXOfzpDkBuSROgkpCKnjj544jEt5mb4eU/filmhabitat.png?psid=1
 
 
 
 
 
 
 
 

 
https://vsoqfq.dm1.livefilestore.com/y2pH-OPpXIDcO8VQhNASeXTsmrxpPUp6rzhE2Xo0rlIUBOqcukvTXjcDdg-Lr-Hk6rOD-8tTicrehYF9BBdjz-7109XaLhPjH2wSX06RkBNm8c/enterfilm.png?psid=1
 
 

El estrés nos forza a establecer relaciones poco sanas con los alimentos, ya que en
 ocasiones solemos recurrir a la comida cuando estamos estresados. 
Cuando nuestro cuerpo está estresado agota 
muchas de las reservas con las que cuenta, por eso es necesario reponerlas, consumiendo 
los siguientes alimentos que en situaciones de estrés nos ayudarán a reponer lo que éste 
nos está quitando. Cuando no lo hacemos, nuestro organismo se vuelve vulnerable y es por ello 
que podemos padecer depresión, insomnio, irritabilidad, resfriados y muchas otras enfermedades, 
por lo que al consumirlas nos volvemos más resistentes a esto y por ello nos sentimos mejor.

Alimentos que debemos procurar:

Vitamina A. Combate la formación de radicales libres (moléculas inestables). Está contenida en zanahorias, 
melón, brócoli, coles de bruselas, yema de huevo, atún y espinacas

Vitamina B. Fortalece el sistema nervioso central y tiene efecto sedante. Está en levadura de 
cerveza, lácteos, carne, cereales, aguacate y repollo.

Vitamina C. Combate la formación de radicales libres y estimula la resistencia del organismo a infecciones. Está 
presente en cítricos y verduras de hoja verde.

Vitamina E. De notable importancia en las funciones nerviosas y musculares. Se encuentra presente en la 
mayor parte de los alimentos, en particular en frutos secos y aceites vegetales.

Potasio. Estimula la reacción orgánica frente a las hormonas que el cuerpo segrega como respuesta al estrés. 
Lo contiene frutas, verduras, cereales enteros y carne.

Magnesio. Estimula la reacción orgánica frente a las hormonas que el cuerpo segrega como respuesta al estrés. 
Está en muchas verduras, sin embargo cuando las cocemos desaparece, por lo cual es mejor 
comerlas crudas, o cocerlas sólo un poco.

Calcio. Estimula la reacción orgánica frente a las hormonas que el cuerpo segrega como respuesta al estrés. 
La falta de equilibrio entre magnesio y calcio, puede contribuir al estrés. Se encuentra 
en la leche y sus derivados.

Chocolate. Tiene un efecto calmante e inmediato, además de ser delicioso y casi adictivo, el chocolate 
está permitido y es recomendable, lo malo sería abusar de él y comerlo en exceso.

Fibra. Necesaria para el funcionamiento del organismo y proteger el estomago. 
En pan integral.

Hierro. El hierro ayuda a transportar oxígeno al cerebro. Está contenido 
en carnes rojas.

Omega 3. El pescado es rico en omega 3, que es necesario para el desarrollo 
y funcionamiento del sistema nervioso.

Té de Tila y Valeriana. Tranquilizantes.

Alimentos no recomendables:

Azúcar. Es probable que busquemos cosas muy dulces o llenas de azúcar cuando estamos estresados,
 lo cual además de afectar nuestro peso, afectará nuestro estado de ánimo, ya que provoca primero que
 tengamos mucha energía y luego que decaigamos. Al comprar azúcar es mejor optar por una que no esté refinada.

Harinas. Cuando está blanca, significa que ha sido refinada, por lo cual muchas de sus propiedades se 
han perdido, y además de hacernos aumentar de peso, es causante de estrés, y no aporta casi nada a nuestra nutrición. 
Por lo que al escoger harina o pan escoge uno que sea integral, pues está contiene fibra y otros 
nutrientes que necesitamos.

Sal. Es algo que en exceso también debemos quitar de nuestra dieta. Si eres de los que antes de probar la comida ya 
le estás poniendo más sal, ten cuidado y presta atención a lo que puede provocar en tu organismo, 
la sal contribuye 
a regular la presión arterial y mantener las condiciones apropiadas para el funcionamiento de los nervios. 
Pero en exceso esto es perjudicial para tu organismo, y puede causarte hipertensión y otras enfermedades.

....
 
 
 
https://vsoqfq.dm1.livefilestore.com/y2pH-OPpXIDcO8VQhNASeXTsmrxpPUp6rzhE2Xo0rlIUBOqcukvTXjcDdg-Lr-Hk6rOD-8tTicrehYF9BBdjz-7109XaLhPjH2wSX06RkBNm8c/enterfilm.png?psid=1 
 
 
 
 
 
 

https://tbykdw.dm1.livefilestore.com/y2pteXvzl1R3CU0g53eyf7HBFAe8D-QmjfcE-28oudTDoVXjzB0lqbjwQmGD_qsVLplMfkENUiZ9djB9iHxoIPWH_OJ6iLs6z8IemGB-9Uhxvc/CAR.png?psid=1
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://vsoqfq.dm1.livefilestore.com/y2pKj8YwqBuhWu01o_gEvtUYmpaI3yPwIMux0XpGOsjhsUObbLoN1Hv_CgdYdYl6V0U1OfUarCiVgvnBPSGDIfZK3PQkq5QZj2FjvUZ8X_fGeM/filabajo.png?psid=1


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: xania Enviado: 26/11/2015 17:36

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Alicia Ibiza Enviado: 26/11/2015 18:25
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssss
 
 photo Due Gabbiani-aliciaibiza_zpsn3pqst9y.jpg


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados