Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Tools
 
General: del olivo
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: carina  (Original message) Sent: 03/04/2017 01:32
 
https://vsoqfq.dm1.livefilestore.com/y2p_A3iXtT-7fEU59rIMx6ger2S08Fw4VjJ2ziQuxB_oZEDaMDmucYWzDhYfcseQ_uRpiUnt2t6VYfsfx2LS8KdWPS1f1fF3ptteQ9-_DxX9vw/planetarriba.png?psid=1
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 

Un compuesto obtenido de la hoja de olivo es capaz de activar rutas moleculares importantes para la

migración de las células del borde de una herida y acelerar su cierre. Así concluye un estudio reciente, publicado

en Plos One y llevado a cabo por expertos de instituciones murcianas.

Un compuesto extraído del olivo ayuda a la cicatrización de heridas

Científicos del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB)-Arrixaca

han descrito por primera vez el mecanismo por el cual algunos extractos de

plantas son capaces de promover y mejorar la cicatrización de heridas.

Los investigadores han descrito cómo "el ácido oleanólico (un compuesto obtenido

de la hoja de olivo) es capaz de activar rutas moleculares importantes para la

migración de las células del borde de una herida y acelerar su cierre", explica

David Armero, uno de los miembros del equipo y actualmente el decano de la

Facultad de Enfermería de la la Universidad de Murcia (UMU).

El trabajo optimizará el cierre de heridas cutáneas, como el pie diabético o

las úlceras por presión, que afectan al 1% de la población.

Los resultados obtenidos, publicados en la revista Plos One, son claves para

desarrollar nuevos fármacos y estrategias para optimizar el cierre de heridas

cutáneas en general y heridas crónicas en particular, como el pie diabético o

las úlceras por presión.

Estas lesiones representan un problema destacado de salud pública pues

afectan al 1% de la población, representando su tratamiento y el de sus

complicaciones hasta un 3% del gasto sanitario total.

El equipo, coordinado por Francisco J. Nicolás, está compuesto por los

profesores de la UMU María Ruzafa, Antonio Jesús Ramos y David Armero, y los

investigadores Ángel Bernabé y Sergio Liarte del IMIB-Hospital Clínico

Universitario Virgen de la Arrixaca.

 
 
 
 https://wkpqlw.dm1.livefilestore.com/y2pMMEMTKKcbDMFZtH4vrRVgsd-ovY6M2fxfRgbbakdEVkSyxoDNl846yW0xZLJvbbrH9ZKDc6plDNWZ23BpqBOGXIvj9Dnv1YMyrD6nexL79Q/cu9.png?psid=1

 
 
 
 
 
 
https://vsoqfq.dm1.livefilestore.com/y2pNIhrImosxuKsaEhlSKcZtL3dec-YOYrwbtRhJTiUePtUQRhqJzJoY6EnNxwP4uhebWdYe_oHhXBJ36EUqajIYoSwjCIm8mMYGh7sluSLdC0/planetbajo.png?psid=1


First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: ARALIA PATIÑO Sent: 03/04/2017 02:37
MUY INTERESANTE E INSTRUCTIVO TU APORTE,GRACIAS!!
 photo Gracias Compartir Campanilla-fiona_zps7zqyrozd.gif

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: veroalex Sent: 03/04/2017 20:39

Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: Alicia Ibiza Sent: 03/04/2017 21:38
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssss

 photo Easter Kitten-aliciaibiza_zpsl2fixqbu.jpg


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved