 |
A propósito de la fiesta de los muertos, mucho se ha hablado de las experiencias cercanas a la muerte, sobre todo gracias a los famosos programas de tv sobre fenómenos paranormales. Estas experiencias se han dado en personas que han sufrido una experiencia traumática al borde de la muerte o han sobrevivido a un muerte clínica. Las experiencias más comunes han sido la de sentir como si el alma abandonara su cuerpo, ver pasar toda su vida delante de ellos en un segundo, sensación de paz y tranquilidad y ver la luz al final del tunel. La ciencia ha dado una explicación a todas estas experiencias, así, la sensación de dejar el cuerpo se puede equiparar a la parálisis del sueño, que es un trastorno en el que se produce incapacidad transitoria de moverse y que ocurre entre el estado de sueño y la vigilia. El ver pasar toda la vida puede ser por la liberación de la hormona noradrenalina, que se segrega en situaciones de estrés y que podría afectar a las zonas del cerebro encargadas de almacenar la memoria a largo plazo. Lo de la luz al final del tunel se achaca a la disminución del flujo sanguíneo y oxígeno en el ojo, que se podría producir en la situación traumática. Y en cuanto a los muertos vivientes o zombies, hay una extrana enfermedad llamada síndrome de Cotard o del muerte viviente, en el que la persona que lo padece cree estar muerta, siente que no le funciona ningún órgano, que tiene gusanos bajo su piel, e incluso se huele a sí misma a carne podrida o descompuesta.

 |
 | | |
|