Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Eines
 
General: siempre el plástico ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: carina  (Missatge original) Enviat: 12/09/2018 17:22


20
 







12/ 09/ 2018

El plástico 

es la causa de al menos tres de cada cien muertes de cetáceos

Los océanos reciben cada año 12,7 millones de toneladas de plásticos

El vertedero en el que se han convertido los océanos en las últimas décadas también pone en grave riesgo a los cetáceos: un estudio publicado este mes revela que al menos tres de cada cien muertes de estos animales pueden atribuirse directamente a problemas derivados de comer plástico.

Desde que en 1970 se descubrió por primera vez basura en el estómago de un cetáceo, se han documentado en todo el mundo 462 casos de ballenas, delfines, cachalotes, calderones… que habían comido objetos extraños; en la mitad de los casos, plásticos.

Pueden parecer pocos, pero los científicos advierten de que se trata de un problema “infravalorado” en unos océanos que reciben cada año 12,7 millones de toneladas de plásticos, porque solo una pequeña parte de los cetáceos que mueren cada año llega hasta la costa y una parte más reducida aún pasa por una necropsia.

Una de las referencias internacionales en patologías de los mamíferos marinos, el Instituto de Sanidad Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria publica 36 casos más de cetáceos con cuerpos extraños en su estómago (en la mayoría de los casos bolsas de plástico, pero también tapones, cuerdas, cables, redes e incluso ropa), de los que 13 murieron por ingerirlos (el 2,79 % del total).

Esos casos están extraídos de las 475 necropsias realizadas entre los años 2000 y 2015 por el equipo del catedrático Antonio Fernández a cetáceos varados en las cosas de Canarias, moribundos o ya cadáveres.












 
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: xania Enviat: 12/09/2018 20:30

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Alicia Ibiza Enviat: 12/09/2018 21:06
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssssss


Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: ARALIA PATIÑO Enviat: 15/09/2018 06:56

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: veroalex Enviat: 21/09/2018 22:51


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats